Se Proyecta Construcción de Escuela Industrial en Sucre. J. Lechín y J. Berdecio califican de exitosa la misión que cumplieron en Estados Unidos. Gobierno autorizó a "Guabirá" rebaje los precios de azúcar. Se construirán 455 viviendas para los mineros de Catavi. Grave Crisis Económica Confronta la Caja Nacional de Seguro Social
Empresa Nacional de Electricidad será creada hoy: Adolfo Linares firmará en Washington un contrato de crédito para proyectos de aguas potables. - El primer proyecto será ejecutado en Oruro. - Un nuevo crédito se gestiona para reorganizar el Lloyd Aéreo Boliviano. "No hay razón para ampliar las vacaciones invernales": Declaro ayer el Ministro de Educación. El Alcalde no sancionará a la B. Power por cortes eléctricos. Fiscal requirió enjuiciamiento de sindicados de tráfico de cocaína. Campaña de seguridad de tránsito se iniciará a fines de este año: El Proyecto Comprende Importante Modificaciones al Sistema Vigente.
Lechín Suárez informará hoy al Presidente sobre labor cumplida en Europa. Pronta inauguración de la Planta Fundidora "METABOL". Paro de labores de los maestros de Chuquisaca. Mañana recibirá condecoración P. Díaz Machicao. Banco de Ahorro y Crédito servirá para contrarrestar la acción de los usureros.
Ovando anunció que desde agosto habrá un reajuste de salarios en las minas. Falange no está co-gobernando y mantendrá su línea independiente. Jefe de FSB sugiere asfaltado del camino Viacha a Charaña. Hubo mayor movimiento comercial en el "sábado inglés" de La Paz. El MPC exige investigación en el caso del Banco Minero.
Lechín pedirá a Paz que deje el Mando. De Gaulle y la ayuda europea. Ministerio de Trabajo y conflicto gastronómico. Hasta ahora cuesta al estado
Comibol respetará decisión del gobierno de no despedir más mineros. Maestros de Sucre realizan campaña para inscripción gratuita de alumnos. Se reclamará a EEUU por la venta de las reservas de tungsteno y de estaño. En marzo habrá una reunión nacional de vivienda minera. Desde este año serán suprimidos los exámenes finales en ciclo primario.
Reaparecieron ladrones de minerales en Catavi. Agua potable para Roboré. Discriminaciones a niños becarios en algunos colegios particulares. La cotización internacional del estaño no afectará al bono 4 y 2. Se descubrió una mafia organizada que controla el tráfico de cocaína.
Delegados de Huanuni en La Paz: no fueron recibidos ayer por COMIBOL.YPFB aprobó carta de intenciones de la Gulf para explorar el altiplano. Modernización de comunicaciones incluye teletipos y micro-ondas. Se suscribió un contrato de préstamo de
Partidos políticos coinciden en pedir prontas elecciones. Se incrementara vigilancia en las zonas fronterizas. Cámara Nacional de Comercio observa Decreto sobre costo de Salud Pública. Esposa del Alcalde Inaugurara hoy Primer Lactario Municipal. Clínicas privadas se pliegan hoy a huelga de médicos.
Total rechazo de la población paceña a la elevación de tarifas eléctricas. Ministro de OO.PP. considera que alza de tarifas eléctricas no afectará a economía del pueblo: la medida será mantenida, cumpliendo un convenio firmado tiempo atrás. El Alcalde declaró que no intervino en el estudio de aquella medida. Habrá reajustes en el Ministerio Público, luego de estudio previo. Problema eléctrico motivo una petición de informe oral a Ministro de Obras Públicas. Subsecretario de economía apoya el ingreso de Bolivia a la ALALC.
Nuevo choque con guerrilleros en San Simón: un muerto y 10 heridos. Maestros Tendrán Nuevo Aumento Desde Enero. Exigirase Control del Cumplimiento de las Disposiciones Ferroviarias. Fiscal inició juicio criminal contra dirigentes de la FSTMB. El Ministro de Asuntos Campesinos Da a Conocer su Plan de Labores.
Escándalo en el contrabando Argentino. Institucionalización de la Reforma Agraria. Ante una gran multitud de fieles, el Papa celebró la Misa de Resurrección. Partidos de extrema izquierda deben notificar hoy su abstención electoral. "Vamos a llegar a elecciones y ese día vamos a ganar nosotros" dice Barrientos.