BOLIVIA SEGURIDAD NACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA SEGURIDAD NACIONAL

          Términos equivalentes

          BOLIVIA SEGURIDAD NACIONAL

            Términos asociados

            BOLIVIA SEGURIDAD NACIONAL

              19 Descripción archivística results for BOLIVIA SEGURIDAD NACIONAL

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531111 · Item · 11 de noviembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "Vamos a juzgar a los culpables: No solo a Los ejecutores sino a los financiadores". "Se ha restablecido el orden en todo el país". Expresa el Director General de Policías. Sobre la reconquista de Cochabamba proporciona detalles el Sr. José Fellman. Los colegios particulares en la Comisión de Reforma Educacional. Ayer se reunió el Concejo Municipal de Cultura. La Región abandonada del Itenez es Rica en Castaña Goma y Huevos de Tortuga.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530227 · Item · 27 de febrero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se dispuso un estricto control en el ingreso de los inmigrantes. Se solicita ciertas modificaciones en la administración del panóptico. Varios agricultores de Cochabamba exponen sus puntos de vista sobre la Reforma Agraria. Una comisión especial creará un reglamento para la radiodifusión. El alcalde consideró el proyecto de la nueva represa de Hampaturi.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650512 · Item · 12 de mayo de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Junta actuará con energía para impedir estallido subversivo. "Barrientos ha elegido el único camino que no desea el país: el de la dictadura".: Dice el ex-presidente de la república Dr. Enrique Hertzog Garraizabal. "La Prorroga Electoral Configura Un Golpe De Estado Contra La Esperanza Del Pueblo". Restos De Protomártires Fueron Desenterrados En San Francisco. Pacto intersindical será hoy suscrito por 7 organizaciones. Lucharan por objetivos comunes.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370513 · Item · 13 de mayo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Solicitan cooperación del gobierno para los trabajos de viabilidad de Oruro. Se exporta ganado sin pagar los derechos de A. correspondientes. La colonización en las fronteras es un deber patriótico y muy urgente. Continúa la ciudad sin mercados como en tiempos de la colonia. La Conferencia está en condiciones de afrontar la solución definitiva.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360627 · Item · 27 de junio de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se anuncia que las empresas mineras disminuirán el personal de trabajadores que tienen actualmente. El Gobierno considera prematuro el Debate Económico anunciado. Se autoriza elaborar alcohol con materia prima extranjera. Puente entre los barrios de Sopocachi y Miraflores. La colonización de las fronteras bolivianas.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640811 · Item · 11 de agosto de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Nuevo choque con guerrilleros en San Simón: un muerto y 10 heridos. Maestros Tendrán Nuevo Aumento Desde Enero. Exigirase Control del Cumplimiento de las Disposiciones Ferroviarias. Fiscal inició juicio criminal contra dirigentes de la FSTMB. El Ministro de Asuntos Campesinos Da a Conocer su Plan de Labores.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640812 · Item · 12 de agosto de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fuerzas Armadas tomaron a su cargo las operaciones contra guerrilleros. Siles Dispuesto a Luchar Contra Paz Sin Temer las Consecuencias. Manifestación de 7 mil personas incitó en Oruro a la insurrección popular armada. FF.AA. Convocan a Cabildo Abierto en San Ignacio: Garantías para los Guerrilleros. Gobierno Clausurara el Año Escolar si no Llega a Acuerdo con Maestros.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640712 · Item · 12 de julio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Guerrilleros argentinos tenían conexiones con Bolivia y Cuba. Por qué Hernán Siles entregó la presidencia a Víctor Paz después de la revolución de 1952. ¿Cambios en la iglesia?. Abogados y administración de justicia. El GBNO. y la Tidewater llegaron a un acuerdo para suscribir contrato.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640713 · Item · 13 de julio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Infiltración Castrista en Bolivia. La política hoy. El papel de la empresa pública. Con éxito se desarrollan las jornadas de catequización en Parroquia Santo Domingo. Hoy se inician negociaciones sobre el ferrocarril Corumba - Santa Cruz.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651214 · Item · 14 de diciembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "La Junta está preparada para enfrentar a los subversores en forma total y definitiva". Con retiro de 4 partidos comenzó desbande de Mesa Redonda en la Universidad. No es evidente que se pretenda la destrucción del Cerro Rico de Potosí. Partidos y Constitución. El misterio de Guevara. Técnicos irán a la huelga si no reciben su aguinaldo.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651116 · Item · 16 de noviembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los Presidentes Visitaran De Nuevo Las Minas Esta Semana. "Che" Guevara estaría en la frontera boliviano-brasileña. Camiri Soporta Desde Hace Un Mes Problema de Agua Potable. Participación de las FF. AA. en el Desarrollo Trataron comandantes Americanos de Ejército. El Partido Comunista ratifica la expulsión de su secretario Gral.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640916 · Item · 16 de septiembre de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Petroleros de Camiri levantaron su huelga. Hubo bajas en choques en ejército y guerrilleros. Huelga de 48 horas decretaron los ferroviarios de Yacuiba-Santa Cruz. F.S.B. acusa al Presidente V. Paz de ordenar persecución política. Bases sobre las que se suscribirá convenio con la Bolivian Gulf para exportación de petróleo crudo.