Showing 53 results

Archival description
53 results with digital objects Show results with digital objects
HD-PHN-DIA-1951-ED19511102 · Item · 2 de noviembre de 1951
Part of Colección de la Hemeroteca Digital

Oruro actual a sus 365 Años de Edad. Cocaína y Cocainismo en Bolivia. El Seguro Obligatorio no es una Liberalidad sino un Derecho de todos los Trabajadores. Conveniencia de una Reunión del Comité Nl. del Estaño. La Vinculación de los "Yungas de La Paz" Con los "Yungas de Inquisivi".

HD-PHN-DIA-1952-ED19520730 · Item · 30 de julio de 1952
Part of Colección de la Hemeroteca Digital

El embajador de Bolivia iniciará gestiones sobre la venta de estaño a la R. Finance Corporation a la brevedad posible. Fomento oficial a la industria azucarera. La construcción del ramal de oleoducto y refinería de Sucre ocasionó perjuicios al país y a Y.P.F.B. La comisión revisora informa sobre la explotación aurífera en Tipuani. El gobierno expropiará "La Tamborada" en Cochabamba.

HD-PHN-DIA-1952-ED19521219 · Item · 19 de diciembre de 1952
Part of Colección de la Hemeroteca Digital

Victor Andrade Embajador de Bolivia acusó a las ex empresas mineras de difundir propaganda falsa y tendenciosa. Se iniciará esta tarde el estudio de la reforma de la Ley Electoral de la Nación. Sub jefe de la misión de las Naciones Unidas hace declaraciones sobre lo observado en Bolivia. Con éxito se presentó ayer el Teatro Experimental. Ferroviario de La Paz amenaza con pie de huelga.

HD-PHN-DIA-1953-ED19530115 · Item · 15 de enero de 1953
Part of Colección de la Hemeroteca Digital

No existe desilusión en Bolivia. Firma el embajador de Bolivia Víctor Andrade, situación después de la nacionalización de la industria del estaño. Colombia y Ecuador revisarán su pacto comercial de 1942. Las conversaciones de venta del estaño con representantes de la Empresas Británicas. De Tipuani se extraen 50 kilos de oro mensualmente.

HD-PHN-DIA-1951-ED19510214 · Item · 14 de febrero de 1951
Part of Colección de la Hemeroteca Digital

El P. S. D. Exige al PURS la Vice-Presidencia en apoyo de una alianza. Tarifas ferroviarias. El precio del Estaño y la nuevas Explotaciones. El Alcalde dio al Concejo deliberante una lección de Derecho Constitucional al responder a esa petición de un Munícipe. Los liberales renunciantes son totalmente desconocidos.

HD-PHN-DIA-1951-ED19510307 · Item · 7 de marzo de 1951
Part of Colección de la Hemeroteca Digital

EE.UU. suspende la compra de Estaño. El Brasil contra la inflación. El mal tiempo paraliza las operaciones en el frente Coreano. Boicot contra un gobernador en Brasil. F.S.B. repudia al PURS y hace un llamamiento al M.N.R. Pliego de peticiones de los Mineros de Huanchaca. El Teatro Princesa estrenara el drama Amor.

HD-PHN-DIA-1951-ED19510314 · Item · 14 de marzo de 1951
Part of Colección de la Hemeroteca Digital

La difícil situación de Bolivia en la Conferencia del Estaño. Barcelona otra vez en calma. Desaparecieron nuevamente los Ejércitos Comunistas en Corea. El ejecutivo no puede tomar para si la tarea de sancionar. Hernán Siles Candidato Vicepresidencial del M.N.R. La empresa Milluni presentó una nueva contrapropuesta.

HD-PHN-DIA-1951-ED19510620 · Item · 20 de junio de 1951
Part of Colección de la Hemeroteca Digital

Se negociara un contrato de estaño conveniente a los intereses del país. Por falta de fondos fracaso la campaña de alfabetización. Perú declara que corresponde a Colombia poner fin al caso de derecho de asilo del Líder Aprista Haya de la Torre.

HD-PHN-DIA-1954-ED19541115 · Item · 15 de noviembre de 1954
Part of Colección de la Hemeroteca Digital

Mañana será Clausurado en Forma Solemne el Congreso Nl. De Trabajadores. Reservas de estaño en Bolivia. El Ministro de Hacienda imparte normas para el Remate de los sobrantes del Ejército de EE.UU. Hoy será recibido en El Alto el Alcalde de la ciudad señor Gutiérrez Granier. Las autoridades reiniciaron las batidas contra la perversión juvenil el sábado.

HD-PHN-PRS-1965-PRE19650505 · Item · 5 de mayo de 1965
Part of Colección de la Hemeroteca Digital

Campesinos presionan para imponer el binomio militar.: Una conmoción interna obligaría a los dos generales a reasumir su candidatura. El bloqueo de caminos provocó choques entre campesinos y chóferes. FSTMB vaticina conflicto de efectos imprevisibles. Reservas De Estaño Para Treinta Años Más De Explotación. Industriales molineros reiteran que la importación de harina de Alemania es perjudicial para el país.