LA PAZ MUNICIPALIDAD

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ MUNICIPALIDAD

          Términos equivalentes

          LA PAZ MUNICIPALIDAD

            Términos asociados

            LA PAZ MUNICIPALIDAD

              670 Descripción archivística results for LA PAZ MUNICIPALIDAD

              670 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1951-ED19510907 · Item · 7 de septiembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Elecciones a Breve Plazo no Serían Garantía de Orden ni Estabilidad, dice My. Belmonte. Acuerdos en La Junta de Planificación. Bolivia Debe Pagar una Deuda de Gratitud. Se Declaró ayer en Huelga El Inst. de Ciencias Sociales. La Biblioteca Nacional de Sucre y el Dr. Paul Rivet.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511007 · Item · 7 de octubre de 1051
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Implacable autopsia de los vicios educativos: Hace un severo análisis el Ministro de Educación. Refuerzos económicos para diferentes obras viales. La Confederación Sindical de Trabajadores Fabriles quedara fundada y organizada hoy. Puestos de ventas en las calzadas. Varios focos epidémicos se presentan en Sucre.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541107 · Item · 7 de noviembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En forma activa trabajaron ayer las comisiones del Primer Congreso Obrero. Esta semana se designará a la Comisión que viajará al Brasil para la Conferencia Económica. Los Amigos de la Ciudad consideraron aspectos de la Autonomía Municipal. Plaga de langostas de 170 Kms. de extensión afecta todas las inmediaciones de Yacuiba. Fondos para construir sedes sociales y campos deportivos.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521107 · Item · 7 de noviembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Iglesia Católica y la Nacionalización de Minas. Divisas para los Servicios Municipales. Observaciones al Código de Delitos contra la Paz. Los haberes de los Técnicos de las Minas no han variado. La C.N.S.S. Denuncia un desfalco de Bs. 2.300.000.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540507 · Item · 7 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              H. Municipalidad de La Paz: Dirección General de Cultura. Algo más sobre el ferrocarril La Paz Beni. Mediante Decreto supremo se habilita a las mujeres para el ejercicio de la judicatura. Se declara reserva fiscal las zonas asignadas a YPFB. Orígenes de la independencia de Bolivia.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520507 · Item · 7 de mayo de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              A 2.500 millones alcanza el déficit del presupuesto por la gestión económica 1952. El lunes se realizó la 1ra. Visita general de cárcel. La construcción de un lujoso y moderno hotel para La Paz. Como derrochan la junta de Gobno. Los recursos del YPFB.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540307 · Item · 7 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El gobierno subvencionará a los Frigoríficos para mantener el precio de la carne popular: Permanecerá invariable el precio de 120 Bs. Por kilo de carne, con excepción de lomo y filete, cuya venta se declara libre de control de precios. Los frigoríficos recibirán una subvención de 20 Bs. Por kilo puesto en mercado. La comisión investigadora del estado establece que el movimiento total económico del Comité pro IV Centenario ascendió a 296 millones: El documento indica que las cuentas de los subcomités en provincias no ha sido posible comprobarlas por falta de colaboración. Las interrupciones en varios tramos ferroviarios causan serios perjuicios. Asuntos tratados por la junta de planificación y urbanismo. De la querella criminal por usurpación de fondos públicos de la C. Minera.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530307 · Item · 7 de marzo de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se modificó la composición Directiva del Banco Minero. Subsidio familiar para trabajadores en general. "Nadie del gobierno es indispensable; pero que se haga crítica constructiva y elevada". La Alcaldía rinde honores póstumos al maestro E. Caba. Reglamento de la Dirección General de Abastecimiento.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530607 · Item · 7 de junio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se pagó 6 Millones de Dólares para estudios del Oleoducto del Bermejo. Estudios arqueológicos. Viajará mañana a Tipuani el M. de Minas para Organizar la Explotación Aurífera. El Congreso de Ferroviarios Aprobó importantes medidas de orden social. Convocan a propuestas para canalizar el R. Orcojahuira.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520607 · Item · 7 de junio de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Una Ordenanza Municipal no Ejecutada. Asignación de Diez Millones de Bolivianos para la Corporación Boliviana de Fomento. Visito El Alcalde la Zona Sopocachi. El Concurso Convocado por la Asociación de Maestros. Se Exigen Pasaportes Policiales.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520707 · Item · 7 de julio de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Federación de artistas y escritores se reúnen mañana. Declaración de principios de una nueva Federación Cultural. Monopolio de azúcar y de alcohol en la República. La Alcaldía Municipal aprobó el programa de Festejos del Aniversario de La Paz. Una presentación de folklore brasileño en el T. Municipal. Dos Entidades formulan un extenso Plan de Vialidad.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520906 · Item · 6 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se Reorganizan las Secciones Técnicas de la Policía Local. Reformas de Horario y otras Disposiciones Educacionales. Contra Militares se dictó mandamiento de comparendo. Renta Máxima Jubilatoria de los Ferroviarios fue elevada. Expropiación del Monasterio de las Carmelitas Descalzas.