Cooperativismo en Santa Cruz. Avanza construcción del puente sobre el Yapacani. Tres núcleos escolares en áreas rurales. El Presidente considera buenos los proyectos para reordenar sindicatos. El Gobierno está decidido a respaldar la minería nacionalizada y la privada. El Ministro de Gobierno acusa a los ladrones de minerales de asalto a la Policía de Huanuni.
Sondeos para reanudación de relaciones con Chile. Ley de seguridad del Estado aprobó la junta Militar. Comibol ganó Sus 700.000 desde junio hasta agosto. El gobierno dispuso renovación de cédulas de identidad. Hoy se adjudicará ampliación de 4.300 líneas telefónicas. Atentado contra el edificio de la Radio Pio XII en Siglo XX.
Gobierno hará hoy oferta económica a los maestros. Maestros realizaron ayer nueva marcha de protesta. Surgieron fricciones en el Comando Paceño del MNR. Ministerio de Educación haríase cargo de enseñanza en el campo. Uruguay sugirió nueva reunión de la OEA que reconsideraría decisión contra Cuba.
Federación de Petroleros pide la revisión del Código del Petróleo. Un robo de armamento destinado a Bolivia fue interceptado en Chile. Se aprobó programa oficial para la visita de los dos astronautas. Adjudicarán 46 viviendas a periodistas de esta ciudad. Alza de artículos de primera necesidad motiva protesta de Conferencia Fabril.
Falange inicia su reunión en Cochabamba mientras campesinos con armas recorren las calles. La COMSIB pide su participación en Dirección y Ejecución de Programas Sanitarios del País. Ex-Ministro de Paz acusa a Presidentes militares del delito de genocidio. El Ministro de Minas examinó las fundiciones y problemas de precios de los minerales. Dos Meses Sin Agua.
Aumento en los salarios no será posible sin un incremento de producción. Paraguay interesado en una reunión de Ministros de OO. PP. con Bolivia. Cámaras de Comercio e Industria inauguraran hoy Congreso conjunto. Ministros interpelados informaron a la Cámara baja situación de Comibol. De 1952 a 1964 en YPFB se elaboraron falsos balances anuales que implican daños económicos de
FF. AA. Plantearon la Necesidad de Constitucionalizar el País. Los artistas pintores en la Villa Imperial. Bolivia y la Integración Económica. Sindicalistas argentinos en La Paz. Préstamo de
Rechazan descongelamiento de pulpería en la mina San José. La Política hoy. Sobre el periodista. "No se postergará las elecciones ni un solo día", afirmó A. Ovando. El PRIN pide a Corte Nacional Electoral garantías para Lechín.
Frente Revolucionario Nl. Propone Guevara a Siles. Se solucionó problema económico de maestros con aumento en categorías. El Primer Embajador de la RAU presentará credenciales mañana. Universitarios protestan porque Víctor Paz no actuó en el Foro. Comisiones de Energía Nuclear del Brasil y Bolivia estudian acuerdo.
Créditos para minería y agricultura. Concluyeron estudios para establecer un puerto boliviano sobre el río Paraguay: Una expedición mixta boliviana-argentina realizó conjuntamente un valioso trabajo. El 19 De Marzo comienza en todo el país reclutamiento premilitar. Banco Minero de Bolivia pagará a Technoexport daños y perjuicios. "Los ferrocarriles son imprescindibles para el desenvolvimiento de la Nación": Dijo el presidente de ingenieros ferroviarios, durante una conferencia.
La política Hoy. Feudalismo y reforma agraria. Hoy se hará la entrega del edificio de tránsito. La Junta aprobó distribución de primas a mineros. Actividad cultural.
70 paracaidistas ocuparon anoche distrito de Catavi. 4000 familias serán asentadas en las zonas de colonización. Se inaugurarón obras en el Centro de Rehabilitación de ciegos en Obrajes. Comenzó la depuración en la Administración Pública. Representantes de entidades internacionales se interesan por el sindicalismo boliviano.