BOLIVIA CHILE

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA CHILE

          Términos equivalentes

          BOLIVIA CHILE

            Términos asociados

            BOLIVIA CHILE

              66 Descripción archivística results for BOLIVIA CHILE

              66 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1951-ED19510527 · Item · 27 de mayo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Revisión del presupuesto. Ordenamiento de la Hacienda Pública. Chile reconoció ayer a la Junta Militar de Gobierno. Juan Lechín será juzgado por un Tribunal Militar. Interesantes resultados dio el Concurso Pedagógico Escolar convocado por motivo de "El Día de la Madre".

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541027 · Item · 27 de octubre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se ha resuelto ayer la reorganización inmediata del Banco Minero de Bolivia. Se efectuó el primer embarque de gasolina boliviana a Chile. 310 delegados asistirán al primer gran congreso de la COB, que se iniciará el 31. Ya hay agua potable en la colonia japonesa "uruma". La cámara de industrias solicito ayer la reconsideración de aspectos relacionados con el nuevo arancel.

              HD-PHN-DIA-1955-ED19550403 · Item · 3 de abril de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El embajador boliviano en Buenos Aires revelo a la prensa que en breve será abierta la frontera Bolivia Argentina. El pacto de tregua. La comisión investigadora establece responsabilidades en la adquisición irregular de terrenos de Vino Tinto. Por especular fue destruido ayer un horno. El Lloyd Aéreo Boliviano cumple con sus obligaciones.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530603 · Item · 3 de junio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Comisión Agraria plantea el problema de la tierra a 5 Importantes entidades. Bolivia será la Sede del III Congreso Indigenista, en 1954. La Cancillería contestó una carta acerca del proyecto de desviación del Rio Lauca. Hoy se celebrará otra Reunión de Maestros para considerar la situación y la huelga. Ayer quedó solucionado el conflicto de telegrafistas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540330 · Item · 30 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Nación de Santiago propugna un mayor intercambio con nuestro País. En la COB se pedirá mañana un informe del Min de R.E. Preocupan al Gobierno las mangas de langostas que azotan el sudeste. En la Guerra Civil se invirtieron doscientos millones de bolivianos. Se aprueba la importación de alimentos para la "Comibol".

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540530 · Item · 30 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Diversificación económica. Están adelantadas las negociaciones para la venta de 1.200 litros mensuales de gasolina y derivados del petróleo a Chile. Tratado boliviano argentino: Negociaciones acerca del en junio se reanudarán las. Se proyecta crear la caja de jubilaciones bancarias. Elecciones del presidente Campero.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540930 · Item · 30 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Señor Holland: Este pueblo es el más celoso de su independencia y no admite intervencionismo de ninguna naturaleza. "Ya soy del partido", dijo Holland al Ministro Lechín. Llegaron ayer personeros de la compañía de acero del pacifico para firmar convenio con Y.P.F.B. El Ministerio de Asuntos Campesinos inicio la campaña de la producción. Agitadores extremistas operan en los Sindicatos campesinos.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541204 · Item · 4 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los Presidentes V. Paz Estenssoro y Carlos Ibañez del Campo se entrevistarán en enero. Don Franz Tamayo invitado a exponer su filosofía personal en un programa mundial de radio. Los Amigos de la Ciudad trataron sobre los recursos del altiplano. Inspecciones realizadas por la Municipalidad. Expropiación para instalar una empresa sindical.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541105 · Item · 5 de noviembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Artesano y los seguros sociales. Reina expectativa por el debate sobre la declaración de principios del Cong. Obrero. Nueve vagonetas tanques salieron ayer de Cochabamba transportando gasolina boliviana a Antofagasta. Se expropian terrenos para un Cine en Villa Victoria. Los campesinos piden la disolución de las Cooperativas de tipo patronal.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510106 · Item · 6 de enero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El antifaz de los especuladores. Prensa Nacional: Alarmante mortalidad infantil. El comercio boliviano liberado de un fuerte impuesto chileno: Importantes declaraciones del Sr. Ostria Gutiérrez. El Fiscal pidió la anulación del remate de los terrenos de las Carmelitas Descalzas. La delegación de la O. I. T. visitará toda la República.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510108 · Item · 8 de enero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ha sido postergada la convención del Purismo: Revelaciones sobre la proclamación de Gozalvez. Antofagasta puede abastecerse de Frutas y Legumbres Bolivianas. Crisis de artículos alimenticios. Cuando el viento agita las banderas: Hermoso título para un hermoso libro de Rafael Ulises Peláez. El Liberalismo en acción. El día histórico: Puerto para Bolivia.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521108 · Item · 8 de noviembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              12 Técnicos de las Naciones Unidas para la Corp. Minera. Banco Municipal de Préstamos. El Pueblo de Chile rendirá homenaje a la Rev. Boliviana. Se presentaron casos esporádicos de viruela. Las minas de Oro de Tipuani fueron revertidas al Estado.