Mostrando 4938 resultados

Descripción archivística
4895 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
HD-PHN-RAZ-1937-LR19370910 · Item · 10 de septiembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

En caso de subsistir el decreto harinero a partir del 15 la harina ha de encarecer. El Sr. Campero A. califica de injusto informe de la comisión revisora. Ayer se produjo un nuevo derrumbe de gravedad en el camino a obrajes. La minería pequeña tendrá representación en el Consejo Nacional de Economía: Se modificará el decreto del 31 de agosto último. 12 millones costarán el entubamiento del río y la avenida en siete cuadras.

HD-PHN-RAZ-1937-LR19370911 · Item · 11 de septiembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Proyecto de construcción de acuerdo al principio federal: El centro de estudios regionales envió una nota al Gob. La Conferencia de Paz de chaco no se pudo reunir en Buenos Aires. Administración. Ha disminuido alarmantemente el peso del pan. La comisión de hacienda presentó un informe sobre la rendición de bonos. Las municipalidades del país pueden exportar cueros.

HD-PHN-RAZ-1937-LR19370912 · Item · 12 de septiembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Hacia la normalidad institucional. Se organiza sumario por inversión de fondos a ex alcalde de Oruro. Biblioteca pedagógica. Las declaraciones del Tcnl. Busch ha merecido el aplauso unánime del interior de la República. Un proyecto de Villavicencio fue aprobado.

HD-PHN-RAZ-1937-LR19370913 · Item · 13 de septiembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El gobierno se propone mejorar la situación de los consumidores: Dictará decretos que aminores los actuales precios de los artículos de primera necesidad. El Ministerio de Agricultura estudia un proyecto de ley de regadío con aguas nacionales. Se procederá a la prohibición del régimen de liberaciones oficiales. Requisitos para las inscripciones en las legiones de excombatientes. Solamente en las tardes los jueces recibirán declaraciones.

HD-PHN-RAZ-1937-LR19370914 · Item · 14 de septiembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Los observadores neutrales recobraron su libertad a instancias de la Conferencia. El asfalto de la avenida 16 de julio necesita ser renovado. "El obrero gana elevados salarios y puede pagar algo más por el pan". En el Ministerio de Educación se han fraguado resoluciones supremas. Se sugiere reforma del código penal por arcaico.

HD-PHN-RAZ-1937-LR19370915 · Item · 15 de septiembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Quedó solucionado el incidente por la detención de los militares neutrales. Mediante decreto se considera ciertos beneficios a los maestros de fronteras. Virtualmente terminó la obra de la Con. Boliviano brasilera. Se reglamenta el tiempo de trabajo escolar en un año: FST. Comprenderá un mínimum de 190 días hábiles. YPFB declara la venta libre de gasolina en Camiri y Sanandita.

HD-PHN-RAZ-1937-LR19370916 · Item · 16 de septiembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El gobierno debe cancelar el monopolio harinero en el país. El presidente de la Junta Militar de gobierno no alimenta ambición alguna de carácter político. Se declaran nulos los diplomas universitarios que fueron suplantados. Los jardines y parques públicos a merced de niños sin educación. Don Hugo Ernst R. pide de que la V. de obrajes sea incorporado al municipio de La Paz. Especulación con productos de primera necesidad en Cochabamba.

HD-PHN-RAZ-1937-LR19370909 · Item · 9 de septiembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El presidente teniente coronel Germán Busch no alienta ambición política. D. Enrique Finot será el nuevo ministro de Bolivia en Argentina. Saavedra, Eliot y Tristán Marof podrán ingresar al territorio: El Consejo de Ministros tomó por unanimidad esta determinación. Se ha contenido la epidemia dela viruela en la ciudad: Se registraron ayer cuatro decesos. El Ministerio de Comercio combatirá la especulación