CONVENIOS COMERCIALES

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        CONVENIOS COMERCIALES

          Términos equivalentes

          CONVENIOS COMERCIALES

            Términos asociados

            CONVENIOS COMERCIALES

              15 Descripción archivística results for CONVENIOS COMERCIALES

              15 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371004 · Item · 4 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Perú desea solucionar el pleito con el Ecuador. En un enérgico discurso Hitler expreso; Alemania precisa de sus Colonias. Se invertirán 1.3000.000 dólares en la exploración de seis zonas petroleras. Es probable que la respuesta Paraguaya se produzca en el curso de estos días. En el Brasil ha causado magnífica impresión los convenios comerciales.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370930 · Item · 30 de septiembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Chuquisaca ocupa el segundo lugar en el porcentaje general de recaudaciones. La Conferencia de Buenos Aires pondrá en práctica las bases de vigilancia y policía en el Chaco. Relaciones Comerciales. Régimen tributario municipal. Se impone rehabilitar del todo al camino a Villa de Obrajes.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371014 · Item · 14 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Producción Petrolera de la Argentina. El Prefecto presentó un plan de vialidad para Santa Cruz. El 20 se firmarán convenios entre Bolivia y el Brasil a base de las conclusiones aprobadas. Hoy se inicia la tarea de la Coms. Mixta Perú-Boliviana. Ha bajado considerablemente la cotización del Estaño.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370818 · Item · 18 de agosto de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Sr. Vicente Leyton tomo posesión de la prefectura del departamento de Potosí. Doce mil cabezas de ganado han muerto a consecuencia de la epidemia epizootia. Existe un ambiente propio para arribar a un acuerdo definitivo con el Brasil. En las provincias de Ñuflo de Chávez y Velasco habiéndose propagado está en las provincias de cercado de santa cruz.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510209 · Item · 9 de febrero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Paz Estenssoro, candidato Presidencial del MNR. Paz Estenssoro fue proclamado candidato presidencial de MNR.: Prosiguen las deliberaciones de su Convención Nacional. "No hay ataque alguno a mi ciudad", dice Tristán Maroff. Consumada la especulación la Alcaldía adopta medidas. Convenios comerciales y de inmigración con Italia.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520208 · Item · 8 de febrero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Junta constitucionalizara el país, lo anuncio oficialmente el Ministro de Gobierno. Acuerdo comercial entre Argentina y Brasil. Instituto Geográfico Militar y de Catastración Nacional del Departamento de La Paz: Empadronamiento de las provincias: Larecaja, Camacho, Sud Yungas y Murillo. Ayer se entregaron informes geológicos a la comisión mixta Bolivia-Brasil.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511203 · Item · 3 de diciembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Pliego de Peticiones de Los Mineros de Caracoles. El indebido ejercicio de la abogacía. ¿Aguinaldo de Navidad?. En Asunción Existe Ambiente muy favorable a los Convenios Firmados en Villa Montes: Manifiesta el Embajador Paraguayo Isidro Ramírez.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530528 · Item · 28 de mayo de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              A partir del 15 de Junio se discutirá el Proyecto de Decreto de Reforma Agraria. El Vicepresidente de la Patiño informó sobre las negociaciones entabladas con el G. de Bolivia. El comunismo en Bolivia. Firmaráse convenio comercial entre Bolivia y la Argentina. Mejores perspectivas en el conflicto del Magisterio. Perforaron la Cañería del Oleoducto, a 20 Kms. De Sucre.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530924 · Item · 24 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se denunció la desaparición de materiales de construcción de la empresa minera de Huanuni. Sobre las Relaciones boliviano - paraguayas habló ayer el embajador del vecino país. Los jueces del distrito de La Paz declaran huelga de brazos caídos. Se produjo amago de incendio en la zona Minera de Tipuani.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530621 · Item · 21 de junio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Exportadores de los EE. UU. Desean comerciar con Bolivia. El Convenio con la Argentina se firmara hasta el jueves. La Comisión Agraria tratará nuevos asuntos desde mañana. Iniciarán gestiones para crear en Tarija Universidad Obrera. Asuntos tratados por el Consejo Mpl. de Cultura.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540619 · Item · 19 de junio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Por primera vez en el mundo se descubre wolframita radiactiva en territorio Nal. El grupo económico consideró el convenio con la Argentina. Se señala plazo perentorio para el pago de impuestos. La presidencia de Sebastián Ágreda. Funcionarios del Estado gozarán desde agosto de los servicios de seguro de enfermedad y maternidad.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530219 · Item · 19 de febrero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Peron se dirige a Chile para negociar una unión a fondo con el Presidente Ibáñez. Se propuso en la reunión de Caracas estudiar los precios de los productos de américa latina. o que el Reino Unido no repudiara ningún pacto secreto internacional. Presentose al parlamento de Bonn un proyecto de ley que perpetuaría al actual gobierno. El embajador Indio Menon converso en Moscú con Stalin, provocando varias conjeturas.