Inauguración del congreso nacional de economistas. El "Movimiento Pedagógico indigenista" y Día del Indio. Se construirá una escuela modelo en Villa Victoria. Mañana se conmemora en el país el "Día del Indio". Solucionados los problemas de huelga en el Magisterio.
Ayer tarde se firmó en Arica el tratado de complementación económica entre los Gobiernos de Bolivia y Chile. Conferencia de Prensa concedida por el Presidente Víctor Paz Estenssoro en Arica. Los puntos esenciales del Tratado de Arica. Los evadidos de Cura Huara relataron los detalles de su accidentada fuga. Inauguróse ayer la primera Conferencia de Dirigentes del Magisterio Nacional.
Próximamente llegará el Equipo Petrolero para las Exploraciones de G. Mc. Carthy. Reanudan negociaciones en el Problema del Magisterio. El Brasil desea Realizar Importantes Adquisiciones de Productos Bolivianos. La FUL. crea los cursos de capacitación previos a las Universidades Populares. Varias inspecciones en los barrios realizó ayer el Alcalde Municipal.
Se destinaron 15.000 000 000 bolivianos para construcción de carretera S. Pedro Caranavi. A Bs. 200.000 se ha incrementado la cuota mortuoria de maestros. Se anunció en EE.UU. que Bolivia acepta participar en una consulta americana. Gran congreso de obreros se realizará el 31 de octubre. Autorizase empréstito hasta Bs. 20.000.000 con destino ingenios azucareros de S. Cruz.
Existen grandes problemas higiénicos y sanitarios difíciles de encarar y atender. Nepotismo en la prefectura de Potosí. Audición en homenaje al "DIA DE LA RAZA" por Radio Illimani. Calificaciones y Categorización de Maestros. La prestación vial. Adquisición de azúcar blanca.
Se combatirá la militancia política en el magisterio. Sugiérase la creación de una cárcel para mujeres. Bajo a
Sin alza de Tarifas no puede haber aumento de Salarios. Aumento del 45 o 50% para los Trabajadores Fabriles. Inaugurase mañana el Cong. Nacional de Obreros Gráficos. Al dictarse el Decreto sobre Subsidio Familiar no se tomó en cuenta compromiso con Maestros. Trabajadores Mineros apoyan a su representante en CSSB.
Se establecería racionamiento de energía eléctrica en la ciudad. El oro de Tipuani y el progreso de Larecaja. Se adoptan medidas de seguridad para con el magisterio provincial. Los tiempos de Cochabamba han de reanudar sus ediciones el día 18. Prosiguen los trabajos del camino de oran hasta Potosí. La armonía en el magisterio es más necesaria que nunca.
Hay tranquilidad plena en todos los Núcleos Campesinos. Una Concentración de Campesinos, en Congreso Especial, se lleva a efecto en la Región de Santivañez. El Gabinete Considerara hoy el Problema de la Educación. Cuestiones Relacionadas con YPFB estudiáronse en Palacio.
Mediante Decreto Supremo se Autoriza la elevación de tarifas postales, desde Julio. El Gobierno de la Nación manifiesta que no es posible Considerar Nuevos Aumentos de Sueldos y Salarios. "Se Trata de Mantener un Alto Nivel de Producción Minera". Se realizó ayer la primera reunión con los maestros. Acuerdo del Consejo Municipal de Cultura en su Última Reunión.
Se compran terrenos para los trabajadores mineros inhábiles. El M. de Gobierno explica la detención de un periodista. Las mercaderías libres del impuesto nacional. Funcionamiento de las Casas de Abasto. La huelga del Magisterio de la Nación ha sido suspendida.
Prosigue el Estudio de las Notas Revérsales con Brasil. Tecnificación del ejército. Reunión del Concejo Municipal habrá hoy. Presupuesto Municipal aumenta considerablemente. "No Bastan la Fe y el Buen Corazón para zanjar el Problema Educativo".