GUERRA DEL CHACO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        GUERRA DEL CHACO

          Términos equivalentes

          GUERRA DEL CHACO

            Términos asociados

            GUERRA DEL CHACO

              346 Descripción archivística results for GUERRA DEL CHACO

              346 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360117 · Item · 17 de enero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Cancillería ignora si Paraguay aceptó la última fórmula. La L. de ex-combatientes se pronunciará políticamente: Reformará sus estatutos en este sentido. Hoy viaja al interior una comisión de acuerdo al Decreto de agosto último y de conformidad al plan formulado por la Dirección General del Ramo. El pueblo tributará cariñosa recepción a los prisioneros evadidos del Paraguay. El Mnstro. de Relaciones desmiente las noticias paraguayas sobre una movilización de tropas - Bolivia cumple y cumplirá todo acuerdo en junio. La Prefectura trata de evitar los accidentes de tráfico que se repiten en los caminos Dptntales.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370117 · Item · 17 de enero de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Cordialidad Internacional. Que atribuciones se dio a la Guarnición Militar que se ha constituido en Guarayos?: Se impone como necesidad inmediata el retiro de la fuerza. El riego del valle de Cochabamba con el río de Mizque sería más factible: Una de las lagunas de Vacas tiene agua salitrosa, inadecuada para riego. La prolongación de la Avenida América hasta la Est. Central: Es una obra urbana de aliento, pero muy indispensable. El control fiscal a la explotación y rescate del oro.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360317 · Item · 17 de marzo de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Todos los cautivos bolivianos son concentrados para repatriación (en Paraguay). En diez días se registraron cincuenta y nueve defunciones en trinidad (desastroso estado sanitario provocó una epidemia). Doscientas familias de nacionalidad checoeslovaca colonizaran el país (se trasladaran a bolivia con el fin de establecerse en zonas agrícolas y ganaderas). Debe iniciarse el trabajo de defensivos en el rio de la paz (entubamiento y reparación de dique)

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370517 · Item · 17 de mayo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El día 21 de este mes partirán al Chaco en viaje de inspección. Se reunió la Conferencia del Chaco. Las utilidades del ferrocarril de Cochabamba a Santa Cruz debe ser invertida en la reparación de caminos. Hoy tendrá lugar la inauguración del Museo Militar Histórico a hrs. 11. Los últimos adelantos educacionales en los EEUU.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371017 · Item · 17 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La conferencia del Chaco se reunión en Buenos Aires. Renunció el Ministro de Hda. Dn. Federico Gutiérrez G. Quedaron inauguradas las labores de la comisión boliviano-peruano. El camino a Apolo por Camata será una realidad. El comercio en los EE.UU.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360118 · Item · 18 de enero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mañana se firmará un nuevo protocolo. S. Patiño aclara su contribución a la Guerra del Chaco. Bolivia y Paraguay han aceptado ayer un nuevo protocolo: Nuestra delegación hizo una ligera observación. La exantemática presentóse con caracteres alarmantes - El Municipio se ocupó de esta epidemia. La administración necesita impulso acelerador: Las solicitudes deben atenderse con prontitud. El trimotor "Chorolque" del Lloyd Aéreo cayó ayer en Challavinto, pereciendo carbonizados los pasajeros: Un indígena que observó la caída dio la noticia.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360218 · Item · 18 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En el Paraguay estallo una revolución contra Ayala. Ultima nómina de prisioneros bolivianos fallecidos en los campos de concentración de la República del Paraguay. Proyecto de organización de la nueva sociedad de excombatientes denominada "Veteranos del Chaco". Ayer se reunieron en el Palacio los representantes de los banqueros. Estudio económico sobre el valor del peso boliviano.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360718 · Item · 18 de julio de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se inauguró la exposición del pintor potosino Víctor Garrón. La municipalidad entrego un local a la Asociación de Mutilados e Inválidos. El delegado del centro de Acción paceña no hablo en el desfile del 16. El presupuesto municipal de Oruro arrojó la suma de quinientos veintidós mil bolivianos: 154.975 bolivianos corresponden al ramo de instrucción municipal. El Alcalde de Puno envió su saludo al pueblo de La Paz.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360618 · Item · 18 de junio de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Magnifica impresión causó el Decreto de la Junta de Gobierno sobre la construcción del FF.C. de Camiri a Sucre. Quedan en Paraguay 74 Oficiales y 7.000 Soldados. Centenares de cautivos se habrían internado al monte. Lista de ex prisioneros que llegarán hoy a sus diversos puntos de destino. Trimotores bolivianos recogerán a los prisioneros que se hallan inválidos.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360419 · Item · 19 de abril de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Comisión Militar de Repatriación ha concluido del todo sus labores: Mañana se reunirá la Comisión Ejecutiva. Decreto de llamamiento al servicio de las armas a los conscriptos del año 1937. Una comisión estudiara las bases de una Cooperativa de Consumos. Reivindicaciones Inmediatas de la Federación Obrera del Trabajo. El Presidente de la Conferencia de Paz dio aviso del viaje de una Comisión Sanitaria.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361219 · Item · 19 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Canciller chileno Sr. M. Cruchaga viajó sorpresivamente a Montevideo: Esta visita se la relaciona con las cuestiones del Chaco. Bosquejos sobre la primera estampilla postal boliviana. Reorganización Municipal. El conflicto surgido con las empresas de cine es fruto de la economía dirigida. ¿Se construirá algún día rascacielos en La Paz?. Núcleos coloniales en el trayecto Yungas al Beni.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371219 · Item · 19 de diciembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Partido Liberal paraguayo combatirá los pactos de paz. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos abrirá nuevos pozos en la zona del Dept. de Santa Cruz. Ambiente propicio. Los textos íntegros de las recomendaciones suscritas con la república del Perú. El puente entre Sopocachi y Miraflores es muy necesario.