Ciudad de La Paz

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Ciudad de La Paz

        Término General LA PAZ

        Ciudad de La Paz

        Términos equivalentes

        Ciudad de La Paz

          Términos asociados

          Ciudad de La Paz

            23 Descripción archivística results for Ciudad de La Paz

            23 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1966-PR19660127 · Item · 27 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            5.000 toneladas métricas serán fundidas en la planta Metabol. Una extensa zona oriental amenazada por la malaria. Causas de derrumbe en nivel 340 se investiga en mina San José. Se estudiaran recursos naturales del Titicaca. Instalarán en Cochabamba una fábrica de sal yodada. Mineros de Siglo XX y Catavi demandan la provisión de arroz, carne y medicamentos.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360604 · Item · 4 de junio de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Perspectivas turísticas del Lago Sagrado. No dimitirán los Ministros Republicanos Socialistas: falta de unidad en el gabinete. El H. cuerpo diplomático visitó ayer al personal de la junta de gobierno. Determinan las atribuciones del Ministerio del Trabajo: Se estudiará el código del trabajo. La plata ha mejorado en los mercados mundiales

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370131 · Item · 31 de enero de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Revisión de contratos de Guerra. Se construye activamente el Palacio de Justicia de la ciudad de Tarija: En breve será entregada esta obra además se dotará a dicha ciudad de una amplia biblioteca municipal. El Ministerio de Inmigración dictó el reglamento para ingresar al país: Prescribe los casos de permisos, documentos, obligaciones, prohibiciones, expulsión y asilo. Se trata de un importante texto que interesa principalmente a los extranjeros. Son sensacionales las revelaciones que contienen los informes de una comisión: Queda abierto el proceso nacional para esclarecer los negociados que se consumaron durante la guerra. Regatas y canotaje en el lago, otras modalidades del deporte: Una iniciativa que debe ser realizada en breve tiempo.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361224 · Item · 24 de diciembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Aseguran que existe una fórmula definitiva de arreglo para la cuestión del Chaco. Stefanich cree necesaria la reanudación de relaciones entre Bolivia y Paraguay. Ayer clausuro sus labores la Conferencia Int. de Paz. El presupuesto nacional. Bolivia no está en condiciones de reanudar el pago de la deuda externa. Inválidos de guerra. Una esquina peligrosa para el tráfico de automóviles. La industrialización del Lago Titicaca.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361222 · Item · 22 de diciembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Soler declara que se aproxima la solución del problema del Chaco. Hoy se seguirá discutiendo la cuestión del Chaco. Entrevistas confidenciales con los delegados de Bolivia y Paraguay. El Canciller paraguayo Stefanich no irá por el momento a Buenos Aires. Ministro de Trabajo. Riquezas del lago. Hay que definir la conclusión de los trabajos del Mercado Central. Se aproxima la extracción del ganado del Beni.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19371117 · Item · 17 de noviembre de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El 13 de Marzo se Efectuaran las Elecciones Convencionales. El gobierno ha tomado medidas tendientes a abaratar la vida. El Sanatorio de Tuberculosos podría ubicarse en Coati. Se reiniciarán las conversaciones con The Bolivian Railway para la construcción del camino a Santa Cruz.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360313 · Item · 13 de marzo de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Bolivia y Arqueología. Renovación del Poder Judicial. El trigo del lago Titicaca. Un importante decreto del Poder Ejecutivo: se reglamentó la percepción de haberes de elementos del Ejército en actual tratamiento. Ratifican de Caracato las denuncias sobre racionamiento.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360212 · Item · 12 de febrero de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se estudiará la aclimatación de truchas y variedades de peces en los L. Titicaca y Poopó. El Tnte. Cnel. Don Oscar Moscoso Gutiérrez fue designado jefe de la Delegación Militar. El Canciller Dr. Elío presentará hoy la dimisión de su elevado cargo. El Partido Liberal eligió ayer nuevo jefe: El Doctor Elío asumió esa jefatura. El desarrollo de la minería en 1935.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370216 · Item · 16 de febrero de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            No existe contrato alguno pendiente entre el gobierno y la American A. Corporativo. El presidente y el canciller hicieron excursión a Chua. El cinc es un natal indispensable en gran número de procedimientos industriales. Notas sociales.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540908 · Item · 8 de septiembre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Convenio Boliviano-Argentino. Esta tarde llegará de Buenos Aires el Canciller Remorino. En la Conferencia Nacional de los Mineros Juan Lechín prestará amplio informe. El lago Titicaca es un fenómeno reciente y se ha formado después de los Andes a consecuencia de una Erupción Volcánica. "No existen posibilidades de seguir la parcelación de tierras en Cochabamba".

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521206 · Item · 6 de diciembre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se comenzará la explotación de los Yacimientos de Azufre. Se inaugurará el domingo el III Congreso Nl. de Chóferes. El Gobierno crea Juzgados de Trabajo Campesino en el País. Estudios antropológicos en los alrededores del Titicaca. El Reloj Británico fue entregado a la Alcaldía.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510705 · Item · 5 de julio de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Jefe de Construcciones de la Prefectura. La Paz. ´´El Gerente de la Caja de Educación no es concreto. Instalaciones de Faros en el Lago. La Paz. Desorganizada la Comuna de Santa Cruz. Posesión de una nueva Autoridad en Villazón.