Solicitan cooperación del gobierno para los trabajos de viabilidad de Oruro. Se exporta ganado sin pagar los derechos de A. correspondientes. La colonización en las fronteras es un deber patriótico y muy urgente. Continúa la ciudad sin mercados como en tiempos de la colonia. La Conferencia está en condiciones de afrontar la solución definitiva.
BOLIVIA PARAGUAY
102 Descripción archivística results for BOLIVIA PARAGUAY
A fin de semana saldrá de Asunción el primer contingente de prisioneros. El Gobierno en forma práctica combatirá con energía a La Bolza Negra. Los Defensivos del Rio Choqueyapu. Preparativos más prolongados que las mismas negociaciones. Los Bolivianos residentes en Buenos Aires Agasajaron al Crnl. Marzana.
Se han reunido ayer tarde los miembros de la conferencia de paz. El Gbno. no suspenderá el estado de sitio por el momento. Cuál sería la composición de la Asamblea Constituyente. Los trabajos del Mercado Central están poco menos que paralizadas. La legión de ex-combatientes del Chaco se reunirá en gran Asamblea para renovar el directorio.
Se presentó un proyecto de Bolivia sobre el libre tránsito para los países mediterráneos. Se presentó una propuesta para el tráfico naviero entre Trinidad y Puerto Grether. El proyecto boliviano para recomendar un arreglo de las cuestiones territoriales. Exportación de estaño. Protección a la abogacía. Proyectos de reurbanización de la zona central de la ciudad.
Inquietud americana. Hay que buscar una justicia que construya y no destruya. Alarma. Educación sexual. El nuevo Canciller tiene fe en la Conferencia de Buenos Aires. Modernos y confortables teatros hacen falta en varias zonas.
El Paraguay habría aceptado la última formula de arreglo. Paraguay aceptó la última fórmula sobre prisioneros: El gobierno iniciará hoy el estudio del asunto. Denuncia infundada. Inspección de oficinas para mejorar el servicio de Correos y Telégrafos. El Gobierno designó a vecinos notables para los diversos municipios del interior. Notas sociales.
A consecuencia de la sequía se perderán los sembradíos, se comenta la total perdida de arroz y de cereales. En santa cruz se suspendió el servicio de aguas potables. El jueves se ha dictado la última orden que contempla numerosos ascensos militares. Estabilización del peso boliviano. No ha comenzado la repatriación, de prisioneros bolivianos en Paraguay. Está en trámite la venta judicial del monasterio de las carmelitas.
Prosigue el avance sobre Toledo y Madrid. El Comando Paraguayo invitó al de la Cuarta División a asistir a una manifestación para estrechar prácticamente los vínculos fraternales. El Juez Loza instruye el sumario por la defraudación en consumos. La revisión deben hacerla entidades imparciales: El caso de la Junta de Control de Cambios. Los ex-combatientes protestan por los especulados administrativos.
El ejército y los ferrocarriles argentinos cooperarán en la repatriación de cautivos. Palca lugar de Turismo. La Power amenaza con una Nueva Elevación de Tarifas. El Mercado seccional de la calle "Lanza": Obra necesaria al Progreso de esa Zona. La Batalla de La Tablada. En el Departamento de Tarija.
No descuidemos la vinculación de La Paz con el Beni. Han sido entregados al tráfico cien kilómetros del camino carretero de El Carmen a Guarayos. Paraguay gestiona el cobro del Cheque por "Gastos Estrictos". Se propicia el intercambio comercial inmediato entre Bolivia y Paraguay. Reparto de tierras en Bolivia y Paraguay.
El Consejo de Ministros inicia hoy el estudio de la última fórmula sobre la repatriación de los prisioneros. El conflicto educacional. El constante crecimiento de la población: Se observa en las cifras de los consumos. El Canciller Elío hizo declaraciones en Buenos Aires: Dice que hasta fin de mes se arreglará todo. Nueva nómina de prisioneros fallecidos en el Paraguay. Datos proporcionados por la Of. de Asunción.
Mientras se reúne la Conferencia Interamericana el General Martínez Pita se dirige a Villa Montes. El dos de enero se posesionarán los vocales de Cortes y jueces del país. Reorganización del Ejército. Concluir la fábrica de Quinina. Se ha producido un nuevo conflicto entre el Supremo Gobierno y el Obispo. Continúa esta ciudad sin un edificio propio de correos.