Actos conmemorativos y entrega de obras realizadas últimamente por la Municipalidad. El trabajo de la Comisión de la Reforma Agraria se dividió en seis Sub-Comisiones. Se estudia un proyecto de Colonización en el Oriente. El Ministro de Gobierno y el Prefecto entregaron obras en Tiquina y Copacabana. La Municipalidad declaró huéspedes ilustres a visitantes extranjeros.
Comisión que estudiara la nacionalización de las minas, tiene plazo de 120 días. Obreros despedidos de la Railway figuran en planillas. "Silencio Internacional Agresivo", dice la C.O.B. Obreros de la Macco Pacific enterrados por un aluvión. Recargos arancelarios en la importación de aceites.
El sepelio de los restos del Dr. Carlos Montenegro tuvo ayer, gran solemnidad. El Gobierno presentó una reclamación diplomática ante el Gobierno de EE.UU. El Gabinete estudiará hoy el decreto de subsidio familiar. Desde el 28 el Banco Central comenzará a calificar permisos de importación. Sucre sigue siendo la ciudad entregada a los afanes del intelecto y la cultura.
Bolivia compra trigo a Estados Unidos. Prosigue la lucha intensa. Cochabamba inspección de la Carretera a Santa Cruz. Centralización de fondos fiscales. Obras públicas municipales. Centenaria con dieciséis hijos vive en el pueblo de Araní.
"Los amigos de la Ciudad" encaran problemas del tránsito de autos. Tarija: Se combate a las plagas de langostas. Ha sido oficializada la composición de la comisión que estudiará la Reforma Agraria. Aceleran los trabajos de la carretera Cochabamba-Santa Cruz. El Grupo Industrial de Chacur hizo ayer nuevas proposiciones al supremo Gobierno.
El Comité Político del M.N.R. Suspendió a varios Militantes. Los Jueces Agrarios deberán poseer su título de abogado. Hasta Diciembre se concluirá la Carretera Cochabamba-Santa Cruz. Hoy se conocerán las causas del accidente del CB-100 del LAB. Juzgárase a varias mujeres sindicadas de sedición.
100.000 Quintales de Arroz Cruceño adquirió El Estado. Reliquidación de Minerales Exportados desde el año 1.951. Homenaje al Libertador. La carretera Cochabamba Santa Cruz será realidad en 1.954. Comenzará el Tramo de Aiquile a Mizque.
Se aprobó ayer el Decreto que fija condiciones para Inscribirse en los Registros Cívicos. Financiación de la Carretera Cochabba. Santa Cruz resulta con Empréstito de 292.000.000. Obreros Constructores expresaron su apoyo al Ministro de Minas con una manifestación. Ministro de Educación viaja hoy a Oruro al C. de Maestros. Eligiosé ayer Rector de la Universidad al Dr. Valdivia.
Visitaron a Gosálvez los militares jubilados: Presididos por Toro e Echazú. El problema del indio. Serán juzgados 7 altos ex - funcionarios de la C. B. de F. por un Tribunal Correccional en la Ciudad de Cochabamba. Fueron trasladadas a Cochabamba varias víctimas de una catástrofe en Camiri. El día histórico: Colecta para sanidad.
Petitorios para proseguir la construcción de la Fábrica de Cemento. Reclamación del P. Liberal. Por la detención de Dn. Eduardo Montes y Montes. El Eximbank prestará más dólares para la pavimentación del camino Cochabamba-Santa Cruz, en breve. La instalación de un ingenio azucarero en Montero. Fueron diferidas las declaraciones de las siete mujeres detenidas. Solucionaranse problemas de la fábrica soligno.
El Congreso Nacional de Maestros aprobó una nueva declaración de principios y una nueva estructura sindical centralizada. A las 12 y 30 partirán a Santa Cruz el Presidente y H. Holland para presidir la inauguración de la carretera a Cochabamba. La comisión mixta de minerales radioactivos terminara su tarea de investigaciones en diciembre. Se estudia el establecimiento de un Banco Comercial e Industrial. La fábrica de Azúcar podrá producir desde el pxmo. año.
La ONU entrará en acción en Bolivia en 1952: Con una Misión compuesta por 23 Peritos Internacionales. Preocupación económica y preocupación política. Un carcomido Documento con Pujos de Primicia: Aparece la moda del Melgarejismo. Se levantan cargos sobre el Mantenimiento de la Carretera Cochabamba - Santa Cruz. El Ferrocarril Corumba Santa Cruz. En Cochabamba causó alarma una Versión sobre la Clausura del Banco Agrícola.