Mostrando 25 resultados

Descripción archivística
25 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
HD-PHN-PRS-1966-PR19660111 · Item · 11 de enero de 1966
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Reaparecieron ladrones de minerales en Catavi. Agua potable para Roboré. Discriminaciones a niños becarios en algunos colegios particulares. La cotización internacional del estaño no afectará al bono 4 y 2. Se descubrió una mafia organizada que controla el tráfico de cocaína.

HD-PHN-PRS-1966-PR19660901 · Item · 1 de septiembre de 1966
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Argentina Entregará 90 Millones de Pesos a FC a Yacuiba-Santa Cruz. Desarrollo industrial de la zona Oriental. Nombramiento de un Funcionario Agudiza División Entre Maestros. Progresa en Santa Cruz el movimiento cooperativista. Replica a una Impugnación: Anteproyecto de la Ley General de Comunidades Indígenas. En Julio, la COMIBOL aumentó en 140 toneladas su producción de Estaño.

HD-PHN-RAZ-1936-LR19360731 · Item · 31 de julio de 1936
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El asunto internacional sobre el Estaño fenece el 31 de Dcbre.: Si no se renueva comenzará la lucha de costos de producción, en ese caso el estaño boliviano sería desalojado del mercado. Se acordó el horario definitivo para suministro de servicio eléctrico. Se hace gestiones para reanudar los trabajos del camino Iquique - Oruro. El trimotor Huanuni hizo un vuelo al puerto de Arica. La Policía de Seguridad invade atribuciones que no le corresponde en el Carnet de Trabajo: Cobra la suma de un boliviano por cada carnet.

HD-PHN-DIA-1951-ED19510608 · Item · 8 de junio de 1951
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

No subirá el precio del pan, ni bajara su peso, se informó. Permisos de importación no revisara el ministerio de Hacienda. Estados unidos y otros gobiernos reconocieron a la junta, posibilidades para la venta del Estaño.

HD-PHN-DIA-1951-ED19510306 · Item · 6 de marzo de 1951
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Bolivia no ha reducido la producción de Estaño. Cuestión del cobre Chileno. Culmina el atentado a la Prensa. Fuerzas de las NN.UU. ponen en fuga a una división Norcoreano. El trabajo de los ciegos. Hoy resolverá Falange Socialista Boliviana su definición política. El gobierno autorizó el retorno del jefe del M.N.R. Víctor Paz Estenssoro.

HD-PHN-DIA-1954-ED19540105 · Item · 5 de enero de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Planes quinquenales a base de la Esclavitud. La Federación De Ex-Combatientes pide amnistía para el General Bilbao Rioja. Son desfavorables las perspectivas de la cotización del estaño en 1954. El Ministro de Agricultura declara sobre el plan de realizaciones que tiene proyectado dicho Portafolio. El Gobierno encara el grave problema de los menores abandonados en el País.

HD-PHN-DIA-1952-ED19520104 · Item · 4 de enero de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Algunas revelaciones sobre el Estatuto de Educación Exposición de Motivos del Ministro Tcnl. Ocampo. No hay noticias sobre el Estaño: Renuncia Symigton. Designación de Corregidores Para el Depto. De La Paz. El Funcionamiento de las Fábricas de Aceite Comestible. Se presentaron casos de Fiebre Tifoidea en la Ciudad.

HD-PHN-DIA-1952-ED19520404 · Item · 4 de abril de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Uno de los más grandes atropellos cometidos en el país (explotación de azufreras). Asistirá a los festejos del regimiento Abaroa el Presidente. El lunes próximo se define en Estados Unidos el precio del estaño. Inauguración del colegio militar de aviación. El ministro de trabajo pide a los sindicatos dejar pendientes sus solicitudes de aumento de salarios.

HD-PHN-DIA-1952-ED19520129 · Item · 29 de enero de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Intranquilidad por la demora en las negociaciones del estaño. Baja de las exportaciones de Bolivia, principales tendencias comerciales. Se reunieron ayer Falangistas, Socialistas y ex-combatientes de la Guerra del Chaco. A 24 millones alcanza los daños sufridos en Huanuni.

HD-PHN-DIA-1952-ED19520327 · Item · 27 de marzo de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Bolivia habría pedido 1,39 dólares por libra fina de estaño a la R.F.C. (Estados Unidos). Posible descubrimiento de petróleo en La Paz. Fueron bendecidos los nuevos aviones adquiridos en estados unidos. Se tramitara la reapertura de la frontera con argentina. Se ha inaugurado oficialmente el año académico en las escuelas de policía.