BOLIVIA PARAGUAY

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA PARAGUAY

          Términos equivalentes

          BOLIVIA PARAGUAY

            Términos asociados

            BOLIVIA PARAGUAY

              102 Descripción archivística results for BOLIVIA PARAGUAY

              102 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371218 · Item · 18 de diciembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se fijaran las líneas de separación de las tropas de Bolivia y Paraguay. Principio peligroso. La cuestión del Chaco es examinada por los países que están afectados en él. España y China. Ruta aérea a Apolo. Se aprobó el decreto que crea la Caja de Jubilaciones Administrativas. Las defensas construidas en el río principal son incompletas.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360917 · Item · 17 de septiembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Paraguay no reconoce la zona de seguridad del Chaco. Prosigue en estudio el reglamento para venta de divisas por los Bancos. No existe una Federación Nacional de Trabajadores. Se estudia el Proyecto del Seguro y Ahorro Obligatorio para Obreros. Se retarda el despacho de la Fiscalía General.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371017 · Item · 17 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La conferencia del Chaco se reunión en Buenos Aires. Renunció el Ministro de Hda. Dn. Federico Gutiérrez G. Quedaron inauguradas las labores de la comisión boliviano-peruano. El camino a Apolo por Camata será una realidad. El comercio en los EE.UU.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370517 · Item · 17 de mayo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El día 21 de este mes partirán al Chaco en viaje de inspección. Se reunió la Conferencia del Chaco. Las utilidades del ferrocarril de Cochabamba a Santa Cruz debe ser invertida en la reparación de caminos. Hoy tendrá lugar la inauguración del Museo Militar Histórico a hrs. 11. Los últimos adelantos educacionales en los EEUU.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370617 · Item · 17 de junio de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se establecerá la reserva de aguas de dominio público para usos industriales: El Ministerio de Industria ha de dictar un decreto supremo que así lo establezca. Ingresos de Derechos Reales. Estudiantes de leyes de Paraguay y Bolivia intercambiaron mensajes ayer: Celebrando el segundo aniversario de la cesación de hostilidades. La junta de almonedas resolvió que se construya un mercado liviano: En los terrenos de la de la avenida Camacho. La carestía de patatas está creando una situación muy difícil en esta población: La importación del producto holandés se hace necesaria

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360117 · Item · 17 de enero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Cancillería ignora si Paraguay aceptó la última fórmula. La L. de ex-combatientes se pronunciará políticamente: Reformará sus estatutos en este sentido. Hoy viaja al interior una comisión de acuerdo al Decreto de agosto último y de conformidad al plan formulado por la Dirección General del Ramo. El pueblo tributará cariñosa recepción a los prisioneros evadidos del Paraguay. El Mnstro. de Relaciones desmiente las noticias paraguayas sobre una movilización de tropas - Bolivia cumple y cumplirá todo acuerdo en junio. La Prefectura trata de evitar los accidentes de tráfico que se repiten en los caminos Dptntales.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361217 · Item · 17 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mientras se reúne la Conferencia Interamericana el General Martínez Pita se dirige a Villa Montes. El dos de enero se posesionarán los vocales de Cortes y jueces del país. Reorganización del Ejército. Concluir la fábrica de Quinina. Se ha producido un nuevo conflicto entre el Supremo Gobierno y el Obispo. Continúa esta ciudad sin un edificio propio de correos.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360116 · Item · 16 de enero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Consejo de Ministros inicia hoy el estudio de la última fórmula sobre la repatriación de los prisioneros. El conflicto educacional. El constante crecimiento de la población: Se observa en las cifras de los consumos. El Canciller Elío hizo declaraciones en Buenos Aires: Dice que hasta fin de mes se arreglará todo. Nueva nómina de prisioneros fallecidos en el Paraguay. Datos proporcionados por la Of. de Asunción.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360816 · Item · 16 de agosto de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              No descuidemos la vinculación de La Paz con el Beni. Han sido entregados al tráfico cien kilómetros del camino carretero de El Carmen a Guarayos. Paraguay gestiona el cobro del Cheque por "Gastos Estrictos". Se propicia el intercambio comercial inmediato entre Bolivia y Paraguay. Reparto de tierras en Bolivia y Paraguay.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360416 · Item · 16 de abril de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El ejército y los ferrocarriles argentinos cooperarán en la repatriación de cautivos. Palca lugar de Turismo. La Power amenaza con una Nueva Elevación de Tarifas. El Mercado seccional de la calle "Lanza": Obra necesaria al Progreso de esa Zona. La Batalla de La Tablada. En el Departamento de Tarija.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360915 · Item · 15 de septiembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Prosigue el avance sobre Toledo y Madrid. El Comando Paraguayo invitó al de la Cuarta División a asistir a una manifestación para estrechar prácticamente los vínculos fraternales. El Juez Loza instruye el sumario por la defraudación en consumos. La revisión deben hacerla entidades imparciales: El caso de la Junta de Control de Cambios. Los ex-combatientes protestan por los especulados administrativos.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360315 · Item · 15 de marzo de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              A consecuencia de la sequía se perderán los sembradíos, se comenta la total perdida de arroz y de cereales. En santa cruz se suspendió el servicio de aguas potables. El jueves se ha dictado la última orden que contempla numerosos ascensos militares. Estabilización del peso boliviano. No ha comenzado la repatriación, de prisioneros bolivianos en Paraguay. Está en trámite la venta judicial del monasterio de las carmelitas.