El alcalde municipal de Oruro y el problema de la vivienda. El alcalde de la ciudad hizo ayer una visita al cementerio General.
Especulaciones desmedidas en el Departamento de Oruro. Comentarios a raíz del último asalto a la aduana nacional de Uyuni. Un accidente de equitación en Oruro. Bolivia seis millones de bolivianos para obras públicas en Cochabamba. Concurso de arte dramático y de música.
Valiosos estudios realizó en Bolivia una misión Argentina. Se financiará un empréstito de quince millones de bs. Para Cochabamba. Es una calamidad pública la inactividad de la junta nacional de fomento triguero. Gratuitamente cederá un edificio para agencia del banco Central.
Quedo aprobado el proyecto Villa Vigencia y Arama para la construcción del stadium. La casa Grace ofreció prestar su cooperación en la campaña indigenista. El país requiere grandes recursos para equilibrar la encomia nacional. Cordialidad y estrecha unión que existe entre los elementos que laboran en el periodismo. Ciclo de conferencias sobre tópicos obreros.
Se han producido grandes inundación en varios puntos del territorio de la República. La cancillería ignora que se haya cancelado la licencia concedida al ministro en Chile. Se teme que se produzcan nuevas inundaciones en toda la República. Expidió se un nuevo decreto que fija plazos para la tramitación de los juicios criminales.
La Alcaldía Municipal ha sancionado a los infractores con fuertes multas. Aplauden el decreto de absolución del monopolio de distribución de gasolina. Serán cancelados los haberes del presente mes. Tres prefecturas tomaran a su cargo la reparación urgente de varios puentes. Critican a la Legión de Ex-combatientes de Sucre.
Los ministros de educación y minas y petróleos se encuentran en Potosí. El presidente de la junta de gobierno no acepta la renuncia de la comisión. El matadero será inaugurado con ocasión de las fiestas julias. En el curso de esta semana el rector tomará posesión de varios terrenos de Miraflores. La huelga de Potosí ha sido fomentada por el comunismo.
Conjunto de Arte Folclórico "Ollantay". Promoverán la depuración del ramo judicial de la ciudad de Cochabamba. Combatirán una epidemia. La delegación olímpica del Beni. Carestía de artículos de primera necesidad.
Financiarán un empréstito destinado a diversas obras de carácter público. El problema de la vivienda debe ser solucionado radicalmente. Renunciaron todos los miembros de la comisión revisora de la carta política. La misión adventista fue invitada a Sorata para trasladar el hospital de Chulumani. Funciona en Oruro un núcleo anarquista con ramificaciones en los asientos mineros.
Iniciarse varias obras en Santa Cruz. Interrupción del transporte aéreo del Lab. Arribo a cobija el jefe de la tercera brigada. Suspendiese el congreso de rectores. Obras viales en la frontera.
La cancillería no ha recibido otras novedades de la conferencia de paz. La inundación del río Rocha causó grandes perjuicios en Cochabamba. No violaremos el juramento que hemos prestado dijo el juez Dr. Eliodoro Larrea.
Aspecto referente al problema de vialidad. La cervecería boliviana no da cumplimiento las leyes sociales. Los matarifes de Cochabamba amenazan declararse en huelgas, inicio sus labores la Federación Nacional de Ex-combatiente. Se sugiere la conveniencia de crear la D. General de Vialidad.