BOLIVIA DISCURSO PRESIDENCIAL

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        BOLIVIA DISCURSO PRESIDENCIAL

          Equivalent terms

          BOLIVIA DISCURSO PRESIDENCIAL

            Associated terms

            BOLIVIA DISCURSO PRESIDENCIAL

              10 Archival description results for BOLIVIA DISCURSO PRESIDENCIAL

              10 results directly related Exclude narrower terms
              HD-PHN-DIA-1954-ED19541103 · Item · 3 de noviembre de 1954
              Part of Colección de la Hemeroteca Digital

              "Nuestra revolución fue una auténtica revolución popular; ni burguesa ni proletaria", dijo Juan Lechín. "Bolivia tiene una absoluta madurez política y social y por eso confío en este gran Congreso". Numeroso público visitó el Cementerio General. Hoy la C.O.B. considera las credenciales de los delegados. Educación vocacional en los sindicatos.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540821 · Item · 21 de agosto de 1954
              Part of Colección de la Hemeroteca Digital

              Se ha comenzado a estudiar el Presupuesto Ncl. De 1955. Se ultiman detalles para la firma del convenio comercial con la República de Argentina. Con un costo de más de 50 Millones se efectúa obras en el Río Orkojahuira. Positiva ayuda para la educación campesina brinda S.C.I.D.E. con la entrega del pabellón "Mejico". Sigamos luchando por la liberación económica Boliviana con el Petróleo".

              HD-PHN-DIA-1906-ED19060829 · Item · 29 de agosto de 1906
              Part of Colección de la Hemeroteca Digital

              La cuestión magna. Fuero. Chile entrega de socorros para los damnificados del terremoto auxilios del Perú. Rusia condenados a muerte los promotores del desorden de Helsinglor. Italia manifestación popular contra la aristocracia rusa. Consideración del proyecto numero 7 sobre la venta del ferrocarril de Guaqui. Lectura al oficio de la presidencia de la república.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370103 · Item · 3 de enero de 1937
              Part of Colección de la Hemeroteca Digital

              La palabra del Gobierno. La elevación del cambio oficial a Bs. 80 la libra. Mañana se reunirá la comisión revisora de la carta del Estado: Para estudiar los anteproyectos elaborados por las sub comisiones. Prolongación de la calle potosí, por ambos extremos: Nomenclatura de nombres de las calles nuevas y antiguas. La apertura del Año Judicial: No se posesionaron los nuevos vocales.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540920 · Item · 20 de septiembre de 1954
              Part of Colección de la Hemeroteca Digital

              Las aguas del Titicaca servirían para la irrigación de Bolivia, Chile y el Perú. El Presidente insto a los mineros de Viloco a superarse en el trabajo. Destínanse fondos para el pago de servicios de la Comisión Revisora del Régimen Impositivo Aduanero. Quince casos de contrabando fueron resueltos por el jurado de Aduanas. La Municipalidad ejecutará en breve obras en la zona "Obispo Indaburo".

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540923 · Item · 23 de septiembre de 1954
              Part of Colección de la Hemeroteca Digital

              "Primer Maestro de Bolivia" fue designado el presidente Doctor Víctor Paz Estensoro. "No se modificará el tipo de cambio de la moneda", dijo el Ministro de Hacienda. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales estudia el tratado comercial con la Argentina. Importantes resoluciones fueron aprobadas en el Congreso Nacional de los Empleados de Comercio. Empresa Austríaca se propone producir en el País 40 unidades de tractores por mes.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541101 · Item · 1 de noviembre de 1954
              Part of Colección de la Hemeroteca Digital

              "Bolivia tiene una absoluta madurez política y social y por eso confío en este Gran Congreso". Juan Lechín en hombros. "La revolución esta Amasada con Sangre". Pese a la lluvia cerca de 100 mil personas participaron en "La Marcha de los Trabajadores". Dos mil escuelas campesinas creáronse desde Abril de 1952.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531024 · Item · 24 de octubre de 1953
              Part of Colección de la Hemeroteca Digital

              Las Naciones Unidas. ¨La razón de ser de nuestra permanencia en el poder es el servicio del pueblo¨. Es necesario consolidar las grandes conquistas sociales. "El salario mínimo y vital se señalará en un breve plazo". Estudiase rebaja de costos en producción de minerales. El banco minero vendió en mercado libre 120.00

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360103 · Item · 3 de enero de 1936
              Part of Colección de la Hemeroteca Digital

              Constituyen documentos históricos los discursos que se cambiaron entre el Pdnte. de la Nación y el Jefe del E.M.G. La guerra descubrió una falla en la educación pública: Combatir el analfabetismo es una urgencia patriótica. Los problemas de nuestra política exterior. Fue variado el movimiento literario de post - guerra. Se estudia una tercera proposición sobre prisioneros: El canciller titular doctor Elio mantiene optimismo, la conferencia recesará hasta definir el asunto. Fue solemne la inauguración del año judicial: Asistió el Presidente de la República. Precios de los artículos de primera necesidad.