Sobre un proyecto azucarero. El Ministerio de Comunicaciones pide el pago de Bolivianos 10.000.000 un proyecto de decreto para combatir la especulación. La Reforma Agraria y nuestras ciudades. Un factor adverso para la Colonización: Es la pésima elección de inmigrantes.
ECONOMÍA AGRÍCOLA
9 Descripción archivística results for ECONOMÍA AGRÍCOLA
Occidente invita a Rusia a conferencia de paz. Situación del estaño boliviano. El 5o. Ejército comunista fue totalmente destruido en Corea. Un boliviano toma Cursos En el Fondo Monetario. Índice del Comercio de Bolivia y E. U. La Cárcel Pública convertida en cuartel policiario. La Biblioteca y el Teatro Ocupados por Tropas. Surgió Ayer un Impase entre La Fabulosa Mines y sus Trabajadores Mineros. La corte También se Complica En Casos de "Retardación". En Caranavi no hay Fiebre Amarilla. Representante Patronal ante La Reunión de OIT. Hay Ambiente para apoyar a un Candidato de Oriente. Reanudará sus Labores una Popular Radioemisora Local. Afectados los Cultivos de Patatas.
La Finca Macamaca será una Granja de Recuperación. ´´El Nuevo Gobno. Cuenta con el Apoyo de las Mayorías´´ Oruro, Emporio de Fosfatos Tricálcicos. Denuncia contra Frigoríficos. Apreciable ahorro de Divisas en la Importación de Azúcar.
Ni estaño, Ni cobre, Ni las aguas del Titicaca. Bolivia y su lucha ante la infiltración. Reajuste de sueldos. Actualidad: Langostas. Protestas por el nuevo extrañamiento de Lora y el fusilamiento de un indígena. Ordenase el encarcelamiento de José Cuadros Sánchez. Incorporación de chóferes a la Caja de Seguro Social.
Konrad Adenauer obtuvo rotundo triunfo en las elecciones alemanas realizadas ayer. Colombia cree que por el momento no deben debatirse los problemas generales de Asia. Oswaldo Aranha presentó un plan para resolver la actual crisis económica Brasileña. El Ministro de Agricultura exhortó a los campesinos a que trabajen sin descanso. La corte no tolerará restricciones en el libre ejercicio de la abogacía.
Ha sido postergada la convención del Purismo: Revelaciones sobre la proclamación de Gozalvez. Antofagasta puede abastecerse de Frutas y Legumbres Bolivianas. Crisis de artículos alimenticios. Cuando el viento agita las banderas: Hermoso título para un hermoso libro de Rafael Ulises Peláez. El Liberalismo en acción. El día histórico: Puerto para Bolivia.
Valiosos estudios realizó en Bolivia una misión Argentina. Se financiará un empréstito de quince millones de bs. Para Cochabamba. Es una calamidad pública la inactividad de la junta nacional de fomento triguero. Gratuitamente cederá un edificio para agencia del banco Central.
A consecuencia de la sequía se perderán los sembradíos, se comenta la total perdida de arroz y de cereales. En santa cruz se suspendió el servicio de aguas potables. El jueves se ha dictado la última orden que contempla numerosos ascensos militares. Estabilización del peso boliviano. No ha comenzado la repatriación, de prisioneros bolivianos en Paraguay. Está en trámite la venta judicial del monasterio de las carmelitas.
El Gbno. Considera que se debe estimular la producción minera. Monumentos nacionales. Definir y resolver. Se retiró la cláusula segunda del proyecto norteamericano a neutralidad. Arborización de las carreteras principales. Deberán renovarse los directorios de doce Juntas Vecinales en la ciudad. El Palacio del Congreso de Sucre pasa a depender por decreto de la Biblioteca y Archivo Nacionales. El problema de la subsistencia y el fomento de la producción agrícola.