La delegación Chilena se ha solidarizado con el Perú: Hoy viajarán a París los miembros de la delegación del Perú. El proceso de responsabilidad de guerra y la actitud de los partidos. Historia de Santa Cruz de la Sierra. El Consejo Republicano Nacional Socialista aprobó declaraciones: Pedirá la reconstitución de los Poderes de Estado. Es partidario de ir rectamente al arbitraje en la cuestión del Chaco. Una Comisión de Ingenieros practicará el catastro del distrito minero de Colquiri.
GUERRA DEL CHACO
346 Descripción archivística results for GUERRA DEL CHACO
La asamblea constituyente debe pronunciarse acerca del proyecto de las elecciones indirectas. La carretera de Ayata ha sido paralizada. En el próximo vapor de la carrera se embarca el Coronel M. Marzana. Radio "Illimani" reiniciará sus audiciones. Expropiación del monasterio de Carmelitas. El avión "Vanguardia" ha batido un record. Bolivia y el petróleo.
Para evitar la especulación se han instalado varios puestos de abasto. La L. de Ex combatientes elevó un pliego de conclusiones ante el Sup. Gobierno. Serán preferidos e los cargos públicos los excombatientes. Informes sobre la actuación de unidades en la campaña. Se declaran revisables todos los contratos celebrados por municipalidades desde 1934.
La lucha contra el Comunismo. Fue imponente el acto de Posesión del Jefe Supremo de la Fed. de Ex-Combatientes: Concurrieron miembros del cuerpo diplomático, ministros de estado, jefes y oficiales y miles de Ex-Combatientes. Trabajos urgentes en la zona que se denomina "Colegio Militar": Apertura de calles defensivos y otros servicios. La Escuela de Enfermeras ocupará el local de la Escuela-Hogar "Méndez Arcos": Se ha notificado la desocupación del local para el 16 de julio.
Se activa la solución del pleito del Chaco con renovado empeño. Se suspenderán los trabajos del camino Tarija - Fortín Campero. Disminuye la demanda de divisas al tipo bancario en todo el país. La cuestión internacional. Labor de jurisperitos. Se solucionó la huelga de obreros de las fábricas Soligno, Forno y Yarur. El problema del inquilinato, la renta y los impuestos.
Las condiciones de transporte rápido facilitarán el regreso se los cautivos. Se construirá un edificio destinado a las facultades de Derecho y Ciencias Económicas. Fondos para el pabellón de niños en el hospital. Los funcionarios públicos del interior están impagos. Cancelación de haberes a los jubilados Municipales.
Congreso de Periodistas. La Compañía Boliviana de Tabacos no dio cumplimiento a un Decreto. Los delegados bolivianos y paraguayos firmaron un acuerdo sobre zona neutral: Que será ratificado por los respectivos gobiernos. La cancillería no tiene aviso oficial acerca de este hecho. El aspecto inconcluso de la Av. Camacho es indeseable: En sus dos extremos, la importante vía ofrece dificultades que se debe subsanar. El Presupuesto Del Patronato Nacional de huérfanos de Guerra.
La intransigencia paraguaya provoca la indignación de los pueblos de América. El libro de mi amigo. Causó inquietud la noticia de que Bolivia pudiera desahuciar el protocolo preliminar de paz de junio. La tierra es de todos y para todos. La importancia de la enseñanza de la música en las escuelas: Educar artísticamente al niño en la escuela es cimentar con solidez la cultura general.
La Conf. De Paz efectúa sondeos entre las delegaciones de Bolivia y Paraguay. Bolivia sugiere la calificación del Estado agresor. Los jefes y oficiales ex - prisioneros serán destinados al Estado Mayor Gral. Se nombrará un Mntro. de Trabajo que esté de acuerdo con el criterio oficial. El litigio del Chaco. El concepto de independencia política y el ejercicio de funciones públicas. Aumentan cada día más las dificultades para construir.
Justicia Tardía. La Junta de Gobierno ha aprobado el Reglamento del Consejo de Economía: En su organización estarán representadas las industrias minera, comercial, fabril, bancaria, de transportes, agropecuarias, clases trabajadoras y la legión de Ex Combatientes. La Coms. Revisora de Contratos producirá dos o tres nuevos informes relativos a armamentos: Hay interés por conocer las conclusiones de esa entidad. El Señor Sánchez de Lozada disertó sobre la situación del estaño. La Corte, en pleno, acordó pedir su renuncia al juez Instructor Durán: El Fiscal del Distrito ha dirigido una nota previamente, al tribunal.
La Comisión de Hacienda recomienda restablecer la confianza pública. Legión de Excombatientes Nacional-Socialista. El Ministerio de Colonización aclara una información referente a la inmigración Checoslovaca que en breve debe arribar. La explotación de minas de estaño. La televisión como invento de valor comercial.
El jefe del Partido Liberal propondrá que la Asamblea Constituyente elija a los miembros del Poder Ejecutivo: se lanza al tapete la iniciativa de una elección indirecta. La contraloría practicará una revisión de contabilidad de la dirección de correos y telégrafos. El servicio de los carros basureros se encuentra difícilmente organizado: no hay sentido práctico en la recolección. Proyecto de organización de la institución nacional "Veteranos del chaco". La legión de excombatientes del chaco y el fracaso del III Congreso Universitario.