BOLIVIA REFORMA AGRARIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA REFORMA AGRARIA

          Términos equivalentes

          BOLIVIA REFORMA AGRARIA

            Términos asociados

            BOLIVIA REFORMA AGRARIA

              56 Descripción archivística results for BOLIVIA REFORMA AGRARIA

              56 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1954-ED19540720 · Item · 20 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Representante Araucano ante el Cong. Indigenista se Refiere a la Ref. Agraria. Más de 29 Millones de Bolivianos han sido depositados ayer en el Banco Popular Colombo-Boliviano. Entrega de piletas en un barrio. Segunda Exposición de las Oficinas del Plan Regulador. Entrega de obras Colombianas a la Biblioteca Municipal.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541002 · Item · 2 de octubre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las Naciones Unidas entregarán tierras a los campesinos de la finca de Pillapi. Alcanzó éxito la exposición que estuvo organizada por el Instituto de Aeronáutica Nacional. Para varias obras de La Paz piden la ayuda americana los Amigos de la Ciudad. Custodias de oro robadas del templo de Caquingora recupero la policía. Me entreviste con el presidente y he sido autorizado para buscar el tesoro que está en el Titicaca. La zona de Caranavi proveerá de muchos productos a La Paz.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531002 · Item · 2 de octubre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              EE.UU. Ayudará económicamente a Francia para que se intensifique la Guerra en Indochina. Están dadas las condiciones necesarias para una Reforma de nuestra Educación. Un protocolo comercial firmaron los gobiernos de Bolivia y Austria. Prepárase el reglamento del Consejo de Reforma Agraria. Fueron solucionados diversos problemas de la Minería Chica.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520802 · Item · 2 de agosto de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Problema agrario. La reforma agraria no implica ningún desconocimiento del derecho de propiedad. Indígenas sujetos a procesos fueron puestos en libertad. El P.I.R. se transforma en Partido Comunista de Bolivia. Instrucción de alfabetización enviaron a las escuelas del país.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540319 · Item · 19 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Gabinete estudió ayer gran parte del presupuesto general que regirá este año. Un Juzgado Militar dispuso la libertad provisional de otros 34 detenidos políticos. En dos propiedades de 54.261 hectáreas se formara una gran cooperativa nacional de colonización. Se señalan normas para los que negocien con el estado. "Aún hay esclavos en la zona de More", afirma un profesor.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530618 · Item · 18 de junio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Hizo una donación para la Biblioteca de la Universidad. Se dio a conocer la Nómina de los Deudores al Fisco con Pliego de Cargo y Mandamiento de Apremio. La Representación Minera modificó el Proyecto de Milicias Armadas de la COB. The New York Times Aboga por que los Estados Unidos firmen con Bolivia un Contrato de Estaño a Largo Plazo. Se pide que sea General la Suspensión de Trámites de las Tierras Baldías.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530317 · Item · 17 de marzo de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El sepelio de los restos del Dr. Carlos Montenegro tuvo ayer, gran solemnidad. El Gobierno presentó una reclamación diplomática ante el Gobierno de EE.UU. El Gabinete estudiará hoy el decreto de subsidio familiar. Desde el 28 el Banco Central comenzará a calificar permisos de importación. Sucre sigue siendo la ciudad entregada a los afanes del intelecto y la cultura.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530916 · Item · 16 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Graficas de la catástrofe de Unutuluni. Efectos que ha producido en los gomales del Beni el Decreto de Reforma Agraria. La Corporación Minera firmó un contrato de venta de Estaño con la R.F.C. de EE. UU. Sobre el mejor camino para fundir el Estaño en Bolivia. Se posesionará hoy el nuevo Prefecto del departamento de La Paz.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540614 · Item · 14 de junio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El gobierno reglamenta el decreto que dispuso el reajuste general de salarios. Se impulsará el estudio del tratado con la Rep. Argentina. Se amplía el programa sobre urbanización para provincias. Gran contrabando de ganado al Perú de la provincia Camacho. Fueron creados nuevos recursos para los actos de la Reforma Agraria.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530414 · Item · 14 de abril de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Actos conmemorativos y entrega de obras realizadas últimamente por la Municipalidad. El trabajo de la Comisión de la Reforma Agraria se dividió en seis Sub-Comisiones. Se estudia un proyecto de Colonización en el Oriente. El Ministro de Gobierno y el Prefecto entregaron obras en Tiquina y Copacabana. La Municipalidad declaró huéspedes ilustres a visitantes extranjeros.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541113 · Item · 13 de noviembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se pidió ayer en el Congreso la disolución de entidades agrarias. Bolivia y Argentina firmarán un acuerdo para liquidar una deuda de dos obras importantes. La balanza de pagos con Gran Bretaña es favorable a Bolivia. El Alcalde de La Paz visitó ayer al primer Mandatario de Perú. El Alcalde, Gutiérrez Granier, consiguió el préstamo para construir nuevo acueducto. Continúa la Campaña de vigilancia en los mercados.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531113 · Item · 13 de noviembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La federación de Maestros de Pando y la Reforma Educativa. "El principal objetivo de los sediciosos era eliminar al Presidente de la Nación". El servicio de Ref. Agraria se plantea en escala nacional. Un detenido revela detalles del último complot subversivo. Setecientos veinte tres comprometidos según lista oficial proporcionada ayer. Realizáronse reuniones con Mineros y los Maestros. Noticias Municipales.