Mostrando 15 resultados

Descripción archivística
15 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
HD-PHN-DIA-1952-ED19520212 · Item · 12 de febrero de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Luchas en las selvas de Malaya, terroristas atrincherados en las montañas. Primera reunión de Derechos de Autor. Los derechos de Bolivia al Mar por, Ramírez Palza, Juan. Un estudio de YPFB: Situación económica y financiera. Comenzará el estudio formal de un plan inmigratorio.

HD-PHN-DIA-1953-ED19530115 · Item · 15 de enero de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

No existe desilusión en Bolivia. Firma el embajador de Bolivia Víctor Andrade, situación después de la nacionalización de la industria del estaño. Colombia y Ecuador revisarán su pacto comercial de 1942. Las conversaciones de venta del estaño con representantes de la Empresas Británicas. De Tipuani se extraen 50 kilos de oro mensualmente.

HD-PHN-DIA-1951-ED19510416 · Item · 16 de abril de 1951
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

La Corea roja, propuso a la ONU la terminación de la guerra. Por el Camino de la cordura. Una Grave Denuncia: Habría sido flagelado y muerto un detenido político en la Policía. Los Universitarios piden la renuncia de Zilvetí Arce. Se iniciará en el País la señalización de Carreteras.

HD-PHN-DIA-1952-ED19520119 · Item · 19 de enero de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Pablo Neruda persona no grata, orden original de expulsión por el Gobierno Italiano. Protesta de Gran Bretaña por la declaración de Churchill de bombardear China Roja. Protesta egipcia en la ONU. Aniversario del Día de las Religión Mundial. De los petroleros de Caupolicán e Iturralde se ocuparan los Amigos de la Ciudad.

HD-PHN-DIA-1953-ED19530203 · Item · 3 de febrero de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Iniciando una política ''nueva y positiva'', Eisenhower dio ''vía libre'' a cualquier ataque contra la china comunista. Difícil maniobra de un barco en el puerto de nueva york. Enorme saldo de desolación y muerte dejó el temporal que azotó las costas de Europa. El gbno. de Lima anunció haber decomisado armas bolivianas en Arequipa. Problemas de radiodifusoras. Por detención de dirigentes campesinos protesta la COB. Empleados del estado tendrán un aumento del 40 por ciento. La Comisión Investigadora informa sobre el fraude de las máquinas de coser.

HD-PHN-RAZ-1936-LR19360826 · Item · 26 de agosto de 1936
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Los delegados de Bolivia y Paraguay han firmado en Buenos Aires un acuerdo para reanudar relaciones. Las entidades consultadas designarán delegados ante el M. de Hacienda: El Despacho a invitado que constituyan sus representantes en la Comisión. El Canciller Finot fijará el criterio de la Política Exterior. El Cónsul en Valparaíso ha elevado un informe sobre el estaño. El Ministerio de Industria y Comercio fomenta las Industrias Nacionales.

HD-PHN-RAZ-1937-LR19370927 · Item · 27 de septiembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Se inauguró el Primer Tramo del Ferrocarril Sucre - Camiri. El Sindicato Local de Maestros ha tomado importantes acuerdos. Esta semana se definirá la cuestión del control neutral en el Chaco. Un industrial chileno explota azufre sin poseer ningún título. Una firma particular está edificando sobre los terrenos pertenecientes al Museo Nacional.