BOLIVIA PARAGUAY

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA PARAGUAY

          Términos equivalentes

          BOLIVIA PARAGUAY

            Términos asociados

            BOLIVIA PARAGUAY

              102 Descripción archivística results for BOLIVIA PARAGUAY

              102 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361205 · Item · 5 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se presentará a la Conferencia un proyecto de pacto de neutralidad. La administración y la política. Dos aspectos. Renovación de la magistratura judicial. Cambio de actitud de las naciones americanas: En la cuestión del Chaco. La delegación obrera de Cochabamba abandonó la asamblea de sindicatos. Se organizó la Confederación Sindical de ferroviarios, tranviarios y ramas anexas.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370604 · Item · 4 de junio de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              No es susceptible de interpretaciones el reglamento de policía militar: Sostiene la cancillería que existe una zona intermedia, desmilitarizada. Se proyecta construir dos edificios monumentales en la Av. Santa Cruz: Se necesita tres millones de bolivianos para captación de agua potables. Debe suprimirse los residuos del antiguo mercado San Agustín: Cuyo aspecto, al lado palacio municipal, es una prueba de descuido y tolerancia. Es probable que la elección del presidente de la corte se aplazada hasta fin de mes.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360204 · Item · 4 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En breve será una realidad la unión de Cochabamba - Chimoré, Santa Cruz y Beni. El Comité Ejecutivo estudiará los diversos aspectos del diferendo territorial. De esta manera abreviará las labores futuras de la Conferencia Pacificadora del Chaco. El Congreso del Paraguay ha iniciado la consideración del Acta Protocolizada. Pasando por encima de órdenes de la autoridad La Fabulosa seguía trabajando clandestinamente. En forma exagerada ha subido el precio de las subsistencias: Alegan los expendedores la repercusión del precio del pan.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360104 · Item · 4 de enero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Actividades de Lloyd Aéreo Boliviano. El canciller titular aplazó su visita a Río de Janeiro: En vista de haberse prolongación de la conferencia. La instrucción pública. Es de esperar que el P. E. reforme el régimen Mncpl.: Declara el presidente del ayuntamiento. Varios son los infractores de los Reglamentos Municipales.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360404 · Item · 4 de abril de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se concluyen los estudios del plan de fomento triguero e irrigación de Tarija, agrónomos e ingenieros se muestran optimistas. Comisiones militares han de viajar a la paz y asunción en estos días, una comisión sanitaria en Formosa. Mera exhibición de los carros basureros, el servicio no está bien organizado, el horario es inconveniente. La calidad de agua de milluni ha empeorado. La próxima feria agrícola ganadera. Han desaparecido las armas importadas por los sediciosos.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371031 · Item · 31 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Dr. Argentino Roffo ha descubierto el remedio contra el Cáncer. Génesis del matrimonio civil en Bolivia. La Tuberculosis en Italia antes del gobierno Fascista. En el Paraguay se observa la vigencia de los protocolos Alvéstegui Stefanich. En sptbre. Nacieron en La Paz 492 personas, murieron 375.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371030 · Item · 30 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Enrique Finot es presidente honorario del Instituto argentino-boliviano. El Mediterráneo fue limpiado de piratas por el Tío Sam hace 122 años. Para la Conf. de Paz del Chaco no puede haber conquista. Bolivia cree que es difícil que prospere la iniciativa de Cuba. El Museo Tiahuanaco debe estar instalado en un edificio nuevo.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360530 · Item · 30 de mayo de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Hoy reconocen al Gobierno los países mediadores que integran la C. de Paz. La cuestión del cambio. El teniente coronel don G. Busch fue nombrado jefe de E. Mayor General. Se amplía hasta el 30 de junio la presentación de los conscriptos del año 1937. El lunes llegarán los destacamentos 11 y 12 de ex cautivos repatriados: Está integrado por 542 plazas de tropa y oficiales.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360430 · Item · 30 de abril de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Mntro. De Guerra se dirigión a Villa Montes con objeto de recibir a los ex-prisioneros: Seran agasajados por las poblaciones de transito. La Plaza de actual Mercado de Flores: Hay que formarla de acuerdo a la importancia de la avenida. Hay que aumentar los puestos de expendio de papel sellado. El acuerdo fue aprobado por la comisión ejecutiva: Hay expectativa por conocer la noticia de la partida.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370929 · Item · 29 de septiembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El señor Costas Du Rels dijo que el Paraguay no cumple sus obligaciones. Hoy arribará a La Paz una comisión procedente de la ciudad de Potosí. "Nuestra posición jurídica y diplomática ante la conferencia del Chaco es sólida". Indemnizaciones y desahucio. El presidente Busch será invitado para visitar Antofagasta en diciembre. Se insiste nuevamente en prolongar la línea del tranvía a Villa Victoria.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360329 · Item · 29 de marzo de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ayer se ha realizado la elección del rector de la universidad central de bolivia. Decretaron la huelga los miembros de la federación de estudiantes de secundaria. Renovó su directorio la cámara de fomento a la industria de La Paz. Pocos días más comienza la repatriación de excombatientes en asunción. Hoy se realizara en el estadio el más grande espectáculo deportivo del año.