Bolivia seguirá defendiendo la tesis de no intervención. Quíntuple crimen: encontraron cadáveres de guardas aduaneros. Guerrilleros. Crédito de
EJERCITO DE BOLIVIA
55 Descripción archivística results for EJERCITO DE BOLIVIA
Lechín acusa a Barrientos de intentar ser presidente con los métodos de Paz, advirtió que las fuerzas armadas están preparadas para acallar cualquier demanda popular. Más de 25 millones de reservas en el Banco Central, se mantiene la estabilidad del peso boliviano. COMIBOL y trabajadores buscan reducir la curva de costos. Huelga general de transporte en sucre.
También en Santa Cruz el Ejército ocupo las instalaciones de YPFB. Juan Lechín volvió a fustigar a la Junta Militar de Gobierno. Declarase ilegal huelga petrolera, huelguistas intentarán abrir hoy nuevas negociaciones con la Junta. Aguas potables para Oruro. Gobierno estudia nuevos ingresos para considerar posibles aumentos.
Ejercito puso bajo banderas a técnicos y obreros de la refinería de Valle Hermoso. Presidente de Comibol viajará a las minas a solucionar problemas. Infructuosa labor de rescate en "el cobre", centenares de cadáveres de obreros reposarán eternamente bajo un manto de lodo y residuos. Industriales Cruceños piden la eliminación de regalías de exportación de madera aserrada. Demostración de trabajos agrícolas en el altiplano. Identificaron al autor del atentado contra Barrientos.
Fue conjurada amenaza de huelga del magisterio. Ex diplomáticos cubanos retornaron a La Habana. Modernización de comunicaciones contempla líneas telefónicas al interior y exterior. El ejército pondrá condiciones para administrar F.C. Corumba-Santa Cruz. El MNR requiere la terapéutica de nuevas banderas y nuevas actitudes.
Ejercito administraría el F.C. Corumba a Santa Cruz. Peticiones de los mineros. La Tidewater y Min. Minas firman convenio sobre explotación de. Anuncian racionamiento de agua en Miraflores - Obrajes. Denuncian graves atropellos en la zona de "Alto San Antonio".
Ejercito dio a publicidad los documentos secretos de H. Siles: Son dos cartas, una de las cuales contiene apreciaciones vertidas hace catorce años por Victor Paz Estenssoro sobre la importancia de una salida al mar para Bolivia. - Bolivia reclamará incumplimiento del Tratado de 1904. Corte Nacional Electoral dio a conocer cómputos parciales. Hoy se inaugurará edificio del Instituto de Salud Ocupacional. Maestros Rurales tendrán viviendas de las que se construyen en El Alto: Anuncio el Ministro de Trabajo.
Infiltración Castrista en Bolivia. La política hoy. El papel de la empresa pública. Con éxito se desarrollan las jornadas de catequización en Parroquia Santo Domingo. Hoy se inician negociaciones sobre el ferrocarril Corumba - Santa Cruz.
Nuestros problemas educacionales: Necesidad de establecer la selección docente para dar nuevo sentido a la educación. Los Oficiales de Reserva prorrogados rendirán exámenes el 1ro. De septiembre. Defensivos del río Principal ¿Cuál es el plan de las obras?. Se continuará la construcción del camino de Oruro a Iquique. Se declara obligatoria la inscripción de todas las adjudicaciones de tierras baldías.
Hoy reconocen al Gobierno los países mediadores que integran la C. de Paz. La cuestión del cambio. El teniente coronel don G. Busch fue nombrado jefe de E. Mayor General. Se amplía hasta el 30 de junio la presentación de los conscriptos del año 1937. El lunes llegarán los destacamentos 11 y 12 de ex cautivos repatriados: Está integrado por 542 plazas de tropa y oficiales.
Constituyen documentos históricos los discursos que se cambiaron entre el Pdnte. de la Nación y el Jefe del E.M.G. La guerra descubrió una falla en la educación pública: Combatir el analfabetismo es una urgencia patriótica. Los problemas de nuestra política exterior. Fue variado el movimiento literario de post - guerra. Se estudia una tercera proposición sobre prisioneros: El canciller titular doctor Elio mantiene optimismo, la conferencia recesará hasta definir el asunto. Fue solemne la inauguración del año judicial: Asistió el Presidente de la República. Precios de los artículos de primera necesidad.
Educación de técnicos. Ejército no ingresará a Catavi a condición de que sean entregados Escóbar, Pimentel, Reyes y otros.: La segunda condición es la entrega de las armas que retienen los trabajadores de Siglo XX, Catavi, Uncía, Llallagua y minas aledañas. Lechín no cuenta con el apoyo total en las minas. Mineros Desconocen Las Medidas Para Rehabilitación De COMIBOL. Barrientos En Collana: Afirrmó Que Dirigentes Sindicales Reemplazaron A Barones del Estaño.: Puntualizó que concluida la lucha contra la tiranía política se inicia otra contra la tiranía sindical.