BOLIVIA RELACIONES DIPLOMÁTICAS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA RELACIONES DIPLOMÁTICAS

          Términos equivalentes

          BOLIVIA RELACIONES DIPLOMÁTICAS

            Términos asociados

            BOLIVIA RELACIONES DIPLOMÁTICAS

              11 Descripción archivística results for BOLIVIA RELACIONES DIPLOMÁTICAS

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540811 · Item · 11 de agosto de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fueron aprobados los derechos esenciales de las poblaciones indígenas de la América. Las Relaciones con Estados Unidos son Sumamente Cordiales" Dijo el Presidente Dr. Víctor Paz Estenssoro. En Cochabamba Entregáronse Lotes de Terrenos a Mineros. Cooperativa Municipal de Consumos. La Asociación de Maestros de Primaria se Pronuncia sobre la Prestación de Asistencia Social.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540514 · Item · 13 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El nacionalismo en nuestra historia. Plan de asistencia técnica en Bolivia para 1955 será presentado a la sede de las NN.UU. en junio. Las relaciones con Chile. El alcalde sigue estudiando el plan para la gran represa de" Condorini". Gobierno designo nuevos jueces agrarios para 6 Dptos.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520603 · Item · 3 de junio de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Decretos Agrarios están en vigencia. La Nueva Política de Fomento de la Corporación en el Beni. Se Resolvió que el Estado asuma el Monopolio de Exportación de Minerales. 19 Países Reconocieron hasta la Fecha al Gobierno del Presidente V. Paz Estenssoro. La Primera Lavandería Popular.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360113 · Item · 13 de enero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia y Paraguay van ha reanudar sus relaciones. La Conferencia creará un Sub Comité para hacer cumplir las repatriaciones de prisioneros de guerra: Anoche debió llegar la fórmula a conocimiento del gobierno. El Consejo Nacional de Educación provoca un nuevo conflicto con el profesorado: éstos pedirán la renuncia colectiva de los miembros de la primera entidad educativa. El S. de Gobierno designó al munícipe que representará a la clase trabajadora: Quienes tomarán posesión hoy en la tarde. La cuestión de las aguas potables toca ya a su fin: El prestigio del país así lo impone. Se reformaran los reglamentos de correos y telégrafos de toda la República.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361224 · Item · 24 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Aseguran que existe una fórmula definitiva de arreglo para la cuestión del Chaco. Stefanich cree necesaria la reanudación de relaciones entre Bolivia y Paraguay. Ayer clausuro sus labores la Conferencia Int. de Paz. El presupuesto nacional. Bolivia no está en condiciones de reanudar el pago de la deuda externa. Inválidos de guerra. Una esquina peligrosa para el tráfico de automóviles. La industrialización del Lago Titicaca.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370525 · Item · 25 de mayo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia y Paraguay reanudarán sus relaciones diplomáticas a las 14. Un pacto monetario de tres potencias que beneficiara al comercio mundial. El Ministro de Hacienda estudió ayer con los banqueros el asunto de empréstitos: Destinados a los servicios departamentales. La Cía. Aramayo firmó ayer contrato para incrementar la producción de estaño. El Gobierno Provincial de Jujuy reglamenta el expendio de la coca boliviana.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640707 · Item · 7 de julio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              LAB reajustará este mes su itinerario y sus tarifas. 5 guardas aduaneros desaparecieron desde el sábado en el Lago Titicaca. Sanciones contra el Castrismo. Se aceleran estudios del proyecto de empresa única de ferrocarriles. En Roboré se capturó a dos guerrilleros.

              HD-PHN-PRS-1966-PR19660209 · Item · 9 de febrero de 1966
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Proyectan crear en Santa Cruz, Federación de Cooperativas. Alcalde será declarado hoy "Hijo Predilecto de La Paz". Económica y técnicamente ayudará COMIBOL a Instituto de la Altura. Excombatientes denuncian continua prepotencia del Prefecto de Pando. Activan construcción de camino entre Incallajta y Cochabamba.