ECONOMÍA BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        ECONOMÍA BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          ECONOMÍA BOLIVIANA

            Términos asociados

            ECONOMÍA BOLIVIANA

              267 Descripción archivística results for ECONOMÍA BOLIVIANA

              267 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-PRS-1966-PR19661109 · Item · 9 de noviembre de 1966
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Violencia verbal determinó suspensión del acto interpelatorio en diputados. Dos diputados se retaron a duelo. En el Chapare fue inaugurado el Centro de Investigación Agraria. En los antiguos campos de concentración de Corocoro se hallaron restos humanos. Proyectase Decreto para que el Banco Minero cuente con fondos para adquisición de minerales. El Gobierno asegura que no existe posibilidad de inflación inmediata.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650407 · Item · 7 de abril de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Lechín acusa a Barrientos de intentar ser presidente con los métodos de Paz, advirtió que las fuerzas armadas están preparadas para acallar cualquier demanda popular. Más de 25 millones de reservas en el Banco Central, se mantiene la estabilidad del peso boliviano. COMIBOL y trabajadores buscan reducir la curva de costos. Huelga general de transporte en sucre.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650606 · Item · 6 de junio de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se espera el ingreso de tropas a las minas de un momento a otro. El Presidente Barrientos anunció abaratamiento del costo de vida. Importantes sugerencias elevó a la Junta Mesa Redonda Sobre Avicultura en La Paz. Hay falta de espíritu empresarial para la expansión de la industria. La Junta distribuye porcentajes para construcción de albergues y mausoleos de los ex-combatientes.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650704 · Item · 4 de julio de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Siles Zuazo afirmó en Montevideo que Bolivia sufre "cruel dictadura". Violencias en el Campo. Denuncia irregularidades del presidente del Banco Minero. La feria Franca de ayer obtuvo mucho más éxito que la anterior. La Universidad de Sucre hizo donación para la salud infantil.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650404 · Item · 4 de abril de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ministerio de hacienda explica la imposibilidad de acceder a las demandas económicas de maestros. Ex ministro de Víctor Paz fue recluido en la cárcel, ex gerente de YPFB también fue apresado. Ex presos piden a las FF.AA. se pronuncien sobre feriado del 9. Intensa tarea cooperativista en el departamento de potosí. El fraude de la revolución nacional, el presupuesto nacional manejado por el MNR.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640630 · Item · 30 de junio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Autoridades de hacienda y aduana acordaron intensificar represión de actividades de contrabandistas. Juez califica de homicidio involuntario el hecho de sangre en que murió taxista. Devolución de dinero secuestrado pide Gutiérrez al Gral. San Román. Nilda Nuñez del Prado entre los mejores orfebres del mundo. Se está desarrollando un plan nacional de mejoramiento ovino.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651029 · Item · 29 de octubre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              150 millones de dólares tramita Bolivia en Suiza. Se ratificó que de solución del conflicto en las minas depende fecha de elecciones. Trabajo a desgano en todas las minas ordenó ayer la F.S.T.M.B. "Jóvenes universitarios se han dejado paralogizar por extremistas mineros". Se desconoce destino a recaudaciones en Beni.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640729 · Item · 29 de julio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Trabajadores bolivianos son expulsados de azufreras chilenas sin pago de salarios. Escaparon los guerrilleros de FSB que estaban detenidos en Sta. Cruz. Bolivia y la O.E.A. René Barrientos afirman que embargo del TAM es una maniobra para desprestigiar a la F.A.B. Afirmase que la producción de arroz Nal. Ahorra al estado

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651124 · Item · 24 de noviembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En Panamá los restos del Mariscal A. de Santa Cruz. Las FF.AA. antes de restituirse a sus cuarteles entregarán un proyecto de la constitución de la "Segunda República". "Nuestro país debe mostrar capacidad para responder créditos extranjeros". Mineros de Catavi denunciaron ante Ovando que la Comibol no cumple el convenio firmado con Mintrabajo. Embajada Americana Desmiente Información Sobre Triangular que Fue Enviada de Washington. 200 Personas Aficionadas a la Fotografía Acuden Diariamente a los Laboratorios de Kavlin.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650724 · Item · 24 de julio de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fue ilegal la venta de las libras esterlinas. Los pobladores de Tiahuanacu exponen sus graves problemas. Explotación del Mutún cambiara la estructura económica de la Nación. Ya fueron clausuradas 48 radios clandestinas. Chile realiza obras para captar aguas del Caquena.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650323 · Item · 23 de marzo de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Barrientos herido en atentado (herido de bala). Atentado contra Barrientos provocó emergencia militar. Los partidos condenan el atentado contra el General René Barrientos. El pueblo hizo gala de fervor cívico en traslado de los restos de Abaroa. Exportación e incremento de consumo interno son viables rebajando el precio de azúcar.