Hacia la normalidad institucional. Se organiza sumario por inversión de fondos a ex alcalde de Oruro. Biblioteca pedagógica. Las declaraciones del Tcnl. Busch ha merecido el aplauso unánime del interior de la República. Un proyecto de Villavicencio fue aprobado.
El Tesoro Municipal de Oruro se halla desnivelado porque han sido agotados varios ítems del presupuesto de 1954. 34 propiedades de la Provincia Ingavi fueron afectadas por la Reforma Agraria. Por Resolución de la COB el Primer Gran Congreso de Trabajadores se realizará en esta ciudad a partir del 31 de Octubre. El 30 se reiniciarán las tareas demarcadoras en la frontera con el Brasil. Hoy será entregado a la Cruz Roja el edificio del Tambo Quirquincho.
Dulles declaro en el senado de Estados Unidos para bloquear a China. Aviones aliados arrojaron 32.0000 libras de explosivos en la frontera de Manchuria. Bolivia comprara productos alimenticios de la Argentina. Se descubrió en Oruro el Monumento al Libertador ofrecido por Venezuela. Preocupa en Santa Cruz la falta del servicio de alumbrado público. El fraude la goma.
La Comuna Orureña contribuirá con más de 10 millones de bs. Para edificaciones escolares. Se produjeron derrumbes en el camino Cochabba. Chapare. El Canciller Boliviano se Refirió en Caracas a la Función de los Ejércitos. Comisión Especial estudiará la convocatoria al 1er. gran congreso de los trabajadores: Fue expulsado un dirigente harinero. La reunión de anoche fue desordenada. Obreros de la Forno piden una destitución y amenazan con huelga.
El Conflicto de los Kacchas virtualmente solucionado. Hoy se reunirá nuevamente la Comisión del Estaño. El Interventor Mpal. en Oruro. El viernes es Feriado En Homenaje a la Bandera. El Juez Militar opina por el Sobreseimiento de Jefes Sindicados por supuestos Delitos. Delegación de Bolivia a la Conf. de Panamá. Comprobada la eficiencia de la vacuna Anticoqueluchosa. Continúa sin solución el Problema de Transportes. Fracasa la Campaña contra la Fiebre Aftosa. Deplorable estado de Las Calles.
Pesimismo en torno a las gestiones del Estaño: Entre los productores de Bolivia y la R.F.C. La Libertad de Prensa ¿Ley de Imprenta?. Decreto de acusación contra Diplomático Ausente del País. La Junta Militar Ratifica que se Abstendrá De Intervenir en el Conflicto Universitario. Se Mueven Intereses Creados para Impedir La Actuación de la Comisión Investigadora. Premio para el Empleado Municipal más antiguo, Creóse. Denuncian al Interventor de La Municipalidad de Oruro. Liberación de Impuestos para la Fundición de Estaño.
Los constructores demandan aumento de haberes del 100%. Ayer fue Inaugurado el Nuevo Servicio del L.A.B. a Arica. El impuesto a la prestación se reajusta en el 100%. Un millón de dólares será destinado a obras públicas. "cobran ritmo acelerado los trabajos de C.B.F. en el ingenio azucarero".
Franco Vich y la Seguridad Colectiva Internacional. Labores de la Alcaldía de Oruro Durante la Pte. Gestión. La Conferencia Internacional de Bibliotecas en el Brasil. Organizaciones Obreras de los Estados Unidos ayudan a los Gremios Bolivianos. Un Llamado a la Esposa del Pdte. De la Junta de Gobierno. Delegación a los Bolivarianos.
En 1954 se consolidó la revolución nacional boliviana afirma una revista de la Argentina. Se realizó un Mitin Obrero en Demostración de Repudio a la Autonomía Universitaria. La Facultad de Finanzas ofreció su cooperación para estudiar las causas de la quiebra económica de la Alcaldía. El Ministro de Minas planteo la necesidad de reajustar la COMIBOL.
Se inicia una campaña tendiente a la abolición de la pena de muerte. Debiendo dedicarse por entero a las labores inherentes al alto cargo diplomático. Necesidad de crear un impuesto único a la industria minera. Acto literario en homenaje a Adela Zamudio. Reorganizaron el centro los amigos de la ciudad en la capital oriental.
Se Construirá un Gran Hotel en el Pagador. Construiráse un parque inglés. Concluyo la refacción de la prefectura. Un grave accidente de tráfico. Nacionalización del Clero.
Se firmo el protocolo para la explotación del F.C. Arica La Paz: Represento en este acto por parte de Bolivia el Señor Alberto Palacios. Paraguay respetará la integridad del os pactos de la conferencia de Chaco..La comisión revisara de contratos con el Estado solicita cooperación a los Bancos y a la Contraloria Gl. La policía de Oruro combate con toda energía el desarrollo de alcoholismo.