Lloyd Aéreo tiene un ingreso mensual de
DISCURSOS PRESIDENCIALES
13 Descripción archivística results for DISCURSOS PRESIDENCIALES
Fueron intervenidas tres federaciones sindicales. Piden que explotación aurífera de Tipuani se racionalice mediante asistencia técnica. Liberales juzgan que no hay condiciones para elecciones. La represa de zongo se halla sin agua siendo probable una mayor restricción eléctrica. Barrientos anuncia "las medidas más drásticas" para imponer el orden en la minería estatizada.
R. Barrientos rechazó jefatura de Partido Político Campesino. Bolivia necesita más vocaciones. Prevención de desastres urbanos. Barrientos instó a lograr la recuperación nacional sin recurrir a la limosna. Maqueta de un centro vecinal. Liberación a todos los políticos que están en Pto. Rico
El estado de sitio. De nuevo se demanda al gobierno ejecute plan de regadío al sureste. Ha quedado concluido el reglamento que normará la televisión boliviana. En la cima del cerro de Potosí Barrientos y Ovando juraron "No jugar con la suerte del país". Industrial Boliviano diserto sobre el plan de la alianza.
Autoridades acusan al MNR y a comunistas de instigar a estudiantes a la violencia. Cuadro comparativo del costo de producción por libra fina de estaño y de la cotización en el mercado internacional. F.F.A.A. deben estar preparadas para mantener el equilibrio en la nación. Comercio e industria se pronuncian por ingreso de Bolivia a la ALALC. Confusión política.
Desarrollo Integral y Segunda República son sinónimos, dijo Ovando. Gobierno adopta medidas para promover la cultura. Malversación de fondos en sindicatos de Cochabamba. Significativo homenaje se tributó a Simón Bolívar. Siete meses de labor comunal.
"Segunda República" fue anunciada en Sucre por Barrientos y Ovando. Los Presidentes declararon aSucre "Ciudad Universitria". Se investiga apropiación de Bienes de M. Urriolagoitia. El Ministro de Trabajo hizo varias donaciones en Sucre. Ampliado de la Federación de Campesinos de La Paz.
"Segunda República" fue anunciada en Sucre por Barrientos y Ovando. Los Presidentes declararon aSucre "Ciudad Universitria". Se investiga apropiación de Bienes de M. Urriolagoitia. El Ministro de Trabajo hizo varias donaciones en Sucre. Ampliado de la Federación de Campesinos de La Paz.
Derivaciones de la conversación sostenida entre V. Paz y H. Siles. Con llamadas a la Rebelión y a la Unidad inició ayer el "Congreso del Pueblo". Servicio de Colectivos será aumentado con 100 unidades - Omnibuses circularan cada 3 minutos. Víctor Paz dijo que los campesinos son la fuerza decisiva en comicios. La Municipalidad acordó autorizar racionamiento de energía eléctrica. El Comando de las FF.AA. instruye a militares sobre situación política.
Ovando anunció que desde agosto habrá un reajuste de salarios en las minas. Falange no está co-gobernando y mantendrá su línea independiente. Jefe de FSB sugiere asfaltado del camino Viacha a Charaña. Hubo mayor movimiento comercial en el "sábado inglés" de La Paz. El MPC exige investigación en el caso del Banco Minero.
El P.S.C. resolvió participar en las próximas elecciones. R. Barrientos fue licenciado de las FF. AA. Bedregal afirma que COMIBOL tiene reservas de estaño por valor de 800 millones de dólares. FSTMB ordenó que el nueve de abril se trabaje en las minas. El Presidente ofreció garantizar clima de irrestrictas libertades.
COMIBOL Plantea Tres Caminos Para Salvar La Industria Minera. El DIC No Tolerará Actos De Terrorismo. Aumentos salariales condicionados a que mejore situación de COMIBOL. "En este momento hay confusión en el país", dijo Barrientos. Arguedas reitera ante el Juez doble nacionalidad de Lechín, Bolivia debe encarar cuanto antes problema de fundiciones de estaño y otros minerales.