No será modificado el cambio declara el Min. de Hacienda. Inicióse estudio del Presupuesto Municipal. Posible Congreso NI. De Maestros. Falta Trabajadores Mineros en el Distrito de Tupiza. No más oficiales Asimilados Ni "Carabineros Fantasmas".
LA PAZ MUNICIPALIDAD
670 Descripción archivística results for LA PAZ MUNICIPALIDAD
La Nueva Directora del Departamento de Cultura. Proyecciones del Decreto de 20 de Junio sobre Viviendas. Oficial Mayor de la Alcaldía Municipal. Biblioteca Indigenista. Será terminado el Puente de Aranjuez. Hasta fin de año llegará el Ferrocarril a Aiquile.
El agua que consume La Paz llega cargada de ácidos. Franz Tamayo fue proclamado "Maestro de generaciones por los estudiantes del país".
El Dictador Stalin falleció ayer en el Kremlin. Hasta el 14 se elegirá la Comisión que estudiará la Reforma Agraria. Falleció ayer el compositor E. Caba. Una comisión redactará reglamentos para el trabajo de las radiodifusoras. El Alcalde inspeccionó ayer varios locales.
De problemas urbanos se ocuparon en su reunión los "Amigos de la ciudad". Con más de cuatro millones de Bs. se adquirieron terrenos en El Alto para la base aérea número uno. El tren internacional de ayer, tuvo que regresar de Viacha, por haberse interrumpido un tramo de la línea. Pronto llegará maquinaria para el ingenio azucarero. La recepción ofrecida por el Alcalde a las comparsas juveniles tuvo éxito.
Se Crearán Casas de Abasto para evitar la especulación. Episcopado Boliviano apoya todas las Reformas Sociales. La Convención del M.N.R. fue postergada hasta Diciembre. Habrá crisis total de Gabinete en el curso del presente mes: ya se hicieron consultas. Se giraron pliegos de cargo contra varios ex- Militares.
Hacia una nueva codificación penal. Iniciase negociaciones para una ayuda adicional a Bolivia. La COB expuso puntos de vista en la Com. de Ref. Educacional. El avión BC-100 se estrelló contra una cumbre de la Cordillera de Rodeo Pampa. Aclaración sobre el pago de la asignación de alquileres. Noticias Municipales. Existe amenaza de huelga por parte de 3 sectores obreros.
El C. Obrero resolvió pedir al gobierno la expropiación de una Fbca. En Cochabamba. Holanda puede conceder créditos a nuestro país. El Alcalde de La Paz emprendió viaje de regreso a Bolivia. "La Rev. Boliviana es una realidad y una esperanza". Fue capturada una banda de atracadores nocturnos en Sopocachi.
Proyecto de Convención del Asilo Diplomático adopta el "Comité Jurídico Internacional". Fue aprobada la convocatoria para el Congreso de Obreros. Mediante Resolución el Gobierno autoriza la realización del "V Curso Nal. de Verano". La Reforma de la Educación será realizada próximamente. Construcción de un Parque Infantil.
Bolivia volvió a colocarse a la vanguardia de los países que luchan por su independencia económica y consolidar su soberanía política. El control obrero se transformó en la herramienta más poderosa para el impulso y protección de las minas nacionalizadas. Será efectiva la ayuda para la construcción del sistema de captación de Tuni Condorini. Piden a COD pronunciarse sobre el caso del Ministro Lechín. Llegó un aparato para medir la circulación de la moneda.
Se Reorganizan las Secciones Técnicas de la Policía Local. Reformas de Horario y otras Disposiciones Educacionales. Contra Militares se dictó mandamiento de comparendo. Renta Máxima Jubilatoria de los Ferroviarios fue elevada. Expropiación del Monasterio de las Carmelitas Descalzas.
La Federación de artistas y escritores se reúnen mañana. Declaración de principios de una nueva Federación Cultural. Monopolio de azúcar y de alcohol en la República. La Alcaldía Municipal aprobó el programa de Festejos del Aniversario de La Paz. Una presentación de folklore brasileño en el T. Municipal. Dos Entidades formulan un extenso Plan de Vialidad.