Ayer se dio a conocer la nómina de amnistiados. El número alcanza a 341. Un juicio de "New York Times" sobre la situación política en Bolivia. Se comenta en Londres la persistente baja del Estaño. La municipalidad entrego dos millones para el aguinaldo de los niños pobres. El Min de Agricultura se pronuncia sobre el caso del Sr. Primo Miraglia.
ESTAÑO MERCADO INTERNACIONAL
17 Descripción archivística results for ESTAÑO MERCADO INTERNACIONAL
Industriales norteamericanos piden a su gobierno revoque su decisión de abstenerse de comprar estaño en el extranjero: Están dispuestos a pagar por El, Precios Exorbitantes. Representantes del Parlamento Americano. Expresóse a los Diputados Americanos que si solo se trata de Sobrevivir, Bolivia puede hacerlo sin vender su Estaño. Solicitan la Clausura de las Normales Particulares. De "Alevosa Agresión Económica de los E.U." Califican los Mineros el caso del Estaño.
Estados Unidos participaría en un esfuerzo para la estabilización del estaño. Bolivia puede importar de Alemania todo lo que desee. Bolivia uno de los pocos países que quedan con potencial petrolífero. Se restablecido el tráfico a las poblaciones del altiplano. Se intensifica la campaña de orientación para transeúntes. La COD apoya decreto de Reforma Agraria.
Congreso de Universidades. El tonelaje de estaño que compraba EE.UU. Será colocado en mercados europeos: Según el nuevo presidente de la Corporación Minera de Bolivia. Nueva estructuración de esa entidad. La C. McCarthy encara el transporte de sus materiales entre San Antonio y los Monos: A principios de febrero será iniciada la perforación del primer pozo petrolífero a 15 kilómetros de Villa Montes. En Yacuiba fueron recibidos jubilosamente los técnicos norteamericanos. Con asistencia del presidente de la república se inauguró el año Municipal. Ampliase sumario contra ciento veinte sindicados en el juicio por sedición.
Se reveló que el costo de producción del Estaño es de 1.03 dólares por cada libra. Hoy se firmará el protocolo comercial Boliviano Austríaco. Declaraciones del Min. de Hacienda sobre el contrato de Estaño. Se ordenó la intervención de una fábrica de Cochabamba. Fue descubierto un robo de dos millones de bolivianos.