BOLIVIA REFORMA AGRARIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA REFORMA AGRARIA

          Términos equivalentes

          BOLIVIA REFORMA AGRARIA

            Términos asociados

            BOLIVIA REFORMA AGRARIA

              56 Descripción archivística results for BOLIVIA REFORMA AGRARIA

              56 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1954-ED19540904 · Item · 4 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              M. Bohan afirma que E.U. seguirá ayudando a financiar proyectos económicos en A. Latina. Los terrenos afectados por el Decreto de la redistribución no podrán ser vendidos. Siete mil mineros y Lechín analizaron los problemas de producción y otros aspectos. El Gob. Argentino condecoró al Presidente, Vicepresidente y dos Ministros de Bolivia. "La Política del Gobierno Boliviano con relación al capital privado para el Fomento Petrolero es de Puertas Abiertas".

              HD-PHN-DIA-1955-ED19550405 · Item · 5 de abril de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              45 familias campesinas se beneficiaron en el reparto de un extenso latifundio. El plenario de la COB se pronunciará hoy sobre el decreto de aumento de salarios. Se prepara intensamente Congreso Nl. de ferroviarios. La matanza de Mohoza. Mineros llegaran para festejar el 9 de abril.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531005 · Item · 5 de octubre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Decreto sobre emisión de bonos aprobará el gabinete. La COD visitará mañana al Presidente de la República. Se impuso el "Cóndor de los Andes", al Ing. Pablo Wilke. Existen indicios científicos de que en la Prov. Caupolicán hay Petróleo de cálida. Incendios en Sud Yungas.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531007 · Item · 7 de octubre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Alegato de los abogados del Banco Minero de Bolivia ante la corte de Nueva York. El gobierno señala nuevos aranceles para Notarias y Oficialías del registro civil. Activa labor emprendió la C. de Reforma Educacional. Se aprobará esta semana el Reglamento Interno para el Consejo de Reforma Agraria. Se levantarán controles en los precios de la industria.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520907 · Item · 7 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Reforma Agraria uno de los puntos básicos del Programa de realizaciones del Gobierno. Los estudiantes del Brasil en la Universidad de San Andrés. Entrega oficial de Banderas a la Escuela Nl. de Policías. Revolución Institucional en el Ministerio Público. Labores de la Comisión de Cooperativas. Mensaje de Niños Uruguayos a las Escuelas Bolivianas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540908 · Item · 8 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Convenio Boliviano-Argentino. Esta tarde llegará de Buenos Aires el Canciller Remorino. En la Conferencia Nacional de los Mineros Juan Lechín prestará amplio informe. El lago Titicaca es un fenómeno reciente y se ha formado después de los Andes a consecuencia de una Erupción Volcánica. "No existen posibilidades de seguir la parcelación de tierras en Cochabamba".

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540409 · Item · 9 de abril de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Doctor Siles Zuazo expuso las labores que realizará la comisión de planeamiento. El 13 de Abril se hará entrega de títulos de propiedad de tierras a 804 jefes de familia. La Comisión de defensa de la economía popular decomisó mercaderías ocultas. Las juntas vecinales felicitan al alcalde Mpl. por su efectiva labor. Nuevos precios para artículos de 1ra. necesidad.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361126 · Item · 26 de noviembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La cuestión de latifundismo. El Gbno. Esta dispuesto a considerar propuestas para explotar la goma. Terrenos del vivero municipal se desplazan: Descenso paulatino e inevitable de grandes proporciones. Decreto de prórroga de cobro de impuestos. Se crea en La Paz el instituto nacional de ciegos y sordomudos: Es un deber de la colectividad cooperar a esta gran obra de bienestar social.