Mostrando 18 resultados

Descripción archivística
18 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
HD-PHN-PRS-1964-PRE19640609 · Item · 9 de junio de 1964
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Argentina reiteró oferta de puerto libre a Bolivia. Financiamiento de la electrificación ni se completara hasta fin de mes. Acción comunal concluyó campo recreacional N° 1 en Munaypata: Igual tarea hará en Villa Copacabana. Hoy se definiría estallido de un paro Gral. Minero. "No hay tráfico ilegal de obras artísticas Nls."

HD-PHN-PRS-1964-PRE19640920 · Item · 20 de septiembre de 1964
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Barranqueras, puerto libre en Argentina para Bolivia. Trabajadores de la prensa piden disolución de control político. Hoy se podría resolver el conflicto de los maestros. La "General Service Administration" estaría vendiendo estaño a la U.R.S.S. La China roja acuso a EE.UU. de preparar nuevos actos de agresión contra Vietnam.

HD-PHN-RAZ-1937-LR19370924 · Item · 24 de septiembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Santa Cruz celebra con solemnidad y brillo su aniversario libertario. El convenio del F.C. Yacuiba Santa Cruz será ratificado por la Argentina y Bolivia. Se pedirá la Creación del Instituto de Investigación Andina. Diques Transversales Para elevar el Nivel del Río. Se afirma que el Subtesorero de Sucre ha sido detenido.

HD-PHN-RAZ-1936-LR19360912 · Item · 12 de septiembre de 1936
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

EE.UU. y la competencia por la Televisión. Mientras falta carne en Tarija se exporta ganado a la Argentina. La Comisión investigadora de la Junta entregará su informe en un mes. Se reunirá en Buenos Aires la Conferencia Popular por la Paz. Dos importantes Decretos del Ministerio de Comercio e Industria.

HD-PHN-RAZ-1936-LR19360112 · Item · 12 de enero de 1936
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Vecinos notables para varias municipalidades. Las Empresas "Cóndor" y Lloyd Aéreo Boliviano iniciarán desde el 19 servicios semanales entre La Paz y Río de Janeiro: La distancia será cubierta en dos días. Accidente ferroviario en la línea Arica La Paz: El maquinista pudo evitar el accidente. Las declaraciones del Dr. Sanchez sorondo y el Tratado Medina-Carrillo. El ensanche del cementerio significa un pésimo negocio: Hace falta una nueva necrópolis. 68 prisioneros fallecieron en Paraguay: Según los últimos comunicados de la oficina de La Paz.

HD-PHN-DIA-1954-ED19540109 · Item · 9 de enero de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Inamovilidad funcional del magisterio. El Comité Político del M.N.R. aprobó la Realización del Congreso de Juventudes. El Señor Zarco Kramer Preside La Corporación Minera De Bolivia. Consideróse Ayer el Convenio Comercial con la Argentina. Ayer se posesionó el jefe de la misión técnica de las Naciones Unidas.

HD-PHN-DIA-1954-ED19540907 · Item · 7 de septiembre de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Eisenhower anuncio la creación de un Pool Atómico internacional. Mañana llegará el Canciller Argentino para firmar el jueves el Convenio con Bolivia. Conversaciones para la revisión de los precios de los minerales. Con éxito se desarrolla el Congreso Mariano de Sucre. Se estimulará la Industria Hotelera para el fomento del Turismo Nacional.

HD-PHN-DIA-1951-ED19511207 · Item · 7 de diciembre de 1951
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Argentina concede un Empréstito de 36.000.000: Para los Ferrocarriles Yacuiba - Santa Cruz y Sucre - Boyuibe. Construcción del Camino a Mocomoco. El déficit para la gestión 1952. El Monopolio de Fósforos. Paro de Labores Decretaron los Mineros de la Unificada. Expropiación de terrenos para la Universidad. Donación de Libros a Una Biblioteca. Surtidores de Gasolina en Vía Pública.

HD-PHN-DIA-1954-ED19540905 · Item · 5 de septiembre de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El próximo sábado se firmará el Convenio Comercial entre nuestro país y la Argentina. El contrato del Wólfram ayer fue estudiado en el Ministerio de Minas. Bolivia entro en negociaciones con Brasil para vender petróleo. Son varios los problemas que tiene que afrontar la Dirección de Minas. Por los cortes de luz imprevistos, la Municipalidad impuso una multa de un millón y medio a la "Bolivian Power".

HD-PHN-DIA-1954-ED19540904 · Item · 4 de septiembre de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

M. Bohan afirma que E.U. seguirá ayudando a financiar proyectos económicos en A. Latina. Los terrenos afectados por el Decreto de la redistribución no podrán ser vendidos. Siete mil mineros y Lechín analizaron los problemas de producción y otros aspectos. El Gob. Argentino condecoró al Presidente, Vicepresidente y dos Ministros de Bolivia. "La Política del Gobierno Boliviano con relación al capital privado para el Fomento Petrolero es de Puertas Abiertas".

HD-PHN-DIA-1955-ED19550404 · Item · 4 de abril de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Aspectos de economía política. La república Argentina abastecerá a nuestras ciudades fronterizas. Embrujo fantasía y el teatro popular boliviano. Ante dirigentes de todo el país el S.A. I. realizó demostraciones. Mañana llegan los campesinos para los festejos del 9 de abril.

HD-PHN-DIA-1953-ED19530428 · Item · 28 de abril de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El convenio con la Argentina. "Hemos llegado al límite de las concesiones con Estados Unidos". Minerales radioactivos se encontraron en Ñuflo Chávez. Preocupa a la Comisión de Reforma Agraria el estado actual de agitación en el campo. La zona de Montero ofrece condiciones excepcionales para cultivo del azúcar. Un préstamo de 1.750.000 dólares en productos procedentes de la Argentina.