Bolivia se adherirá a las sanciones que imponga a Cuba Reunión de Cancilleres. Se anuncia movilización armada para erradicar el contrabando. La violencia, un modo de vida. Se solicitara a De Gaulle ayuda francesa para los ferrocarriles. Financiado el programa de electrificación nacional.
ADUANA NACIONAL
61 Descripción archivística results for ADUANA NACIONAL
Bolivia seguirá defendiendo la tesis de no intervención. Quíntuple crimen: encontraron cadáveres de guardas aduaneros. Guerrilleros. Crédito de
Comibol satisfizo todas las demandas de sus trabajadores. Malos manejos en Aduana por
LAB reajustará este mes su itinerario y sus tarifas. 5 guardas aduaneros desaparecieron desde el sábado en el Lago Titicaca. Sanciones contra el Castrismo. Se aceleran estudios del proyecto de empresa única de ferrocarriles. En Roboré se capturó a dos guerrilleros.
La desorganización organizada en las aduanas. Canciller explicará a partidos razones por las que se dio fin al asilo político de San Román. Gráficos amenazan con huelga general. FAB reestructura organización de su servicio meteorológico. Escuelas radiofónicas PIO XII.
Barrientos pidió licencia a las FFAA para habilitarse como candidato presidencial. Nuevas movilidades para el servicio público en Potosí. No se impuso la hora oficial por falta de cooperación de TASA, Teléfonos Automáticos Sociedad Anónima. La Paz, Sucre y Santa Cruz con premios de bibliomanía. Continúa en el misterio el robo a la oficina de correos. Aduana Agropecuaria Departamental.
Autoridades de hacienda y aduana acordaron intensificar represión de actividades de contrabandistas. Juez califica de homicidio involuntario el hecho de sangre en que murió taxista. Devolución de dinero secuestrado pide Gutiérrez al Gral. San Román. Nilda Nuñez del Prado entre los mejores orfebres del mundo. Se está desarrollando un plan nacional de mejoramiento ovino.
Empresa San José aplica medidas discriminatorias en educación. COMIBOL despedirá a esposas de mineros que trabajan en San José. Ovando Anunció que Vallegrande será nudo ferroviario entre Altiplano y Oriente. Para reintegrarse a la banca privada renunció presidente del Banco Central de Bolivia. COMIBOL sostiene que los mineros ganan salarios superiores a los de mayo 1965. Fue decomisada mercadería que entraba de contrabando.
El Gobierno negó reconocimiento a la directiva de la "FSTMB": En forma terminante el primer mandatario reitero a los delegados mineros que el congreso de siete suyos y los dirigentes elegidos allí, no serán reconocidos por su Gobierno. Repercusiones de una agresión: Los maestros efectuaran paros escalonados la próxima semana. Suspendieron a los empleados implicados en el caso de DINE. Abandonada la biblioteca del pensador boliviano F. Tamayo. Red de contrabandistas descubierta en Antofagasta traficaba también cocaína.
Asamblea Constituyente Rechazó artículo que preveía que el Estado posea 51% de acciones en sociedades mixtas petroleras. Mineros de Huanuni aceptaron acuerdos suscritos en La Paz. Tres protocolos y 8 proyectos fueron el resultado de la conferencia de la ALALC. Funcionario de USAID visitó varias obras de Desarrollo. En Chuquisaca existen más de 70 aduanillas. Apoyo a la aspiración marítima boliviana pedirá el Presidente durante su viaje a la Argentina.
Los Agentes de Aduana presentaron un extenso memorial al Gobierno. El Prefecto dio respuesta a la solicitud que formuló la S. de Propietarios de Yungas. Brotes de Regionalismo. Se establece tres categorías de pensiones para los mutilados e inválidos de la Guerra del Chaco. Se ha dictado ayer el Decreto sobre el cambio y control de importaciones.
Se fomentará en gran escala el turismo en Bolivia. Medidas para favorecer a los comerciantes e industriales nacionales. 400.000 Bs. Se destinara para comenzar los trabajos del camino de Oruro a Iquique. El administrador de la Aduana de Oruro propone la internación de pescados. Aspiraciones obreras. Cloacas, urinarios al aire libre, desaseo y costumbres indeseables.