INTERCAMBIO COMERCIAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        INTERCAMBIO COMERCIAL

          Términos equivalentes

          INTERCAMBIO COMERCIAL

            Términos asociados

            INTERCAMBIO COMERCIAL

              17 Descripción archivística results for INTERCAMBIO COMERCIAL

              17 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-PRS-1966-PR19660408 · Item · 8 de abril de 1966
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El olvido de Dios no constituye una liberación, advirtió ayer Paulo VI. La teología al servicio del hombre. Fue rescatada del mar la bomba nuclear que estaba hundida en zona de Palomares. PDC inicia hoy reunión de dirigentes para discutir alianza con PRIN y MNR. Chile inició estudios para incrementar comercio con Bolivia modernizando Arica.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371107 · Item · 7 de noviembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Municipalidad debe ejercer una mayor vigilancia en los jardines. Se combate en el Oriente la epidemia de la epizootia con una vacuna nacional. Serán devueltos al Tesoro Nacional 50 mil bolivianos. Solemnemente se inauguró las labores de la Comisión Mixta boliviano-chilena. Se mantiene la propuesta Ericsson para teléfonos automáticos de La Paz.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370930 · Item · 30 de septiembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Chuquisaca ocupa el segundo lugar en el porcentaje general de recaudaciones. La Conferencia de Buenos Aires pondrá en práctica las bases de vigilancia y policía en el Chaco. Relaciones Comerciales. Régimen tributario municipal. Se impone rehabilitar del todo al camino a Villa de Obrajes.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371120 · Item · 20 de noviembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El acuerdo petrolero entre Bolivia y Argentina se firmó en Buenos Aires. La Ass. De Periodistas de Oruro ha solicitado garantías para sus afiliados. Divergencias Suscitadas en el Seno del Comité Pro-Cochabamba. En el Perú se efectúan trabajos de irrigación de diez mil hectáreas. Como defiende cierta prensa al Paraguay.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371219 · Item · 19 de diciembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Partido Liberal paraguayo combatirá los pactos de paz. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos abrirá nuevos pozos en la zona del Dept. de Santa Cruz. Ambiente propicio. Los textos íntegros de las recomendaciones suscritas con la república del Perú. El puente entre Sopocachi y Miraflores es muy necesario.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520208 · Item · 8 de febrero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Junta constitucionalizara el país, lo anuncio oficialmente el Ministro de Gobierno. Acuerdo comercial entre Argentina y Brasil. Instituto Geográfico Militar y de Catastración Nacional del Departamento de La Paz: Empadronamiento de las provincias: Larecaja, Camacho, Sud Yungas y Murillo. Ayer se entregaron informes geológicos a la comisión mixta Bolivia-Brasil.

              HD-PHN-DIA-1955-ED19550131 · Item · 31 de enero de 1955
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Al Medio Día de Ayer se Realizó el Abrazo de los PDTES. Paz Estenssoro e Ibáñez del Campo en el PTO. de Arica. La Firma del Tratado de Complementación Económica entre Bolivia y Chile Concuerda con el Espíritu Americanista", Dijo Ibáñez. Operaciones que Realice Min. Economía Serán Fiscalizados Por el Público. "El Porvenir Ampliará la Perspectiva de Nuestra Complementación Económica". La Feria de Alasitas Cobra Nuevo Aliento con la Reaparición de Obras Artesanales.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521231 · Item · 31 de diciembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Newsweek dice que Bolivia no tiene un mercado seguro para su producción de estaño. Empresas mineras tratan de impedir el embarque de ciertas mercaderías. Se firmó ayer un convenio entre Bolivia y la cooperación de envíos americanos a Europa. La dirección de tránsito controla el contrabando de alimentos al Perú

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531130 · Item · 30 de noviembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Día de la Universidad. Hoy se procederá a redactar el texto del acuerdo que firmarán Bolivia y el Brasil. Cerca de 30 presos políticos Fueron puestos en libertad. La fundición estañífera de Oruro rendirá normalmente. Prestará su declaración instructiva el Director General de Policías. Presupuesto adicional para la construcción de escuelas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540330 · Item · 30 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Nación de Santiago propugna un mayor intercambio con nuestro País. En la COB se pedirá mañana un informe del Min de R.E. Preocupan al Gobierno las mangas de langostas que azotan el sudeste. En la Guerra Civil se invirtieron doscientos millones de bolivianos. Se aprueba la importación de alimentos para la "Comibol".

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530103 · Item · 3 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La necesidad de incrementar la agricultura en el mundo. Los países europeos deben vender lo que necesitan los pueblos latinoamericanos. Fundidora inglesa de estaño comprará 50 por ciento de la producción boliviana. Exposición de María Esther Ballivian de Perrín.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530922 · Item · 22 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              EE. UU. Refirma su política de incrementar el intercambio comercial con A. Latina. El Presidente hizo una larga exposición de la actual situación económica del país. Ayer retornó de los EE. UU. el Ministro de Economía Ncnl. Primera conferencia de la Corporación Minera de Bolivia.