Huelga petrolera fue suspendida en la madrugada con firma de convenio. El General Ovando ratifico su fe democrática y respeto a la Ley. Camino carretero Bermejo Tarija pasó a depender de nuestro país. Los maestros reiniciaran paros para culminar en huelga general. Trabajadores en sanidad reiteran planteamiento económico al Gobierno.
BOLIVIA ARGENTINA
56 Descripción archivística results for BOLIVIA ARGENTINA
Crearan Juntas Indigenales en todos los departamentos. El Paraguay frente a las medidas de seguridad. Gerónimo Zubizarreta se embarcó ayer con dirección a Bns. Aires. Ferrocarril y Colonización. Se establecerá la caja de jubilaciones del ramo de la administración pública.
La fiebre aftosa en nuestras haciendas ganaderas. Noticias Breves del Ministerio de Fomento. Una fracción del Partido Republicano Socialista aprobará un voto político. El Prefecto del Departamento Mandará Construir un Camino. Los Edificios y Terrenos de la Universidad Mayor de S. Andrés Transferidos al Estado. Se esclarecerá si la Argentina permite la exportación de trigo y harina.
Los representantes de la grande minería conferenciarán hoy con el presidente: Los delegados de la pequeña minería fueron recibidos ayer tarde, la esperada solución del cambio se aproxima. Nuevo cónsul general en la república Argentina: Ha sido designado el distinguido caballero D. Luis Alvarez García. La celebración del primer centenario de la Confederación Perú-Boliviana: Los amigos de la ciudad y un informe. Restablecimiento de los guardas aduaneros en los barcos que hacen el transporte de mercadería a Bolivia. El servicio de aguas estará a cargo de la J. impulsora.
Se impone la presentación del certificado prenupcial. Rebaja del 50 Por Ciento en Transportes. Hoy Viaja a Potosí la Primera Exposición Rodante de la Industria. Será una Realidad el Oleoducto por Territorio de la Argentina. 30.000 pesos argentinos para la Comisión que estudia el tramo del Ferrocarril Yacuiba-Camiri.
Fue eficaz y oportuna la intervención del Canciller Argentino en el largo y dificultoso proceso de la cuestión sobre prisioneros que resolvió la Conferencia de Paz. Los obreros renganchados por la Compañía Unificada de Potosí perciben doble haber. El nuevo administrador de la Aduana de La Paz se propone sanear el servicio evitando el contrabando y el robo de mercaderías. En Lima se hacen preparativos para celebrar el Primer Centenario de la Conf. Perú - Boliviana. "Los Amigos de la Ciudad" se preocupan de la iniciativa de crear la "Avenida Tiahuanacu".
Bolivia y Argentina han firmado el 27 un modus vivendi. Los partidos políticos y el Prox. Congreso Extraordinario. Consideran que no es prudente que La Fabulosa proceda a la apertura de su ingenio minero. El profesorado de secundaria cumplirá su resolución aprobada recientemente. La Conf. de Paz organizó el Comité Ejecutivo: Vigilará la ejecución del Acta Protocolizada, Ocho miembros forman parte del nuevo organismo, En pocos días más entrará en funciones.
En la frontera se detuvieron camiones que trasportaban armamentos para Bolivia: Se cre que eran destinados para un movimiento revolucionario. Ensanche de la Plaza de San Francisco: Pasaje entre las calles Figueroa y Murillo, los jardines templo. Un proyecto de ley olvidado: Sobre el matrimonio de indigenas. Los vecinos de la zona de Santa Barbara elevan una justa petición al Municipio.
Se incrementará las relaciones comerciales con la R. de Argentina: Especialmente en ganado, trigo, harina y otros artículos. Se propone la fundación del banco agrícola e industrial en la República: Se ha constituido una comisión de agricultores para que estudie el proyecto. El problema de los defensivos es previo al plan de urbanismo: Es necesario realizar un esfuerzo metódico con recursos suficientes. En enero se entregará el anteproyecto de constitución: Es posible que se convoque a la constituyente en mayo. Importante donación para el hogar gráfico.
Comisiones de Estudio. Se expidieron los nombramientos para las cortes de distrito de toda la república: Los vocales que integrarán la corte de La Paz son los doctores: Manuel A. Elías, Casimiro Valdés Nattes, Simón Barrera y G. O´Connor Vega, Tomás Monje Gutiérrez, Néstor Guillen y Samuel Pizarroso. El gobierno ha designado el personal boliviano de la comisión económica: La comisión mixta argentino-boliviana se reunirá en la ciudad de Buenos Aires. El gobierno ratifica su resolución de transferir un edificio a la universidad: El coronel Toro reitera su palabra al rector de la universidad. Están en suspenso los trabajos de pavimentación del cementerio: Se impone la pronta conclusión del trabajo.
En breve se iniciarán los estudios del ferrocarril Yacuiba-Santa Cruz. La Conferencia de Paz notifica que hará cumplir el reglamento de policía. El 31 por ciento de las defunciones en La Paz, se produce entre los menores de 1 año. El Ministro de Chile se refirió a las relaciones con Bolivia. En la Sub Tesorería de Sucre se habría producido irregularidades.
Misiones Extranjeras. Con 365,000 bolivianos contribuyó el S. Gobierno para la pavimentación de Tarija: Además se cuenta con fondos disponibles. Definidos los límites entre la Argentina y Bolivia mejorará el intercambio comercial: La cámara de diputados argentina estudiará este importante asunto internacional. Caminos en los que dos carros no pueden circular libremente: Gradientes fuertes, curvas cerradas, falta de parapetos. Los "Amigos de la Ciudad" sugieren la prolongación de la Calle Potosí, De la Jenaro Sanjinez hasta la Lanza.