EXPROPIACIÓN DE TERRENOS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        EXPROPIACIÓN DE TERRENOS

          Términos equivalentes

          EXPROPIACIÓN DE TERRENOS

            Términos asociados

            EXPROPIACIÓN DE TERRENOS

              12 Descripción archivística results for EXPROPIACIÓN DE TERRENOS

              12 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1951-ED19510210 · Item · 10 de febrero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Convenios entre varias empresas y sus trabajadores. El Doctor Tamayo no fue consultado por el M.N.R. Hoy clausura sus sesiones la Convención del M.N.R. Aprobase la expropiación de ´´EL TEJAR´´ para un Aeropuerto. Aprobada la prolongación de la calle Indaburo.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530314 · Item · 14 de marzo de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Maestros de Cochabamba se declaran en pie de huelga mediante voto. Potosí: Prohibido el intercambio comercial entre Villazón y la Quiaca. El Embajador Andrade, habló con Moors Cabot, sobre la negociación del Estaño. Se expropiarán terrenos para la Escuela de Villa Victoria.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520818 · Item · 18 de agosto de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Congreso de Maestros y el Decreto Sobre Subsidio. Con la Asistencia del Presidente Ayer fue inaugurado el Congreso NI. de Gráficos. Ayer Celebró su Aniversario el Regto. de Policías "La Paz". Pedido de varios Propietarios de Villa Victoria al Alcalde. El Manifiesto Falangista en Cochabamba.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530602 · Item · 2 de junio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Vecindario pagará terrenos expropiados para un núcleo. En Sesión Permanente, A partir de mañana la C.O.B. estudiará el Problema Agrario. Kantuta, la Primera Película Nacional demuestra el progreso de nuestro país. Un laboratorio biológico se está instalando en Reyes. La Federación de Maestros de La Paz decretó la huelga a partir de hoy. A Bs. 120.000 subieron las acciones de los teléfonos.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510120 · Item · 20 de enero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Solo fronteras afuera practicamos la democracia: Declara Joaquín Espada, dirigente del genuinismo. Política electoral. Elio será proclamado hoy candidato presidencial del liberalismo: La convención aprobó su programa político. Se procederá al desalojo de personas que habitan en los terrenos expropiados. El Día Histórico: Ferrocarril de La Paz al Titicaca.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510826 · Item · 26 de agosto de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Víctor Paz Estenssoro anunció que retornará al País. Expropiación de Terrenos para la Universidad de San Andrés. Nuevo Plano de la Ciudad de La Paz. La escasez de Gasolina continúa en Chuquisaca. Renunció el Prefecto de Oruro. Técnicos británicos evacuan los yacimientos Petroleros Persas.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511227 · Item · 27 de diciembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Medio Siglo de Vida Chilena a través de la "LA NACIÓN". Discurso Informe presentara el Alcalde Municipal. A 314 millones asciende el Presupuesto Mpl. para 1952. Los Ex-combatientes y el Interventor Municipal. Banco de Sal Yodada en Bolivia.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521006 · Item · 6 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Proyecto de Convención del Asilo Diplomático adopta el "Comité Jurídico Internacional". Fue aprobada la convocatoria para el Congreso de Obreros. Mediante Resolución el Gobierno autoriza la realización del "V Curso Nal. de Verano". La Reforma de la Educación será realizada próximamente. Construcción de un Parque Infantil.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520906 · Item · 6 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se Reorganizan las Secciones Técnicas de la Policía Local. Reformas de Horario y otras Disposiciones Educacionales. Contra Militares se dictó mandamiento de comparendo. Renta Máxima Jubilatoria de los Ferroviarios fue elevada. Expropiación del Monasterio de las Carmelitas Descalzas.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530607 · Item · 7 de junio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se pagó 6 Millones de Dólares para estudios del Oleoducto del Bermejo. Estudios arqueológicos. Viajará mañana a Tipuani el M. de Minas para Organizar la Explotación Aurífera. El Congreso de Ferroviarios Aprobó importantes medidas de orden social. Convocan a propuestas para canalizar el R. Orcojahuira.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370616 · Item · 16 de junio de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Criterios antagónicos sobre política vial. Expropiación de terrenos en la provincia Ingavi. Hay que concluir la fachada de la catedral Nuestra Señora de La Paz: Los detalles interiores necesitan también un impulso. La junta de caminos La Paz Beni encara la obra con ejemplar perseverancia. Se estudia un acuerdo entre marmoleros y bronceros y la firma Venturini y Crissi: Una expropiación de terrenos para cementerio.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370730 · Item · 30 de julio de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Comisiones de Estudio. La Paz contará con un teatro moderno con una capacidad de 1.500 personas: Este edificio monumental se construirá en la avenida 16 de julio y costará 1,200.000 pesos bolivianos. El general Román propone explorar territorios de La Paz y el Beni: Además de los datos geográficos y etnográficos que persigue la misión ubicará los establecimientos de San José. Debe definirse la cuestión de los terrenos de la Av. 16 de julio: Si la expropiación no se perfecciona, los propietarios están obligados a construir edificios monumentales. A Bs. 300.438.45 alcanzan los fondos recaudados pro Educación Indigenal.