INDUSTRIA BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        INDUSTRIA BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          INDUSTRIA BOLIVIANA

            Términos asociados

            INDUSTRIA BOLIVIANA

              30 Descripción archivística results for INDUSTRIA BOLIVIANA

              30 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651205 · Item · 5 de diciembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La voluntad del Mariscal se cumplió: sus restos ya descansan en la Patria. El Alcalde Municipal agradece atenciones de que fue objeto en su visita a Alemania. Monumento de A. Santa Cruz en Pichincha. Jabones Patria, una Industria que Trabaja para vencer la Incomprensión del Público. Apuntes para la historia de la última gestión de Andrés de Santa Cruz en Francia.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640629 · Item · 29 de junio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Soligno informará hoy al Gobierno de si situación legal y jurídica. La producción azucarera tiende a superarse con perspectivas para su futura exportación: Guabirá produciendo al máximo de su capacidad y Bermejo con los primeros trabajos para instalar el ingenio azucarero permitirán, a corto plazo, la exportación de azúcar nacional.-. Becarios católicos en Estados Unidos retornaron ayer a La Paz. El para desconoció legalidad de los comicios y retirara sus diputados. Denuncia agresión a 3 dirigentes del PRIN en Cochabamba.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640718 · Item · 18 de julio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia mantendrá principios de no intervención y autodeterminación. Crisis económica de universidades fue solucionada parcialmente ayer. Las funciones legislativas. Industria rechaza pedido de COBUR de pago a dirigentes en comisión. Productores de Santa Cruz piden la creación de un organismo estatal que regule el comercio de arroz.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360207 · Item · 7 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La C. Suprema afirmó la autonomía del Poder Judicial. Los Amigos de la ciudad dieron un voto de aplauso al Prefecto del Departamento. Bolivia y su brillante porvenir industrial. El futuro de la patria depende de la educación de la niñez de hoy. Elogiosos comentarios suscitó en el exterior la publicación del Boletín Comercial de Bolivia.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361003 · Item · 3 de octubre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Actitud Equívoca. En breve se fundará la sociedad anónima de la Fábrica de Tejidos é Hilados de Algodón.: Piden la continuación del Tcnl. Calleja como jefe de servicios del ejército.- La federación obrera del trabajo se dirigirá al presidente de la junta y al jefe del estado mayor. Continuamente las Colonias de Monte grande son amenazadas por las tribus de los sirianos.: Se establecieron en dicha colonia más de cuarenta familias, percibiendo los colonos la suma de ochenta bolivianos. Se ha fijar nuevas patentes para no perjudicar a la industria minera.: El decreto se halla listo. La Laguna de Milluni tiene agua sólo para 35 días. Dice la Dirección de Servicios Eléctricos. El petróleo significa el porvenir de Bolivia.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361029 · Item · 29 de octubre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fomento Industrial. Quedó organizada la Corte Superior del Distrito Judicial del Dprtmnto. de Tarija: Habiendo asumido sus funciones. La Compañía Checoslovaca Colonizadora Instalará. En breve una fábrica de aceites: A dos kilómetros de fortín Campero en la región de Lapacho y con una producción de 1.800 litros diarios. El Presidente De La Junta De Gobierno No Viajará A Sucre.: Para la inauguración de los trabajos del F.C. Sucre-Camiri. Calles y avenidas limpias: La higiene es lo primero. El Banco Central replicará al ministro de hacienda: Respecto a la comisión por circulante fiduciario.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371023 · Item · 23 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Estados Unidos ofreció sus buenos oficios a Honduras y a Nicaragua. La LEC propugna un importante proyecto ante el P. Ejecutivo. Cuba ha propuesto a nuestro gobierno lograr el armisticio en España. Bolivia ha de participar en la conferencia de las 9 potencias. El Consejo Nal. de Industrias.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370123 · Item · 23 de enero de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bancos de Fomento Industrial. En breve se iniciarán los trabajos de regadío en el departamento de Tarija: Se sugiere que estos se realizan en la región de Tarija Cancha por convenir a los intereses generales. Las Juntas Vecinales Presentaron Sus Propuestas Para La Ubicación Del Aeródromo De Potosí. A mayor producción disminuirá el porcentaje de entrega de divisas: El decreto reglamentario se funda en la necesidad de dar estímulo al interés privado. Necesidad de un cementerio especial para indígenas en el Alto de La Paz: La medida se funda en razones de higiene.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360202 · Item · 2 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En 1936 se acentuará el resurgimiento industrial a menos que se produzca una nueva crisis. El Congreso Minero dará un programa de acción real y benéfica para industriales y mineros. Las aguas de Milluni no servirán para el consumo - Varios informes sobre las aguas potables de La Paz. El Canciller Elío defenderá ante el Parlamento el Protocolo de Paz. Ayer se ha registrado un alboroto en la población por el encarecimiento del pan.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371019 · Item · 19 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La comisión Chilena de comercio viajara a La Paz el día treinta. La personalidad ética del Gran Industrial Beniano N. Suarez. El Presidente Busch refirma su fe en la Conferencia de Paz del Chaco. La organización de la empresa en general. El comercio es el alma de La Paz internacional.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371015 · Item · 15 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Día de la Raza se inauguró la Casa-Cuna en Sucre. Hoy será entregado al presidente el proyecto de la nueva constitución. El gobierno de Bolivia no ha vendido material bélico a los españoles. Más de veinte mil hijos de italianos residentes en el extranjero se hallan de vacaciones en Italia. Examen de la industria textil.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360912 · Item · 12 de septiembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              EE.UU. y la competencia por la Televisión. Mientras falta carne en Tarija se exporta ganado a la Argentina. La Comisión investigadora de la Junta entregará su informe en un mes. Se reunirá en Buenos Aires la Conferencia Popular por la Paz. Dos importantes Decretos del Ministerio de Comercio e Industria.