Un voto político que puede producir la crisis parcial del Ministerio: El partido Socialista ha desahuciado los pactos con el Republicano. Ayer llegó a Villazón el destacamento "B" de ex prisioneros repatriados. Desde ayer se hizo cargo del Teatro Municipal la empresa Prudencio Bustillos. Concepto y orientación de la propaganda. Sueldos y salarios mínimos para empleados, jornaleros y domésticos.
LA PAZ MUNICIPALIDAD
670 Descripción archivística results for LA PAZ MUNICIPALIDAD
El Mntro. De Guerra se dirigión a Villa Montes con objeto de recibir a los ex-prisioneros: Seran agasajados por las poblaciones de transito. La Plaza de actual Mercado de Flores: Hay que formarla de acuerdo a la importancia de la avenida. Hay que aumentar los puestos de expendio de papel sellado. El acuerdo fue aprobado por la comisión ejecutiva: Hay expectativa por conocer la noticia de la partida.
Una parte del convoy panamericano se volcó anteanoche en Güemes, Jujuy. Cuatro millones de bolivianos se requieren para la conclusión del camino a Fortín Campero. La Conf. de Paz escucho ayer a los delegados paraguayos. El equilibrio del presupuesto nacional. Actividad política. Ayer ha quedado acordado el decreto del presupuesto general de la Nación. Nivelación de pavimentos de la calle Graneros.
Se suspenderá el servicio directo de trenes de Cochabamba a La Paz. Jurado de aduanas. Alquileres. Se postergó hasta el 5 de Enero la reunión de los mineros con el fisco. Se estudia un importante proyecto relativo a las edificaciones escolares. Inexplicable criterio acerca de la pavimentación urbana.
Por el buen Servicio Urbano. Los poderes públicos están en el deber de instalar escuelas en las fronteras: Centenares de niños bolivianos atraviesan las fronteras para concurrir a los establecimientos de instrucción. Se Sindicó A Jenaro Villa como autor del artículo aparecido En el diario la Calle. El Gbrno. Chileno designó la comisión que estudiará el tratado de comercio: Con los representantes bolivianos. Está integrada por nueve delegados. Entre el parque Riosiñho y la calle Ingavi existe terreno para construir: Los vecinos ofrecen prestar su concurso para abrir la calle.
En un siglo 78 veces recurrieron al arbitraje las repúblicas americanas. Se anuncia que el gobierno resolverá la cuestión del suministro de energía. La Avenida 16 de Julio debe ser asfaltada: Ofrece ahora un mal aspecto. Por un decreto se estableció la clasificación o agrupación de los empleados públicos. La creación de una biblioteca en la Sociedad "Unión Obrera".
La sala civil de la Corte Suprema. Solamente cuenta con dos vocales: Uno de ellos está enfermo y falta otro por designar a remplazo del que renunció en anterioridad. Obras de regadío. Desde el 15 de julio se aumentará el movimiento de trenes en todo el país: La Prensa elevó al gobierno el nuevo plan general de servicios. Una impresión objetiva del turista que llega a la ciudad: belleza natural que no sabemos aprovechar. Bolivia, país del petróleo.
Chuquisaca ocupa el segundo lugar en el porcentaje general de recaudaciones. La Conferencia de Buenos Aires pondrá en práctica las bases de vigilancia y policía en el Chaco. Relaciones Comerciales. Régimen tributario municipal. Se impone rehabilitar del todo al camino a Villa de Obrajes.
El Canciller Finot considera que la solución vendrá en breve plazo. Organización comunal. Contraste. Paz armada. Anoche quedó constituido el cuerpo consultivo de la Municipalidad. Prolongación de la calle Santa Cruz hasta Lanza.
El Partido Republicano terciará en los comicios y contará con garantías. Probabilidades. Otorrinolaringología internacional. Edificios escolares. El teniente coronel Luis A. Pinto ha sido designado prefecto de La Paz. Necesidad de un camino pavimentado al Alto.
Fue eficaz y oportuna la intervención del Canciller Argentino en el largo y dificultoso proceso de la cuestión sobre prisioneros que resolvió la Conferencia de Paz. Los obreros renganchados por la Compañía Unificada de Potosí perciben doble haber. El nuevo administrador de la Aduana de La Paz se propone sanear el servicio evitando el contrabando y el robo de mercaderías. En Lima se hacen preparativos para celebrar el Primer Centenario de la Conf. Perú - Boliviana. "Los Amigos de la Ciudad" se preocupan de la iniciativa de crear la "Avenida Tiahuanacu".
El ex presidente municipal hace un resumen de las labores comunales. Trece naciones renovarán sus relaciones. Demarcación de fronteras. El Mstro. de hacienda prepara un informe: propondrá soluciones de carácter económico. Una comisión especial ha de estudiar la nueva codificación del trabajo. La construcción de un buen matadero: Preocupación urgente.