La Misión del estaño amplió los contratos del wólfram. Varios países concurrirán al III Congreso Int. Indigenista. Los Colonizadores Japoneses Traen Maquinarias Agrícolas por Valor de 40.000.000. Llegaron los Técnicos para el Montaje del Ingenio que se Instalará en Santa Cruz. Fue inaugurado el Servicio Social de la Caja Nacional de Seguro Social.
BOLIVIA COMERCIO EXTERIOR
17 Descripción archivística results for BOLIVIA COMERCIO EXTERIOR
Se oficializo Ayer el Rechazo del Contrato del Estaño: Comunicado Oficial de la Cancillería. Elevación de Tarifas de Transportes. Una Extraña Epidemia Visual. Permisos de Importación Aprobados. Nuevos Políticos en Libertad. Bolivia estará representada En la Exp. Bienal del Brasil. Alcalde Municipal en Sicasica. Convocase a un Concurso De Literatura Estudiantil. Se Agudiza el problema de la Energía Eléctrica.
Los comunistas exigen la entrega del Norte de Vietnam para Firmar la Paz en Indochina. Beneplácito en E.U. por la Posición Inglesa contra el Ingreso de China a la ONU. Celébrase en Chile el 50º aniversario del poeta P. Neruda. "El Movimiento Nacionalista Revolucionario ha eliminado el avance comunista en Bolivia". Se firmará un convenio de trueque entre Y.P.F.B. y la Compañía de Acero de Chile.
Los vapores del lago. Instrucción pública. Impuestos sobre exportación del estaño. China instructores del ejército. Revolución coreana toma de Tormyong.
En una solemne ceremonia ayer se inauguró el Congreso de Alcaldes. La misión del estaño llegará hoy luego de haber gestionado la firma de un nuevo Convenio para wólfram. Cincuenta mil estudiantes rindieron ayer homenaje al Protomártir Pedro D. Murillo. Achocalla podría abastecer al departamento con productos. XVI Congreso extraordinario de la minería No Nacionalizada.
Organización judicial. Nuestro intercambio comercial con Chile. El comercio entre Chile y Bolivia, lo que se a hecho para incrementarlo. Palabras libres el H. Cachete. Fisonomías intelectuales tomas O´ Connor D´ Arlach.
El Programa de festejos para el 16 de julio contempla la entrega de obras Municipales. Se firmó el contrato de venta del estaño que representa un ingreso aproximado de veinte millones de dólares para el País. Se aprobó una Idea Boliviana para el Congreso Interamericano de Río. Se autorizó un reajuste del 2% en tarifas Ferroviarias. Modificaciones del Decreto que crea juntas rurales de reforma agraria.
Propósitos para conjurar la crisis. La huelga de empleados particulares ha sido suspendida mediante acta firmada: Se realizó una manifestación fabril de repudio a la huelga. Clausura de locales. Parece que fue descubierto otro complot subversivo. "El Pdte. y yo no queremos que un déficit fiscal ejerza influencia desfavorable en la moneda", Dijo el Ministro de Hacienda: En declaraciones exclusivas que hizo ayer para EL DIARIO. Se refiere también a las industrias y a la política de fomento a la producción. El remate de divisas y la reexportación de artículos de primera necesidad. Fue suspendida la huelga de los trabajadores sanitarios.
La aduana de Guaqui. Rusia desaparición de armas de la guardia imperial. Monte blanco y Altarani con gran riqueza. Médico que descubrió convertir en altos a los bajos de estatura.
Mañana llegará el Sr. Henry Holland en una visita de cuatro días a nuestro país. Pese a la baja del Estaño Bolivia superó exportación a los EE.UU. Los Ferroviarios clausuraron su Congreso luego de aprobar un memorándum al Pdte. La COD activa preparativos para la realización de su Congreso. Estudiase la ubicación de una estación de servicios de Y.P.F.B.
Ferrocarril de Arica. Boletín telegráfico a La Paz tratado de paz y amistad que firmo Chile y Bolivia en 1904, Chile debía fabricar en compensación, una línea férrea para el tráfico del comercio exterior boliviano.
El pánico cunde en el mundo bajo la tremenda amenaza de las radiaciones nucleares. Es interminable el litigio por linderos entre Laymes y Cacachacas. Llegará en breve a bolivia la primera partida de maquinarias agrícolas por un valor de dos millones de dólares. Avanzan estudios sobre el plan económico nacional de 1955. Los contratos de ampliación de wólfram en EE.UU.