Mostrando 18 resultados

Descripción archivística
18 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
HD-PHN-DIA-1953-ED19530211 · Item · 11 de febrero de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Dulles declaro en el senado de Estados Unidos para bloquear a China. Aviones aliados arrojaron 32.0000 libras de explosivos en la frontera de Manchuria. Bolivia comprara productos alimenticios de la Argentina. Se descubrió en Oruro el Monumento al Libertador ofrecido por Venezuela. Preocupa en Santa Cruz la falta del servicio de alumbrado público. El fraude la goma.

HD-PHN-DIA-1952-ED19521013 · Item · 13 de octubre de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Nota de la CGT Argentina al Ministro Juan Lechín. Objetivos de las campañas pacifistas. Un general replica el manifiesto del ex - Presidente de la Junta Militar. El Presidente exhortó a los campesinos a producir más. Efemérides bolivianas.

HD-PHN-DIA-1953-ED19531018 · Item · 18 de octubre de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

La fiesta del árbol. Estudiosé la necesidad de reducir el costo de producción en las minas nacionalizadas. EL Pte. De la CNSS. Hace declaraciones sobre irregularidades en la institución. Se pide el costo de producción de la minería chica y mediana. La CUB gestiona la libertad de los estudiantes bolivianos en Buenos Aires.

HD-PHN-DIA-1954-ED19541220 · Item · 20 de diciembre de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Mayor de San Andrés. Esta Semana llegará la comisión de estaño del Senado de EE.UU. Esta semana será aprobada la reforma educacional en el país. Posiblemente en enero se firme la liquidación de deuda con argentina. Esta semana se conocerá el fallo sobre la denuncia de contrabando de coca. La junta vecinal de El Alto de La Paz prestará apoyo a la ampliación de una escuela.

HD-PHN-DIA-1954-ED19540527 · Item · 27 de mayo de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Aún hay marcadas esperanzas de evitar la paralización de la fundición de Texas. Se invitó a Bolivia para la reunión de estaño. Las heroínas de la Coronilla. Asegurase provisión de azúcar hasta el próximo mes de noviembre. Vasta región del oriente será colonizada por los trabajadores.

HD-PHN-DIA-1954-ED19541127 · Item · 27 de noviembre de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Importarán Maquinaria Para la minería no Nacionalizada. Se nombrarán las comisiones del tratado entre Bolivia y Argentina. Los Amigos de la Ciudad dieron un voto de aplauso al Alcalde. Se proyecta la construcción de un gran centro comercial y económico en la Ciudad. Importantes acuerdos adoptó el Comité Nacional Pro Aguinaldos.

HD-PHN-DIA-1953-ED19530428 · Item · 28 de abril de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El convenio con la Argentina. "Hemos llegado al límite de las concesiones con Estados Unidos". Minerales radioactivos se encontraron en Ñuflo Chávez. Preocupa a la Comisión de Reforma Agraria el estado actual de agitación en el campo. La zona de Montero ofrece condiciones excepcionales para cultivo del azúcar. Un préstamo de 1.750.000 dólares en productos procedentes de la Argentina.

HD-PHN-DIA-1955-ED19550404 · Item · 4 de abril de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Aspectos de economía política. La república Argentina abastecerá a nuestras ciudades fronterizas. Embrujo fantasía y el teatro popular boliviano. Ante dirigentes de todo el país el S.A. I. realizó demostraciones. Mañana llegan los campesinos para los festejos del 9 de abril.

HD-PHN-DIA-1954-ED19540904 · Item · 4 de septiembre de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

M. Bohan afirma que E.U. seguirá ayudando a financiar proyectos económicos en A. Latina. Los terrenos afectados por el Decreto de la redistribución no podrán ser vendidos. Siete mil mineros y Lechín analizaron los problemas de producción y otros aspectos. El Gob. Argentino condecoró al Presidente, Vicepresidente y dos Ministros de Bolivia. "La Política del Gobierno Boliviano con relación al capital privado para el Fomento Petrolero es de Puertas Abiertas".

HD-PHN-DIA-1954-ED19540905 · Item · 5 de septiembre de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El próximo sábado se firmará el Convenio Comercial entre nuestro país y la Argentina. El contrato del Wólfram ayer fue estudiado en el Ministerio de Minas. Bolivia entro en negociaciones con Brasil para vender petróleo. Son varios los problemas que tiene que afrontar la Dirección de Minas. Por los cortes de luz imprevistos, la Municipalidad impuso una multa de un millón y medio a la "Bolivian Power".

HD-PHN-DIA-1951-ED19511207 · Item · 7 de diciembre de 1951
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Argentina concede un Empréstito de 36.000.000: Para los Ferrocarriles Yacuiba - Santa Cruz y Sucre - Boyuibe. Construcción del Camino a Mocomoco. El déficit para la gestión 1952. El Monopolio de Fósforos. Paro de Labores Decretaron los Mineros de la Unificada. Expropiación de terrenos para la Universidad. Donación de Libros a Una Biblioteca. Surtidores de Gasolina en Vía Pública.

HD-PHN-DIA-1954-ED19540907 · Item · 7 de septiembre de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Eisenhower anuncio la creación de un Pool Atómico internacional. Mañana llegará el Canciller Argentino para firmar el jueves el Convenio con Bolivia. Conversaciones para la revisión de los precios de los minerales. Con éxito se desarrolla el Congreso Mariano de Sucre. Se estimulará la Industria Hotelera para el fomento del Turismo Nacional.