Llegaron licenciados los conscriptos mineros de la categoría de 1937 por disposiciones superiores. El Gobierno requiere la acción solidaria del Ejército Nacional. Hay que apresurar la repatriación. Se aceptó propuestas para la pavimentación de Cochabamba. La oficina municipal de turismo prepara un viaje de recreo a Chulumani. Orientaciones para el turismo en Bolivia.
LA PAZ MUNICIPALIDAD
670 Descripción archivística results for LA PAZ MUNICIPALIDAD
"De haber nacido cien años antes habría sido un monje Benedictino". Por cinco años más regirá el acuerdo internacional de producción del estaño. Actualidad: Legislación social. Patrocinio de la clase indígena. Se iniciarán los trabajos definitivos para el mejoramiento de las aguas de Milluni: Calculando que será concluida en 5 meses.
A fin de semana saldrá de Asunción el primer contingente de prisioneros. El Gobierno en forma práctica combatirá con energía a La Bolza Negra. Los Defensivos del Rio Choqueyapu. Preparativos más prolongados que las mismas negociaciones. Los Bolivianos residentes en Buenos Aires Agasajaron al Crnl. Marzana.
Llegaron a La paz vía terrestre los pilotos Pro-Faro Colon. Alcance de una solución. Retiro de la liga. Siete muertos a raíz del accidente del kilómetro 381. Ayer se posesionaron de sus cargos los nuevos ministros. La Orden Municipal de cercar terrenos no se ajusta a lo real.
Congreso de Rectores. Los trabajos de regadío del valle de Cochabamba se inaugurarán el 17: Asistirá el presidente de la junta de gobierno. Se enviará por vía aérea a Trinidad material completo para una escuela. El día de mañana iniciará sus labores la Escuela de Enfermeras-Visitadoras: Dirigirá ese plantel una profesional chilena, cuyas declaraciones para nuestro diario son de interés. Los terrenos sin edificar y el Impuesto Municipal al respecto: El criterio no puede ser igual para los terrenos céntricos y los alejados.
Se han reunido ayer tarde los miembros de la conferencia de paz. El Gbno. no suspenderá el estado de sitio por el momento. Cuál sería la composición de la Asamblea Constituyente. Los trabajos del Mercado Central están poco menos que paralizadas. La legión de ex-combatientes del Chaco se reunirá en gran Asamblea para renovar el directorio.
El nuevo Gobierno. El Ejército ha ratificado, una vez más, el sentido histórico de la revolución: A horas 11 de anoche resignó el mando presidencial el Coronel David Toro. Se ha producido una consulta a las guarniciones militares para que designen al jefe que asumirá el gobierno. Provisionalmente se ha investido de la jefatura del Poder Ejecutivo el Tcnl. Germán Busch. La Asociación de Fútbol de Tarija ha procedido a su reorganización: El Teniente Coronel Eulogio Ruiz fue designado presidente de esta institución deportiva depmental. El primer pabellón de la Exposición de Industria se inaugurará el día 6 de agosto: Contendrá secciones de industria, textiles, materias primas y comercial. Lo que puede y debe ser el actual paseo del Montículo de Sopocachi: Falta de estética y cicatería en los gastos.
Todos los establecimientos de enseñanza darán cabida a los huérfanos de guerra. Debe proveerse de inmediato el cargo de Fiscal General de la República. El Partido Socialista rechaza también la proposición Liberal. La pavimentación de los barrios populares. Los veteranos de la guerra del Chaco reclaman por la reducción de socorros. Se expropiarán terrenos situados al final de la calle Mamore para la construcción de un barrio Obrero. En breve se ha de proceder al ensanche de la calle Muñecas que será convertida en avenida.
El Ministro de Hacienda informará sobre la situación económica del país. El presupuesto Municipal. Se resolvió desahuciar los contratos de servicios eléctricos en todo el país. El nuevo standard de oro: La estabilización de cambios internacionales. La situación del cambio y las perspectivas económicas.
2.700 prisioneros han de ser repatriados semanalmente por Yacuiba y La Quiaca. El Primer Avión Nacional piloteado por García. La Unión de las Avenidas 16 de Julio y Camacho. La Fed. Obrera del Trabajo se halla preparando un miting. Se anuncia que el 20 se iniciará la repatriación total de los prisioneros: Dentro del plazo de 40 o cincuenta días.
Se presentó un proyecto de Bolivia sobre el libre tránsito para los países mediterráneos. Se presentó una propuesta para el tráfico naviero entre Trinidad y Puerto Grether. El proyecto boliviano para recomendar un arreglo de las cuestiones territoriales. Exportación de estaño. Protección a la abogacía. Proyectos de reurbanización de la zona central de la ciudad.
Inquietud americana. Hay que buscar una justicia que construya y no destruya. Alarma. Educación sexual. El nuevo Canciller tiene fe en la Conferencia de Buenos Aires. Modernos y confortables teatros hacen falta en varias zonas.