BOLIVIA MINISTERIO DE AGRICULTURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA MINISTERIO DE AGRICULTURA

          Términos equivalentes

          BOLIVIA MINISTERIO DE AGRICULTURA

            Términos asociados

            BOLIVIA MINISTERIO DE AGRICULTURA

              31 Descripción archivística results for BOLIVIA MINISTERIO DE AGRICULTURA

              31 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1953-ED19530420 · Item · 20 de abril de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se asegura que el Gabinete presentará su renuncia al Presidente el día de mañana. Seminarios en la Estación Experimental del Altiplano. Panamericanismo sinónimo de Cooperación. Se tiene datos de los principales ríos. No hubo sorteo, las plazas se llenaron con voluntarios.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540622 · Item · 22 de junio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Posibilidades de irrigación en Bolivia y su influencia en el auto abastecimiento. Intensificación de la producción petrolífera. Ministerio de Economía cubrirá elevación de costos para la construcción de obras públicas. Escritor Bolivia obtuvo un premio literario en Méjico. Molinos industriales serán instalados en la Angostura.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521123 · Item · 23 de noviembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia puede cultivar gran cantidad de su propio trigo. Terminó el conflicto entre Min. Economía y Comerciantes. En ejecución el plan de autoabastecimiento de Gasolina: Pronto se aprobará el de diésel Oíl. Realizase intensa campaña de divulgación Fito -sanitaria. Quedo constituido el nuevo Gabinete: A las 11 de mañana juraran los nuevos Ministros.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541225 · Item · 25 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ayer se dio a conocer la nómina de amnistiados. El número alcanza a 341. Un juicio de "New York Times" sobre la situación política en Bolivia. Se comenta en Londres la persistente baja del Estaño. La municipalidad entrego dos millones para el aguinaldo de los niños pobres. El Min de Agricultura se pronuncia sobre el caso del Sr. Primo Miraglia.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530525 · Item · 25 de mayo de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Contratos para continuar obras en "La Angostura". Ofrecen Becas para Educación Industrial la OIT y el SENAI. Varios adelantos muestra el Instituto Geográfico Militar. Proyecto de Vacunación Antivariolosa en Bolivia. No se resolvió muchos puntos de la petición del Magisterio. Campaña Pro Biblioteca.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521126 · Item · 26 de noviembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Un Consejo de Coordinación y Planificación pondría en práctica la Asistencia Técnica. El Presupuesto Municipal de 1953 alcanzará a 380 Millones. Declararánse en vacancia los cargos del Min. de Agricultura. La Paz debe contar con solución definitiva y apropiada para el problema de Agua Potable. Amplio plan de labores tiene el Ministerio de Trabajo y P.S. Aumento de sueldos a Varitas y Enfermeras Aprobó el Gobno.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530427 · Item · 27 de abril de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El miércoles comenzará la primera liquidación de trabajadores mineros. Se hace un sistemático sabotaje a la producción. Se están gestionando un acuerdo sobre el Estaño entre Bolivia y EE.UU. Se inauguran varias obras prefecturales. Policía para controlar el abigeato.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540628 · Item · 28 de junio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Problemas agrícolas. Con nuevas perspectivas "la industria nacional puede recuperar su normalidad". Después de seis años de experimentación se obtuvo trigo adaptable al medio. Familias del valle serán trasplantadas para colonizar una zona del oriente. El hospital de Broncopulmonares se inaugurará en octubre próximo.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530929 · Item · 29 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El delegado Argentino pidió la admisión de nuevos miembros en el seno de la ONU. Los miembros de la comisión de Reforma Educacional serán posesionados el jueves. Se iniciaran las tareas de la comisión Boliviana-Austríaca. Nuevos dirigentes petroleros visitaron al Ministro Lechin. El campesino tiene que trabajar para que no fracase la Reforma Agraria.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540130 · Item · 30 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Capitales extranjeros. Se ultiman detalles para la instalación de planta piloto para la fundición de Estaño. "Estoy convencido que hoy más que nunca las oportunidades que hay en Bolivia para Invertir capitales son Extraordinarias": Declaró ayer el Vicepresidente del Colonial Trust Company de Nueva York: Un ofrecimiento al gobierno boliviano. El Ministerio de Agricultura denuncia la ocupación de tierras por extranjeros: Que se habrían introducido clandestinamente al territorio de la nación, pretendiendo alegar en su favor las disposiciones de la Reforma Agraria. El Comité Mpl. de abastecimientos alega que la asignación del M. Economía es insuficiente: Las necesidades de La Paz son mayores que las previstas en el cuadro del Ministerio. Fijación de nuevos cupos. Se realizará una depuración de los cupos para eliminar a los comerciantes inescrupulosos.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510930 · Item · 30 de septiembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Gabinete aprobó el Proyecto de Contrato con las NN. UU.: Sera firmado mañana a las seis de la tarde. Congreso Extraordinario De la Minería Pequeña. Postergóse hasta el Día 7. El Congreso de los Fabriles. Pieza Radio-Teatral dedicada A los Héroes de F. Boquerón. Fondos Para Reorganizar el Servicio Diplomático. Vacunación contra la Fiebre Aftosa. Defensa de nuestros tesoros históricos.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530104 · Item · 4 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La UNESCO elabora un índice de regiones áridas del mundo. Homenaje a defensores de la raza negra en Estados Unidos. Se entregará al servicio público 350 kilómetros del camino Cochabamba-Santa Cruz. Balance oficial de labores. Nacionalización de las Industria de almendras del Beni y Pando. En acto solemne se inauguró Ayer el año escolar 1953.Se hicieron enmiendas a Reglamento de Edificaciones.