LA PAZ MUNICIPALIDAD

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ MUNICIPALIDAD

          Términos equivalentes

          LA PAZ MUNICIPALIDAD

            Términos asociados

            LA PAZ MUNICIPALIDAD

              670 Descripción archivística results for LA PAZ MUNICIPALIDAD

              670 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1954-ED19541217 · Item · 17 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fueron atendidos con interés los problemas bolivianos en Quintandinha. "La defensa es el principio eterno tanto más garantizado cuanto mayor es el progreso". Una severa inspección al comercio inicio ayer la municipalidad. Requiriose Sumario Criminal por Contrabando de Minerales. El Congreso de Trabajadores de Telecomunicaciones tendrá Lugar el Pxmo. mes de Enero.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521016 · Item · 16 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Políticas de cooperación americana. La COB plantea hoy la nacionalización de minas sin indemnización y control obrero. Solucionado el conflicto de los empleados de comercio e industria: el Gob. adoptó medidas. Mineros de la Chojlla apoyan nacionalización de minas. Aspectos de la ciudad: Ventajas de la propiedad horizontal para el progreso de la ciudad.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541116 · Item · 16 de noviembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se aprobó crear Sub - Comités Especiales y Departamentales en reemplazo de las COD. Se decidirá hoy día si se prorroga el actual Congreso. El ingreso de las Juntas Vecinales en la COB provocó amplia discusión. Una comisión elaborará un plan para que mineros organizados se dediquen a actividades del Agro. Gran recibimiento se tributó ayer al Alcalde de la Ciudad Señor Gutiérrez G.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531116 · Item · 16 de noviembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ayer viajó al Uruguay el Sr. Oscar Unzaga de la Vega. El Gabinete estudiara mañana asuntos de carácter económico. Se estudiará la posibilidad de intensificar los acuerdos culturales internacionales. Ayer fue inaugurada la 1ª Exposición Maderera. Voto resolutivo de la Federación Departamental de Maestros.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540516 · Item · 16 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Amnistía política. Exhumación de los restos de Ballivián. Se señalan nuevas formas de adquisición de materiales escolares. Se proyecta crear almacenes fiscales de depósito agrícola para facilitar la producción de artículos alimenticios. Rebajose la tarifa industrial de consumo de agua potable.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540316 · Item · 16 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia consiguió un nuevo empréstito de Estados Unidos, esta vez de Dls. 15.000.000. Parte del plan de diversificación económica realizará el servicio agrícola de Bolivia. Para la Nominación de Calles. Apoyo a la política del estado sobre edificaciones escolares. Ganado de raza es sometido a observaciones en Cochabamba.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510316 · Item · 16 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Edwar Miller contradice la política de EE. UU.: En declaraciones previas a la conferencia de cancilleres. La higiene en la ciudad. Actualidad Política moderna. La oficina de información bibliográfica. El día histórico. El General Manuel Sagárnaga.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510616 · Item · 16 de junio de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los mineros chicos pidieron a la junta militar la reorganización del banco minero. El Concejo Mpl. Delibero sobre las tarifas de luz. Existe pesimismo sobre el contrato del estaño, desde el 31 de mayo no se han hecho ventas a EE.UU.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541216 · Item · 16 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En misión de amistad llego el Director General de la UNESCO. "Presentare al gobierno proposiciones concretas para implantar más fábricas en Bolivia", dijo ayer el Doctor Markus. Se abrieron las propuestas para la provisión de treinta mil llantas. Continuara la inspección de las obras municipales por el Alcalde. Se intensifica la Organización de cooperativas agrarias de Pacajes.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540915 · Item · 15 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Industrial Norteamericano H. Kaiser fundará una Fbca. de automóviles en Argentina. En el Congreso Minero se hará serio análisis de las minas nacionalizadas. Dos importantes oleoductos se construirá a breve plazo. Los ferroviarios realizaran su IV plenario a partir del día 20. Está impulsando la Cooperativa Eléctrica.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511015 · Item · 15 de octubre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La libertad de prensa ¿Ley de Imprenta? Escrita, hablada, de cualquier forma, expresada. Periodo de intensa actividad en el Colegio de Abogados; Plan Penitenciario, Comité de Codificación, Comisión de Derecho. El analfabetismo en América, La Paz 12 de octubre de 1951, documento entregado al Congreso Cultural Interamericano. Clausuró ayer sus labores el Congreso de Trabajadores Fabriles de Bolivia, siguiendo el Orden del Día. Alcanzó éxito el Festival en el Teatro al Aire Libre, dirigido por la Alcaldía Municipal.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541115 · Item · 15 de noviembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mañana será Clausurado en Forma Solemne el Congreso Nl. De Trabajadores. Reservas de estaño en Bolivia. El Ministro de Hacienda imparte normas para el Remate de los sobrantes del Ejército de EE.UU. Hoy será recibido en El Alto el Alcalde de la ciudad señor Gutiérrez Granier. Las autoridades reiniciaron las batidas contra la perversión juvenil el sábado.