DECRETO SUPREMO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        DECRETO SUPREMO

          Términos equivalentes

          DECRETO SUPREMO

            Términos asociados

            DECRETO SUPREMO

              32 Descripción archivística results for DECRETO SUPREMO

              32 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370915 · Item · 15 de septiembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Quedó solucionado el incidente por la detención de los militares neutrales. Mediante decreto se considera ciertos beneficios a los maestros de fronteras. Virtualmente terminó la obra de la Con. Boliviano brasilera. Se reglamenta el tiempo de trabajo escolar en un año: FST. Comprenderá un mínimum de 190 días hábiles. YPFB declara la venta libre de gasolina en Camiri y Sanandita.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540213 · Item · 13 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La revolución permanente. Espérase encontrar mejores fuentes de uranio en los valles y en el oriente: Llegó un representante de la Comisión Atómica de EE.UU. La misión japonesa comenzó auspiciosamente sus labores. Se establece que el banco minero es el único exportador de minerales del país: Cualquier otra transacción se considerará comercio clandestino. Se constituyó el Regimiento Campesino "Juan Lechín O.".

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530814 · Item · 14 de agosto de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Con la renuncia del Ministro de Higiene se produjo ayer la crisis parcial de gabinete. El gabinete aprobó ayer la expropiación de latifundios para trabajadores mineros. La nueva orden Gral. de Ejército contempla vario ascensos, cambios de destino y bajas. El vicepresidente inaugurará camino en el departamento de Oruro. En torno a un artículo sobre el derecho de asilo y a un comunicado.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540415 · Item · 15 de abril de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Con fines de diversificación económica el gobierno firmó un convenio con la Markus. Las obras de la Calle "Illampu" costaron a la Alcaldía Bs. 4.745,929. La Confederación de Maestros sostiene sus puntos de vista. El gobierno designó nuevos jueces agrarios para el país. El diario entregó 27 mil a los canillitas. En forma definitiva fueron clausuradas tres emisoras.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520816 · Item · 16 de agosto de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Sin alza de Tarifas no puede haber aumento de Salarios. Aumento del 45 o 50% para los Trabajadores Fabriles. Inaugurase mañana el Cong. Nacional de Obreros Gráficos. Al dictarse el Decreto sobre Subsidio Familiar no se tomó en cuenta compromiso con Maestros. Trabajadores Mineros apoyan a su representante en CSSB.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540116 · Item · 16 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La inamovilidad del Magisterio. Ochocientos mil dólares empleará el banco minero para incrementar los trabajos de la minería chica y mediana. Quedó listo el proyecto de arancel aduanero Consular. Fueron puestos en libertad en puno los dos presos Bolivianos: Cordial actitud del Presidente General Odría. Servicio obligatorio al estado deberán prestar los ingenieros egresados del instituto Militar.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530216 · Item · 16 de febrero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Aspectos y ética de la controversia. Hay que destruir la propiedad Feudal y Mantener la Pequeña, Dice un ministro. El viernes será nombrada la comisión de Reforma Agraria. El PIR opúsose al Despido de obreros Mineros el año 1947. Una Riada destruyo varios campamentos de Huanuni.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530117 · Item · 17 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Representantes de 20 países consideran la acentuada escasez mundial de arroz. La venta de estaño. La orden general del ejército dispone nuevos ascensos, destinos y varias bajas. La reconstruction finance adquirió ayer un lote de cinco mil toneladas de estaño. El F.C. Antofagasta - bolivia y la carga para las minas. Otra solicitud presentará la Power para aumentar tarifas.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530722 · Item · 22 de julio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En acto especial se entregará el Sábado el proyecto de decreto de la Ref. Agraria. Por Duelo Nacional se suspenden labores hoy. Varios acuerdos se tomaron en la Reunión Sanitaria de Arica. "Saben los campesinos cualquier violencia entorpecería los propósitos favorables a ellos. Continuo ayer la entrega de Diversas Obras Municipales.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530823 · Item · 23 de agosto de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mañana se hará conocer el decreto sobre el servicio nacional de la Reforma Agraria. La situación del estaño puede salvarse uniéndose productores y consumidores. El Gerente General de YPFB informa sobre la ejecución del plan petróleo para 1953. Miembros del jurado de aduanas serán enjuiciados. Ha vuelto la tranquilidad en todo el sector de Achacachi. La verdad sobre el funcionamiento de destilerías de alcoholes y aguardientes.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540123 · Item · 23 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Destitución de maestros. Se señala una escala de salarios mínimos para las retribuciones anormalmente bajas: La medida tiene carácter transitorio: Nuevos impuestos en favor de la Universidad Técnica de Oruro: Expropiación de terrenos para la construcción de un núcleo escolar. Propugno El Partido Comunista En la conferencia de ayer la formación del "Frente De Liberación Nacional". Ayer el Tribunal de lucha contra la especulación descubrió mercaderías ocultas en el depósito de un comercio. Mediante Decreto se crea la Dirección de Forestación, Caza y conservación del suelo.