Se declararon en Huelga los barrenderos de Cochabamba. Homenaje de los "Amigos de la Ciudad" al 16 de Julio. Algunas reveladoras cuentas del Comité Pro IV Centenario. Concluirá en 1953 la Construcción del F. C. Corumba - Santa Cruz, declara el Ing. Chávez. Calles y Servicio de Agua Potable inaugurados ayer. El M.N.R. renovará hoy su Comando Departamental. El estudio de la Ley General de Cooperativas. Mediante Decreto se dispuso la expropiación de Tres Fundos Rústicos.
FERROCARRILES NACIONALES
155 Descripción archivística results for FERROCARRILES NACIONALES
Bolivia indemnizará a los Accionistas de la Patiño Mines, de acuerdo a una escala proporcional al Precio del Estaño. Se procura mejoras para Tipuani. Una Concentración Campesina habrá mañana en Cochabamba. Dentro de 90 días se paralizarán las obras del Ferrocarril Beni La Paz. El Alcalde Municipal inspeccionó Obras de Pavimentación y Entubamiento.
El P. S. D. Exige al PURS la Vice-Presidencia en apoyo de una alianza. Tarifas ferroviarias. El precio del Estaño y la nuevas Explotaciones. El Alcalde dio al Concejo deliberante una lección de Derecho Constitucional al responder a esa petición de un Munícipe. Los liberales renunciantes son totalmente desconocidos.
Mineros de Tamiñani piden que la propiedad de C. Grillo pase a depender de la Comibol. Un Alza en el Mercado del Estaño y las Perspectivas del Acuerdo Internacional. Firmóse un Convenio para el trueque de materiales de FF.CC. con Minerales Bolivianos. Trabajadores de Telecomunicaciones de S. Cruz decretaron pie de Huelga. El Jurado de Aduanas resolvió casos de contrabando de Drogas.
Comisión que estudiara la nacionalización de las minas, tiene plazo de 120 días. Obreros despedidos de la Railway figuran en planillas. "Silencio Internacional Agresivo", dice la C.O.B. Obreros de la Macco Pacific enterrados por un aluvión. Recargos arancelarios en la importación de aceites.
Es necesario buscar el aumento de la producción y disminuir la velocidad del proceso inflacionario. El trueque de gasolina boliviana por acero chileno se suscribirá a fines de la semana en Oruro. Gestionaré para conseguir un nuevo convenio comercial entre Bolivia y Chile, declaró ayer el señor Pedregal. Chocaron dos trenes de carga en el ramal Cochabamba Oruro dejando un saldo de 2 muertos y 1 herido. Ayer se entregaron extensos terrenos para la construcción del santuario nacional de Fátima.
Para el Sr. Dávila el sistema de consulta económica fue la medida saliente de la conferencia de Río de Janeiro. El Presidente del Brasil ha pedido permiso al congreso para trasladarse a Bolivia. "El contrabando es uno de los mayores atentados contra la economía nacional". Y.P.F.B concluyo la perforación del pozo más profundo del país. "La Pista de Aviación de Copacabana se puede construir con ocho millones de Bs.
El MNR torpedeo al Frente Nacional de Oposición: Entretelones del fracaso de la Misión de los señores Rodas. Acerca de la escisión en el Liberalismo. Ministro, maestros y escuelas. Si se dispone de rieles, este año llegará a Santa Cruz el ferrocarril Brasileño: Declaró ayer a El Diario el Ing. Eudoro Galindo. Los Chóferes de Potosí se hallan en pie de Huelga.
El nuevo gabinete inició ayer al estudio del proyecto sobre la reforma educacional. Cuatro mil ferroviarios y sus dirigentes presentaron juramento de lealtad al MNR. Agricultores chinos colonizaran los Yungas del departamento de La Paz. De seguir el derribe indiscriminado de ganado vacuno, en 1965 desaparecerá esta industria en el departamento del Beni. Respuesta a un comunicado de la federación ferroviaria de Oruro.
El Industrial Norteamericano H. Kaiser fundará una Fbca. de automóviles en Argentina. En el Congreso Minero se hará serio análisis de las minas nacionalizadas. Dos importantes oleoductos se construirá a breve plazo. Los ferroviarios realizaran su IV plenario a partir del día 20. Está impulsando la Cooperativa Eléctrica.
Atinadas observaciones. El Presidente hablará hoy sobre su política económica. Hoy viaja a Potosí el Ministro Señor Ángel Gómez para estrenar un servicio de autocarriles. Los empleados de comercio decretaron pie de huelga y amenazan con un paro gral. Organizase sumario contra un inspector de la cárcel por ultrajes a recluidos.
Con la importación de Mercaderías con divisas propias proyectase establecer Comercio Libre. Las Obras Públicas de La Paz cuentan con el apoyo del Presidente del país. Escritores bolivianos invitados al Congreso Continental de Cultura. El Alcalde Municipal entregó ayer dos piletas de agua en Tembladerani. Bolivia presentará un libro al III Congreso Indigenista Interamericano.