DIVISAS Y ECONOMÍA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        DIVISAS Y ECONOMÍA

          Términos equivalentes

          DIVISAS Y ECONOMÍA

            Términos asociados

            DIVISAS Y ECONOMÍA

              14 Descripción archivística results for DIVISAS Y ECONOMÍA

              14 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360905 · Item · 5 de septiembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Presidente de la Junta de Gobierno supervigilará la concesión de divisas. Ha sido postergada por diez días la organización de Brigadas de Trabajo. El Gobierno debe ordenar que se organice proceso acerca de la concesión de divisas denunciada. Están prohibidos de privar de agua y luz a los inquilinos los propietarios de casas. La Junta de Control de Cambios ha cumplido instrucciones del Gobierno.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370105 · Item · 5 de enero de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Hacia La Normalización Comunal. Solemnemente quedo inaugurado el año escolar en la ciudad de Sucre: Conflicto con la universidad de San Andrés. Facilita las negociaciones el plan para establecer la zona neutral: Las negociaciones de fondo no serán interrumpidas por casos de violación del armisticio que está en vigencia. Los servicios de alcantarillado deben ser hechos obligatoriamente: Pero la solución está en los medios ideados para que se cumpla ese deber. El Ministerio de Hacienda reglamentó el otorgamiento de divisas para estudiantes.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361103 · Item · 3 de noviembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La conquista social de la mujer. El gobierno proveerá de trabajadores a las empresas mineras que necesiten: Con los desocupados que se están centrando actualmente. Se organizó la comisión que estudiará la capacidad productiva de minerales. La J. de Control de Cambios y la distribución de divisas. Amplióse el plazo parcial para el cobro de las pensiones de los desmovilizados.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361129 · Item · 29 de noviembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se formalizará el contrato con los exportadores para entrega de divisas: Esta semana se formaliza el contrato correspondiente. Será clausurado el departamento de propaganda del Ministerio de Relaciones: Extraoficialmente se anuncia que el gobierno adoptará esta medida. El hospital de Miraflores necesita un presupuesto extraordinario: Enorme cantidad de enfermos. Reglamentación de tráfico a los Yungas. Para incrementar las construcciones.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370127 · Item · 27 de enero de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Cambio Artificial. Aplauden la actitud asumida por el Centro de Acción Tarijeña de La Paz. La comisión revisora de la Carta confronta temas de derecho público: ¿Régimen parlamentario o presidencial?. No se ha logrado el acuerdo en algunos tópicos de gran interés. Debe crearse la Junta de Urbanismo con selecto y representativo personal: Para acordar el plan general y su cumplida ejecución. El Ejecutivo Modifica El Decreto Supremo Relativo A Días Feriados: lunes, martes y miércoles de carnaval son días de descanso.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360925 · Item · 25 de septiembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Como Homenaje a los Héroes Caídos Todos los Distritos de Bolivia. Detalle de Distribución de Divisas. Línea Telegráfica a San Javier. Entredicho en el Comité de Asistencia Social. La Policía Comercial Inicia Una Campaña Contra la Especulación.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361025 · Item · 25 de octubre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El comité de no intervención. Por falta de brazos no se podrá concluir el camino carretero de Tarija a Fortín Campero.: Es pésimo el estado de las herramientas. The Bolivian Power no suspenderá el servicio de teléfonos en Cochabamba.: A cambio del aumento del cincuenta por ciento en las tarifas de la ciudad y el cien por ciento en las provincias. Una comisión revisará los contratos celebrados para provisiones de guerra.: Incluso las entregas de divisas del 15 de junio de 1932 al 31 de agosto de 1936. Se estudiará también los contratos reservados. Debe concluir la pavimentación en una cuadra de la C. Loaiza.: El tráfico sufre perjuicios con la demora. Por Primera vez en Bolivia se hará un censo minero.: La Dirección General de Estadísticas ha iniciado las labores preliminares de tan trascendental obra.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361024 · Item · 24 de octubre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Administración Municipal. Se reconoce a la Mujer Boliviana el ejercicio de sus derechos civiles. En el sector de Ibarenda hallaron grandes cantidades de armamento paraguayo: Aumentara el museo militar. Piden la creación de la policía comercial que ponga fin a la especulación desmedida: Las autoridades deben encarar este problema que va contra los intereses de la población con energía máxima. Las Autoridades deben ejercer un severo control para evitar los juegos de azar: En los asientos mineros en los cuales también intervienen menores de edad que pierden el producto de su trabajo.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370123 · Item · 23 de enero de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bancos de Fomento Industrial. En breve se iniciarán los trabajos de regadío en el departamento de Tarija: Se sugiere que estos se realizan en la región de Tarija Cancha por convenir a los intereses generales. Las Juntas Vecinales Presentaron Sus Propuestas Para La Ubicación Del Aeródromo De Potosí. A mayor producción disminuirá el porcentaje de entrega de divisas: El decreto reglamentario se funda en la necesidad de dar estímulo al interés privado. Necesidad de un cementerio especial para indígenas en el Alto de La Paz: La medida se funda en razones de higiene.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370613 · Item · 13 de junio de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se constituye la Confederación Ibero Americana de empleados particulares: Los empleados chilenos enviaron un diploma de honor a la liga de empleados de comercio industrial de Bolivia. El nuevo decreto sobre entrega de divisas. La Junta de Obras Públicas calificará las propuestas del servicio telefónico: Necesidad del servicio telefónico intercomunal entre tres ciudades: Una red deberá unir la Paz, Oruro y Cochabamba. El gobierno dictó un decreto supremo que dispone, por excepción dicha medida. Potentes aparatos de Lloyd Aéreo Boliviano

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360813 · Item · 13 de agosto de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Alemania no tiene ningún acuerdo con el Gnrl. Franco. La Federación de Excombatientes y el manifiesto de los ex prisioneros. Manifiesto del General en Jefe del Ejército a la Clase Armada. Piden que no se de paso a la expropiación del Fundo Irpavi. Se modifica la entrega de divisas por los exportadores de cueros.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370112 · Item · 12 de enero de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Prácticas Democráticas. El Gbno. ha sugerido medidas complementarias de seguridad: La junta de gobierno estudió ayer las bases del acuerdo e impartió instrucciones. Se espera que las sugestiones serán aceptadas sin dificultad. Se modificará el decreto dictado acerca de la Corte Sup. de La Paz: Las dos salas conocerán indistintamente de asuntos civiles y criminales. El Dr. Loaiza visitó "La Razón". Medio millón de pesos y tres años de trabajos perdidos por un descuido: Se impone establecer normas en el país. Se estudia un nuevo decreto obre la entrega de divisas: Ayer trató del asunto el ministro de hacienda con el presidente de la junta.