BOLIVIA MINERÍA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA MINERÍA

          Términos equivalentes

          BOLIVIA MINERÍA

            Términos asociados

            BOLIVIA MINERÍA

              21 Descripción archivística results for BOLIVIA MINERÍA

              21 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651030 · Item · 30 de octubre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Trabajadores de Siglo XX y Catavi aceptaron oferta de Comibol. Con incidentes entre universitarios se recordó ataque armado a la UMSA. Bolivia Tiene Todo el Derecho de Lograr Una Salida al Mar. Reacción en Santa Cruz ante posible descuento de regalías. Escobar reconoció como excelentes las medidas de recuperación de la minería.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640922 · Item · 22 de septiembre de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Solucionado el conflicto del maestros y gobierno. Dinamitaron el dormitorio del Vicepresidente de la República. H. Siles Zuazo y otros 36 políticos hoy serán desterrados al Paraguay. Los jefes militares no aceptaron participar en el plan subversivo. Minería: factor básico para el desarrollo.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360306 · Item · 6 de marzo de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La superintendencia de minas declarase sin competencia en el conflicto surgido entre la prefectura y el municipio. Simpática y ejemplarizadora actitud del presidente de la República Dr. J.L.T. Sorzano. El estaño en Bolivia y el comité internacional. El presidente de la República renuncia a la bonificación. El Ministro Ostria Gutiérrez declinó al cargo de Canciller de la República: Hizo importantes declaraciones para "La Razón". El banco central debe aceptar giros para los prisioneros. Bolivia da cumplimiento al protocolo de 21 de enero poniendo en libertad a varios prisioneros del Paraguay.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361104 · Item · 4 de noviembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Mntrio. De Hacienda fija los cupos que distribuirá la Junta de Giros. Una elección de la Constituyente estabilizará la moneda nacional. ¿ Se reconocerá derechos políticos de la mujer?. La Corte Superior devolvió al juez Loza el proceso por defraudación. El nuevo decreto sobre patentes mineras fijará un tipo uniforme: Sin tomar encuentra el número de pertenencias. Amenaza el hambre de los hospitalizados en el nosocomio municipal de Miraflores.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360303 · Item · 3 de marzo de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se autoriza al comité pro Barrio Obrero a emitir bono hasta 500.000 para edificar: El ejecutivo a dictado un importante decreto supremo. En esta semana terminará el estudio de la importante cuestión de cambio: falta conocer la opinión de los ferrocarrileros y de los mineros grandes y pequeños. La agitación comunista en el país impide la suspensión del estado de sitio. La comisión encargada de estudiar el asunto del estaño presento un informe al gobierno: Visitaron previamente las minas. Es prohibido transitar los domingos por las calle Murillo.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370514 · Item · 14 de mayo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Federación Universitaria Boliviana iniciará la defensa de la Autonomía. El gobierno celebrará contratos con "treinta y seis empresas mineras". Reglamento de alquileres. Está paralizado el proceso por defraudación en consumos." Los Amigos de la Ciudad " pedirán a la Alcaldía que ordene la suspensión de las corridas de toros.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371111 · Item · 11 de noviembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La brusca baja de la cotización del estaño viene preocupando a la minería en general. El 20 por ciento del presupuesto debe destinarse a la educación. El gobierno aumentará el arancel de almacenaje aduanero. Se dio instrucciones al señor Finot para firmar el acuerdo petrolero. "Son falsas y alarmistas las noticias de que el cambio se ha de modificar". El nuevo camino en construcción de Tiquina al Santuario de Copacabana.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531009 · Item · 9 de octubre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El futuro del país depende del petróleo, según declaraciones del Min. de Hacienda. El sábado se firmará un convenio de trueque de ganado con el Brasil. "Los Mineros de Potosí apoyan la disposición gubernamental referente a la compensación". El Congreso Ncl. de Mineros tratará asuntos importantes. Realizóse una inspección ocular en el juicio de la elaboración de la Cocaína.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520504 · Item · 4 de mayo de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "La deslealtad de algunos jefes, principalmente del Gral. Torrez Ortiz, provoco la más grande tragedia Boliviana". Se investigaran las malversaciones de fondos para edificios escolares. Se cancelaran los trabajos de "Pirquín" en las minas. Inauguróse la agencia urbana No. 1 del Banco NI. de Bolivia.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520928 · Item · 28 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              América Latina aumentó sus exportaciones el mes de julio. Actuaciones para el Primer Centenario de la Bandera Nal. Los empleados de Industria y Comercio apoyan a la C.O.B. Alcanzan éxito los cursos de Capacitación Agrícola. Nacionalizadas las Minas no se prescindirá de servicios de los Técnicos Extranjeros. Reflexiones sobre el Censo Demográfico de 1950.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541124 · Item · 24 de noviembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Construido Economías Solidas. Son favorables los resultados de la investigación sobre minerales que contienen radioactividad en el país. 250 mil dólares para instalar una fábrica de envases para Y.P.F.B. A fin de mes en Boyuibe se recibirá material para construir el oleoducto de Camiri a la Frontera con Argentina. Servicios de Taxis aéreos será Establecido Entre La Paz y Copacabana Próximamente.