El reconocimiento por los mediadores se producirá luego. Inmigración extranjera. La cancillería ordenó que se cancele los pasaportes diplomáticos de favor. Compatriotas que no pueden repatriarse. El coronel Busch declinó aceptar ascenso alguno.
BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
61 Descripción archivística results for BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Cuerpos Consultivos. Ayer ha tomado posesión el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores: Prestó juramento, en la tarde, el señor Fabián Vaca Chavez, Ex-Director de "La Razón". Estación Ferrocarrilera En La Ciudad De Sucre. Tres partidos políticos acordaron su apoyo moral y su confianza al Gob.: Adoptaron mantener una tregua política, mientras el ejecutivo fija fecha para convocar a elecciones. Se hará una prolija investigación acerca de los automóviles oficiales: ¿Cuál es el número de los vehículos adquiridos y el consumo de gasolina?.
El Canciller Stefanich parte hoy en avión con dirección a Buenos Aires. Saavedra Lamas se muestra activo en solucionar el asunto del Chaco. Se inicia hoy una nueva etapa en las negociaciones de paz del Chaco. Máxima expectativa. EL Gobierno debería intervenir en la Junta que administra el Hospicio.
Listos para Repatriación: Hoy comenzara el reconocimiento de los prisioneros paraguayos. Aniversario de la Retoma de Charagua. Dirección General de Propaganda y Prensa. Terraplen Inseguro: Las Vías a Miraflores. Propiciamos los Comités de Sanción contra Especuladores: Habrá tres oficinas.- Política internacional, Política interna y comunicaciones.
La Comisión Militar de Repatriación ha concluido del todo sus labores: Mañana se reunirá la Comisión Ejecutiva. Decreto de llamamiento al servicio de las armas a los conscriptos del año 1937. Una comisión estudiara las bases de una Cooperativa de Consumos. Reivindicaciones Inmediatas de la Federación Obrera del Trabajo. El Presidente de la Conferencia de Paz dio aviso del viaje de una Comisión Sanitaria.
Inquietud americana. Hay que buscar una justicia que construya y no destruya. Alarma. Educación sexual. El nuevo Canciller tiene fe en la Conferencia de Buenos Aires. Modernos y confortables teatros hacen falta en varias zonas.
Tráfico Ferroviario. Es Esplendido El Camino Al Chimoré.: Una entrevista concedida por el prefecto de Cochabamba a uno de los diarios de aquella localidad. La Cancillería adquirió los muebles de la testamentaria princesa de la Glorieta.: Un funcionario de ese ministerio se ha constituido en Sucre para recoger los muebles comprados para el despacho. El gobierno respeta la autonomía de la Universidad y ha de defenderla.: El rector entrevistó ayer al presidente de la junta de gobierno. El pavimento de la avenida Ecuador debe ser concluido.: Faltan cuatro cuadras hasta el Montículo de Sopocachi.
Valiosos estudios realizó en Bolivia una misión Argentina. Se financiará un empréstito de quince millones de bs. Para Cochabamba. Es una calamidad pública la inactividad de la junta nacional de fomento triguero. Gratuitamente cederá un edificio para agencia del banco Central.
En el Ecuador se ve con simpatía el Problema de la recuperación Económica de nuestro País. Bolivia integrará la Unión Internacional contra la TB. No habrá detenciones dice el Ministro de Gobierno. Última Orden General del Ejército contempla varios Ascenso, Bajas, Jubilaciones y Destinos. Se dará esta tarde solución al Conflicto de la Smelting.
El problema de los ex-prisioneros de guerra. Honda y Unánime emotividad rodeó ayer los actos de Exequias De La Sra. Carmela Cerruto de Paz Estenssoro. Todo el pueblo acompañó a su última morada a la primera dama de la república. El presidente y sus hijos presidieron el duelo. Tropas del ejército rindieron honores. Discursos fúnebres pronunciados. "Antecedentes Para la Reforma Educacional" hallase en circulación. El jueves se firmará el convenio de intercambio comercial con el Brasil. Condolencia al Presidente de la República por el fallecimiento de Doña Carmela C. de Paz Estenssoro. Panificadores en pie de huelga.
El espíritu de los obreros es elevado y la producción minera ha aumentado en novbre. La Conferencia Interamericana de Economía solicita datos estadísticos sobre Bolivia. Indispensable la construcción de Comedores Populares en la ciudad y sus barriadas. La Paz: El Cantón Ichoca y la División de la Provincia Inquisivi. Chuquisaca: Solicitan Fondos para el Manicomio Nacional "Pacheco"
El Presidente explicó al Doctor Eisenhower los planes económicos del Gobierno. El Consejo de Ministros de ayer consideró la reapertura del Col. Militar. El Departamento de La Paz es un emporio de riquezas. La Aduana descubrió un gran contrabando de relojes de Oro. El Consejo Municipal de Culturas nombró Jurados para varios concursos.