COMIBOL considera que el problema de salarios en las minas está superado. La OEA y los Derechos Humanos. Mayor sensibilidad social de COMIBOL: Demando el Ministro de Trabajo. Vecinos de Tembladerani niegan clandestinidad de su cementerio. Incremento del 20 por ciento tendrá el presupuesto educativo para 1966.
EDUCACIÓN PÚBLICA
88 Descripción archivística results for EDUCACIÓN PÚBLICA
El Canciller propuso a Argentina una acción común anti - castrista. Someterase a proceso a estudiantes que promovieron disturbios ocurridos ayer. Desacuerdos entre opositores. Situación actual de la universidad. Primera reunión de las Comisiones de Bolivia y Brasil realizaráse hoy.
Solución minera: aumentar la producción o reducir haberes. Memorándum de entendimiento entre la COMIBOL e IMPC para recuperar estaño de desmontes. Comité Revolucionario del Pueblo apoya a la Comisión Investigadora. Se iniciará servicio de almuerzo escolar. Luzio acuso de extorsión a ex personeros del MNR.
El lunes concluirán las vacaciones escolares. Una comedia desarrollada en un fino marco humorístico es "Biografía de una soltera", que estrena mañana en función nocturna la princesa. La LEC pide proceso contra las autoridades civiles y militares por los sucesos de Cochabamba. Se impone una severa revisión del presupuesto departamental de Potosí. Piden la remisión de trescientos mil bolivianos para la ejecución de varias obras públicas en el Beni.
La Conferencia de Paz anhela la pronta solución del pleito boliviano - paraguayo. Los "Cuatro Grandes" desean que se solucione la cuestión del Chaco. El peligro de las alianzas. Juicio de árbitros Penitenciaria nacional. Decretos supremos sobre expropiaciones urbanas. Se fija el porcentaje dela subvención municipal para sostener sus escuelas. Se facilita a las Municipalidades para proceder a la expropiación de edificios y terrenos urbanos.
La C. Suprema afirmó la autonomía del Poder Judicial. Los Amigos de la ciudad dieron un voto de aplauso al Prefecto del Departamento. Bolivia y su brillante porvenir industrial. El futuro de la patria depende de la educación de la niñez de hoy. Elogiosos comentarios suscitó en el exterior la publicación del Boletín Comercial de Bolivia.
Nueva estructura en Comibol. Comisión Militar Proyecta Recoger Armamento De Mineros: Llallagua.: De no cumplirse un compromiso contraído al respecto por Pimentel y Crespo, el ejército adoptará medidas radicales.- Dirigentes deben ser entregados para que retorne la normalidad. En Busca De Su Rehabilitación COMIBOL Operará Desde Mañana Con Nueva Estructura Economíca. Impresiones acerca de las necesidades de los mineros. Alfabetizadores voluntarios recibirán mañana alimentos.
Constituyen documentos históricos los discursos que se cambiaron entre el Pdnte. de la Nación y el Jefe del E.M.G. La guerra descubrió una falla en la educación pública: Combatir el analfabetismo es una urgencia patriótica. Los problemas de nuestra política exterior. Fue variado el movimiento literario de post - guerra. Se estudia una tercera proposición sobre prisioneros: El canciller titular doctor Elio mantiene optimismo, la conferencia recesará hasta definir el asunto. Fue solemne la inauguración del año judicial: Asistió el Presidente de la República. Precios de los artículos de primera necesidad.
Ayer se ha realizado la elección del rector de la universidad central de bolivia. Decretaron la huelga los miembros de la federación de estudiantes de secundaria. Renovó su directorio la cámara de fomento a la industria de La Paz. Pocos días más comienza la repatriación de excombatientes en asunción. Hoy se realizara en el estadio el más grande espectáculo deportivo del año.
El viernes 31 se reiniciaría la batida contra omisa, remisa y desertores. Deber patriótico. Sentido hípico. El gabinete prohibió bajo severas penalidades el alza de alquileres. Se iniciara un año escolar más pero no hay escuelas.
Se debe asignar una mayor suma a la atención de las escuelas indigenales del departamento de Potosí. El Ministro de Gbrno. Levanta los cargos del Partido Republicano Socialista. Tres empresas extranjeras están interesadas de implantar nuevos servicios telefónicos en La Paz. El servicio de comunicaciones en la República. La repatriación de prisioneros se hará tan pronto como Paraguay inicie relaciones con la Cnf. de Paz.
Misiones Extranjeras. Con 365,000 bolivianos contribuyó el S. Gobierno para la pavimentación de Tarija: Además se cuenta con fondos disponibles. Definidos los límites entre la Argentina y Bolivia mejorará el intercambio comercial: La cámara de diputados argentina estudiará este importante asunto internacional. Caminos en los que dos carros no pueden circular libremente: Gradientes fuertes, curvas cerradas, falta de parapetos. Los "Amigos de la Ciudad" sugieren la prolongación de la Calle Potosí, De la Jenaro Sanjinez hasta la Lanza.