CONFERENCIA DE CANCILLERES

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        CONFERENCIA DE CANCILLERES

          Términos equivalentes

          CONFERENCIA DE CANCILLERES

            Términos asociados

            CONFERENCIA DE CANCILLERES

              7 Descripción archivística results for CONFERENCIA DE CANCILLERES

              7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1951-ED19510321 · Item · 21 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Viaja hoy la delegación de Bolivia a la conferencia de Cancilleres Delegados a la conferencia de Washington no son idóneos. Iniciase el embotellamiento de productos Canadá Dry. En 35.733.732 se aprobó ayer el Presupuesto Departamental de Potosí. Ordenanza Municipal sobre la procesión del viernes. En torno al retiro de obreros en la fábrica Said. Cuatro casos de parálisis infantil en Cochabamba.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510324 · Item · 24 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "Volveré al país a ejercer mis derechos ciudadanos" declara Juan Lechín. Administración de los Yacimientos de Mutún. Vuelve al Teatro Wenceslao Monroy. Los partidos "Comunistas", PIR y POR, opinan sobre la Nueva Conferencia de Cancilleres.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510331 · Item · 31 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ni estaño, Ni cobre, Ni las aguas del Titicaca. Bolivia y su lucha ante la infiltración. Reajuste de sueldos. Actualidad: Langostas. Protestas por el nuevo extrañamiento de Lora y el fusilamiento de un indígena. Ordenase el encarcelamiento de José Cuadros Sánchez. Incorporación de chóferes a la Caja de Seguro Social.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510605 · Item · 5 de junio de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El secretario ejecutivo de la F. S. T. M. B. pide la libertad del dirigente Juan Lechín. "La junta militar respetara el fuero sindical", declaro el Ministro de Gobierno. Rusia propone condiciones inaceptables para la conferencia de cancilleres de las cuatro grandes potencias en Washington.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651112 · Item · 12 de noviembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Rumbo a Río viajan hoy los delegados a Reunión de OEA. Para Coordinar Esfuerzos con El Sector Privado Fue Creada Comisión Ncl. de la Alianza. Yo Vi el Cadáver del Mariscal Santa Cruz Después de un Siglo. Barrientos y Ovando ampliaron el bono 4-2 a los mineros de Unificada Potosí. Mineros de Siglo XX Declararon "Traidor" al Dirigente Pimentel.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651113 · Item · 13 de noviembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Nuestro país mantendrá en Río principio de "no intervención". Escobar manifestó que Lechín no existe para los mineros. Barrientos viaja a Sta. Cruz para recibir el primer tren procedente de la Argentina. Fue Aprobado el Decreto Mediante el Cual se Crea el Instituto de Investigación Minero-Metalúrgica. Funcionario de la OEA opina que son fructíferos los resultados del Plan 208.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640821 · Item · 21 de agosto de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Inminente la ruptura de Bolivia con Cuba. El conflicto de los Maestros. Rechazóse proyecto para designar "Presidente Kennedy" al aeropuerto. Explicación del voto de Bolivia en la Conferencia de Cancilleres. Izquierda del M.N.R. sostiene que la "maquinita" no ha desaparecido.