Mostrando 22 resultados

Descripción archivística
22 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
HD-PHN-DIA-1953-ED19530401 · Item · 1 de abril de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

La Cepal informará sobre los problemas de la producción agrícola en América Latina. Una gran manifestación obrera será el número principal del Nueve de Abril. Vasto plan de trabajo tendrá la Comisión de la R. Agraria. Gestiones para instalar una Fábrica de Papel en el País. Una Comisión Revisará el Presupuesto de Educación.

HD-PHN-DIA-1953-ED19530510 · Item · 10 de mayo de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Fomento a una industria. Se asigna mucha importancia a la reunión del Grupo de Estaño. En Agosto se entregará oficialmente el FF.CC. de Corumbá a Santa Cruz. Serán mejorados todos los servicios de comunicación. Se reajustarán en 70 por ciento las tarifas de teléfonos automáticos.

HD-PHN-DIA-1951-ED19510213 · Item · 13 de febrero de 1951
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

También existe escisión en el Partido Liberal: La juventud inicia la retirada. Nuevas misiones diplomática. 10 años de Estabilidad Tributaria para la Industrialización del País: Corresponde al gobierno el estudio del Proyecto Minero. Circular del Ministerio de Gobierno. Intervención de funcionarios en las Actividades Políticas. Contrabando de cueros en el Beni.

HD-PHN-DIA-1954-ED19541013 · Item · 13 de octubre de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El Banco Internacional prestó hasta ahora dos mil millones de dólares. Se inauguró en Charagua un dispensario Materno Infantil. Tránsito dictó disposiciones sobre la conducta de agentes y varitas. El alcalde se refiere a la importancia del I Congreso de Trabajadores de La Paz. Constituyese una Federación de Empleados de la Industria Nacional.

HD-PHN-DIA-1953-ED19531215 · Item · 15 de diciembre de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Mensaje de paz y de concordia. El 50% de las empresas de construcción han cancelado los beneficios a sus obreros. Es posible que fracase la huelga anunciada para el día de hoy. En Enero se expedirá la orden general del ejército nacional. La confederación de maestros se pronunciará sobre los problemas educacionales. Liberase de Impuestos a la producción Ncl. del aceite. En la selva cruceña fueron descubiertos reductos de FSB. Gran cantidad de armamento y dotación cayó en poder de la policía.

HD-PHN-DIA-1953-ED19530516 · Item · 16 de mayo de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

La exportación y las industrias en el orden económico. El Presidente explicó ayer las medidas económicas e hizo un llamado al pueblo. El Ministro de Agricultura analiza la industria ganadera del Beni. "Mientras el país no impulse su industria sus problemas económicos serán insolubles". Veinte millones de pérdida en incendio de un ingenio.

HD-PHN-DIA-1952-ED19521116 · Item · 16 de noviembre de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Homenaje a Potosí se rindió en los " Amigos de la Ciudad". Bolivia invitada a la Primera Semana Folklórica Americana. Las declaraciones de Ingenieros Americanos es la primera ofensiva de la oligarquía. Se inauguró ayer la Primera Exposición de la Industria.

HD-PHN-DIA-1951-ED19510319 · Item · 19 de marzo de 1951
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Fórmula presidencial del Congreso clandestino del PIR: Si no hay frente obrero popular irán Arce y Villalpando. Accidentes de trabajo. La riqueza forestal de Bolivia. La Paz contribuye con el 75 por ciento del movimiento general de recaudación. Actividades de la Sociedad Geográfica.

HD-PHN-DIA-1951-ED19510920 · Item · 20 de septiembre de 1951
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

La Junta Militar canceló la Ley de Imprenta: Las Faltas de Imprenta Serán Consideradas Delitos comunes. El Consejo de Ministros Consideró las Recomendaciones del Informe Keenleyside. Revisión de Concesiones en Divisas al Estado. Comisión Interamericana de Mujeres. La F.U.L. rechazó la Conminatoria del Consejo Universitario: Continuará la Huelga y Se Convocará al Claustro. Apoyan a la Junta Mineros de Uncía. Labores del Liberalismo. Comisión Municipal Viajará A Nor y Sud Yungas Mañana. Clausura de La convención de F.S.B. La Ley Seca En los Centros Mineros. Los Fabriles en Defensa de las Industrias Nacionales.

HD-PHN-DIA-1952-ED19520622 · Item · 22 de junio de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

100.000 Quintales de Arroz Cruceño adquirió El Estado. Reliquidación de Minerales Exportados desde el año 1.951. Homenaje al Libertador. La carretera Cochabamba Santa Cruz será realidad en 1.954. Comenzará el Tramo de Aiquile a Mizque.

HD-PHN-DIA-1953-ED19530224 · Item · 24 de febrero de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Existe materia prima en Santa Cruz para la fabricación de aceite de motores. El gabinete empezará hoy el estudio del presupuesto nacional. El PIR instruyó a sus exministros que no aprobaran el despido de obreros. Empleados del banco popular ingresaron hoy a la huelga. El ministro de comunicaciones resolverá el problema de las radiodifusoras.

HD-PHN-DIA-1953-ED19530324 · Item · 24 de marzo de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Se destina Bs.100.000.000 para aumentar los haberes de los empleados públicos. Amplio informe presentó en Potosí el Ministro de Minas. Se inauguraron las deliberaciones de Jefes de Distritos Sanitarios. El Instituto Cinematográfico planea una intensa actividad. Mediante decreto se expropia la Firma "Ferrari y Ghezzi". Varios establecimientos Multados por la Alcaldía.